info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Educación

Descripción:

El IDEFT contribuye en la capacitación y formación de habilidades y competencias laborales para la mano de obra en distintas especialidades, acorde al desarrollo económico de cada municipio y/o región; así como generación de auto empleo.

Objetivo general del programa.:

Impartir capacitación formal en y para el trabajo, permitiendo con esto mejorar las habilidades y destrezas de personas en edad laboral, a fin de que se incorporen en mejores condiciones a la actividad productiva, preparándolos para formar empresas o fomentando el autoempleo, propiciando así, el arraigo de los habitantes de la región donde hay presencia del IDEFT.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Capacitación

Jóvenes

Adolescentes

Adultos

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Eduardo Javier Rojas Barragán
TeléfonoTel. 36150644 Ext.123 y 139

Descripción:

El programa busca abatir el rezago en Infraestructura Física Educativa.

Objetivo general del programa.:

Dotar de Infraestructura Física Educativa a escuelas públicas de educación superior, al interior del Estado de Jalisco.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Infraestructura educativa nivel superior

Escuelas públicas

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura educativa nivel superior

Escuelas públicas

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura educativa de la educación superior.

Escuelas públicas

Infraestructura educativa y cultural

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Josué Lómeli Rodríguez
Teléfono38-24-46-77 extension 1401

Periodo de convocatoria:

01 al 29 de febrero 2016

Descripción:

El programa busca abatir el rezago en Infraestructura Física Educativa.

Objetivo general del programa.:

Dotar de infraestructura física educativa a escuelas públicas de educación media superior, al interior del Estado.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Infraestructura educativa nivel medio superior

Escuelas públicas

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura educativa nivel medio superior

Escuelas públicas

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura educativa nivel medio superior

Estudiantes

Escuelas públicas

Infraestructura educativa y cultural

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Josué Lómeli Rodríguez
Teléfono38-24-46-77 extension 1401

Periodo de convocatoria:

01 al 29 de febrero 2016

Descripción:

El programa busca abatir el rezago en Infraestructura Física Educativa.

Objetivo general del programa.:

Dotar de infraestructura física educativa a escuelas públicas de educación básica, al interior del Estado de Jalisco.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Infraestructura educativa nivel básico

Escuelas públicas

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura educativa nivel básico

Escuelas públicas

Infraestructura educativa y cultural

Infraestructura educativa nivel básico.

Escuelas públicas

Infraestructura educativa y cultural

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Josué Lómeli Rodríguez
Teléfono38-24-46-77 extension 1401

Periodo de convocatoria:

Del 01 de enero al 31 de marzo 2016

Descripción:

Becas Joven impulsa a las y los jóvenes a continuar con sus estudios, brindando oportunidades en instituciones de educación privadas a manera de descuentos que van de 10% hasta un 80% en un gran número de universidades de nivel medio superior y superior, posgrado, escuelas de idiomas y oficios.

Objetivo general del programa.:

Brindar oportunidades de desarrollo educativo a las y los jóvenes del Estado a partir de la gestión de convenios con escuelas privadas para la educación media superior, superior y posgrado.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Becas joven

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Becas joven

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Becas joven

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Keila Jochebed Juárez González
Teléfono3331692657

Programa de fortalecimiento de la educación especial y de la integración educativa

* Diseñar, publicar y difundir lineamientos para la atención educativa de los alumnos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos, en el marco de la educación inclusiva, con la participación de las entidades federativas.
* Participar en el diseño de estrategias para la complementación del currículo y de los instrumentos de evaluación, a fin de dar respuesta a las necesidades de los alumnos con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes.
* Colaborar con las instancias correspondientes en la elaboración de las normas de control escolar para los estudiantes con discapacidad que asisten a centros de atención múltiple laboral.
* Colaborar con las instancias correspondientes en la G92 actualización y publicación anual de los Lineamientos para la acreditación, promoción y certificación anticipada de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación básica. Sustentados en la ley en la materia.


Objetivo general: 
Atender prioritariamente a la población con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos, capacitación para el trabajo, requiriendo apoyos y recursos adicionales para satisfacer dichas necesidades.

Programa de Becas Posgrado

Se otorgan recurso económicos a los jóvenes que desean estudiar algún nivel de posgrado (maestría o doctorado) en alguna institución educativa pública y privada, del país o el extranjero. Esta dirigido a personas de hasta 35 años. Los recursos que se otorgan son de hasta el 80% o un monto máximo $300,000.


Objetivo general: 
Ayudar a los jóvenes que desean estudiar un posgrado en alguna universidad pública o privada del estado u otra parte del país el extranjero.

Programa Asesor Técnico Pedagógico y para la Atención Educativa a la Diversidad Social, Lingüística y Cultural

El PAED ha sido desarrollado por la DGEI, principalmente como un Programa de asesorías académico pedagógicas orientadas por los principios de la atención educativa a la diversidad social, lingüística y cultural, contenidos en el Acuerdo Secretarial 592, que proporcionan los AAD (Asesor Académico de la Diversidad Social, Lingüística y Cultural) a las y los docentes de Educación Inicial, Preescolar y Primaria Indígena con la finalidad de hacer de la educación pública un factor de justicia y equidad, que impulse una sociedad democrática, incluyente y diversa.


Objetivo general: 
Contribuir a mejorar el nivel de logro educativo de las niñas y los niños que asisten a escuelas de Educación Primaria Indígena, mediante la atención educativa a la diversidad con pertinencia lingüística y cultural.

Seguridad y Emergencia Escolar

Creado para promover la cultura de la prevención de accidentes, causados por alguna contingencia, sea natural o causada por el hombre, mediante el otorgamiento de asesorías y visitas a los planteles educativos para la realización de un acta de previsión de riesgos con sus respectivas sugerencias, logrando con esto el cumplimiento de la normatividad vigente, en materia de la protección civil, en los centros escolares.


Objetivo general: 
Buscar la participación conjunta y voluntaria de la comunidad educativa, para estar preparados en caso de una emergencia o eventualidad que ponga en riesgo la integridad física de la comunidad educativa, ejerciendo acciones en aras de la prevención de accidentes y preparación ante desastres.

Libros Viajeros

El Programa Libros viajeros (Bibliobus), contribuye al incremento de capacidades para el aprendizaje y el acceso a la cultura de los niños y jóvenes de zonas marginales, con el propósito de otorgar servicios bibliotecarios móviles entre niños y jóvenes de zonas urbanas y rurales de Jalisco.


Objetivo general: 
Optimizar espacios y servicios brindados por los municipios, a través de apoyos otorgados para la mejora y equipamiento de inmuebles municipales destinados a fines culturales.


Páginas

Suscribirse a RSS - Educación