info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

No aplica

Atención para adultos mayores en desamparo.

Se proporciona atención médica, albergue, redes de apoyo comunitario y atención alimentaria, a los adultos mayores que viven en extrema pobreza y/o abandono, y que son canalizados por instituciones, vecinos o que directamente solicitan el apoyo al organismo.


Objetivo general: 
Brindar en el Estado de Jalisco atención a las necesidades básicas, socioculturales y de salud a los adultos mayores en situación de pobreza extrema y abandono para que viva con dignidad y calidad el resto de su vida.

Programa del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros de Educación Básica.

Programa promovido por la SEP, a través de un Programa de Apoyo Financiero del Gobierno Federal transfiriendo recursos a las Entidades Federativas, para cubrir las necesidades de Formación Continua y Profesionalización de las Figuras Educativas de Educación Básica.


Objetivo general: 
Profesionalización de las Figuras Educativas de nivel básico en servicio, brindar el fortalecimiento de las competencias profesionales para un mejor desempeño y desarrollo de sus funciones, y la mejora de los aprendizajes de los alumnos.

Casos Urgentes.

Da apoyos asistenciales, como alimentación, apoyo en renta, medicamentos, vestido, enseres domésticos, transporte, servicios funerarios y otros más, que se requieran en casos urgentes presentados en la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social, y/o en contingencias.


Objetivo general: 
Brindar atención expedita y oportuna a las familias o personas que presentan una contingencia personal, familiar o natural, otorgándoles apoyos y servicios asistenciales para que logren superar su necesidad apremiante.

Mejoramientos y ampliaciones

Apoyar a las familias que viven en una casa propia a mejorarla. Puede ser desde la construcción de una recámara adicional, una cocina, un baño, bóveda, muros o aplanados, hasta la instalación de piso cerámico, tinaco o cisterna, calentadores solares. Dicho programa es operado con recursos federales, estatales y municipales.


Objetivo general: 
Contribuir a elevar la calidad la calidad de vida de las personas, ya que al mejorar su vivienda, disminuye entre otros problemas como el hacinamiento, así como diversas enfermedades atribuidas a éste.

Tutela

Es el programa que se ejerce entre custodia y adopciones esto significa que se encarga de establecer cuando se le retira la custodia o patria potestad del menor a las familias o a las personas que ejercen rechazo, abandono y/o maltrato y que no se encuentran en condiciones de llevar a cabo la crianza del menor, una vez que se le retira ese derecho, el Consejo Estatal se hace responsable brindándole la atención y apoyo que se requiera, ya sea un lugar donde vivir, darle atención médica y psicológica buscando darle una vida digna y plena de sus derechos.


Objetivo general: 
Reintegrar judicialmente a los niños y niñas con los progenitores y/o abuelos en ambas líneas procurando el bienestar del infante mediante un convenio judicial.

Programa de Formación de Directivos por Competencias

Programa creado para formar a los directores de escuela y supervisores con clave de educación básica en competencias profesionales a través de un modelo llamado ALTERNANCIA, lo que implica que asistan a 37 sesiones presenciales, que reciban tutoría y acompañamiento en su escuela y asesoría virtual para el desarrollo de sus competencias.
Se les evalúa al inicio, durante y al final de la formación.


Objetivo general: 
Transformar sustancialmente la gestión educativa, a través de la profesionalización de los directores de escuela y supervisores de educación básica, y así garantizar una formación de calidad en los niños, niñas y jóvenes de Jalisco.

Atención a población en condiciones de emergencia.

Ante las contingencias que se presentan por desastres naturales, como terremotos, ciclones, huracanes, etc. El Sistema DIF Jalisco atiende a la población por medio de albergues temporales, donde se les brinda alojamiento, alimentación y apoyo psicológico y de trabajo social, a fin de apoyarlos y ayudarles a pasar la situación de emergencia.


Objetivo general: 
Conformar la existencia de una organización y estructura Asistencial que atienda a la población en condiciones de emergencia de manera oportuna y eficaz para la rápida incorporación al transcurso normal de la sociedad.

Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria

Programa de financiamiento creado para apoyar la producción agrícola y ganadera por medio del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), contribuyendo al desarrollo de capacidades de las personas y su agricultura y ganadería familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación, para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos a fin de lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso.


Objetivo general: 
El objetivo general es contribuir al desarrollo de capacidades de las personas y su agricultura y ganadería familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación, para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos a fin de lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso

Casa hogar para mujeres adultas mayores

Es un lugar donde se les otorga a las mujeres adultas que no cuentan con apoyo familiar, alojamiento, alimentación, atención en salud, actividades recreativas, culturales y ocupacionales, aspectos importantes para vivir su vejez de una manera digna.


Objetivo general: 
Atender las necesidades básicas de mujeres mayores de 65 años en situación de soledad que requieran un ambiente saludable, independiente y digno en la última etapa de su vida.

Inclusión Social Para las Personas con Discapacidad

Buscar vínculos con las empresas para que ofrezcan oportunidades laborales a las personas con discapacidad, con la finalidad de incorporarlas a un empleo formal, a través de un proceso de evaluación donde se detecten las aptitudes y habilidades de los interesados, apoyando a la inclusión laboral, familiar y social.


Objetivo general: 
Proporcionar servicios de calidad en materia de rehabilitación a los usuarios con algún tipo de discapacidad que así lo soliciten y que les permita integrarse a la vida familiar, educativa, recreativa y laboral.

Páginas

Suscribirse a RSS - No aplica