info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Hogar y cohesión comunitaria

Descripción:

Atender a las necesidades básicas de alimentación, socioculturales, recreativas y formativas de los adultos mayores, que les permitan vivir un envejecimiento activo, con la finalidad de contribuir a un desarrollo integral que dignifique su vejez, así como su integración familiar. Además, se busca también, promover su atención a través de la capacitación, orientación y asesoría gerontológica a los Sistemas DIF municipales, organismos de la sociedad civil y público en general en el Estado de Jalisco. Así también, otorgando apoyos asistenciales en especie.

Objetivo general del programa.:

Brindar atención integral y apoyos asistenciales diversos para la inclusión y el envejecimiento activo de las personas adultas mayores.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Envejecimiento activo en participación de grupos.

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Centros de día.

Adultos mayores

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Casas de descanso para personas adultas mayores

Adultos mayores

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Comedores asistenciales para adultos mayores y grupos prioritarios.

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Angélica Contreras Robles
Teléfono33 30 30 38 00, ext. 834

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Otorgar apoyos asistenciales como: alimentación, medicamentos, enseres domésticos, transporte, servicios funerarios y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, presentados en la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias del estado de Jalisco; así como ampliar la cobertura de atención a dicha población en el Sistema DIF Estatal y en los Sistemas DIF Municipales.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas y familias en situación de vulnerabilidad del estado de Jalisco a través de brindar apoyos y servicios asistenciales, que permitan disminuir las condiciones de exclusión social.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyos asistenciales a familias en situación vulnerable

Migrantes

Niños y Niñas

Indígenas

Mujeres

Personas en situación de calle

Personas con discapacidad

Victimas

Familias

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyos y servicios asistenciales a familias en situación vulnerable

Migrantes

Niños y Niñas

Indígenas

Victimas

Familias

Mujeres

Personas con discapacidad

Personas en situación de calle

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto LTS. María Eugenia Gutiérrez Solís
Teléfono3330303800 extensiones 646

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Fortalecer la atención y capacitación de personas con discapacidad, a través de las diversas modalidades del programa, como son: Clínica de Atención Especial de Conducta y Síndrome Down, Centro de Rehabilitación Integral, Coordinación para la Atención en Rehabilitación Física en el Estado, Centro de Atención para Niñas y Niños con Discapacidad Intelectual Cien Corazones, Centro de Inclusión laboral para personas con discapacidad y Centro de Atención Especial Avanzada, con la calidad y calidez requeridas.

Objetivo general del programa.:

Brindar apoyos y servicios de rehabilitación integral a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla, para su inclusión social y bienestar familiar.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Atención a niñas y niños con trastornos en el comportamiento.

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a niñas y niños con síndrome de Down

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención médica y paramédica a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla.

Personas con discapacidad

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Apoyos en especie, Productos y bienes

Atención con rehabilitación física en las unidades de rehabilitación en el estado.

Municipios

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Atención para niñas y niños con discapacidad intelectual leve o moderada en estado de abandono.

Personas con discapacidad

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Apoyos en especie, Productos y bienes

Atención en el centro de inclusión laboral para personas con discapacidad.

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención psicológica en el centro de atención avanzada.

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a Personas con Discapacidad Intelectual leve o moderada en el Centro de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a niñas y niños con trastornos del comportamiento.

Personas con discapacidad

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención para niñas y niños con discapacidad intelectual leve o moderada en estado de abandono, Centro Cien Corazones.

Personas con discapacidad

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios asistencia clínica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtra. María del Consuelo Robles Sierra
Teléfono33 30 30 47 70, Ext. 210

Descripción:

Brindar educación inicial y preescolar a niñas y niños desde seis meses a 5 años 11 meses de edad, hijos de madres solas, padres solos trabajadores, madres adolescentes, jefes de familia, madres estudiantes y madres o padres que carecen de libertad y otra situación que se presente de vulnerabilidad, otorgándoles servicios de atención médica, trabajo social,psicológica, ración alimenticia, espacio de resguardo y protección en Centros de Atención, así como propiciar la creación de espacios educo-formativos para la atención de niñas y niños, con la finalidad de desarrollar sus competencias y habilidades; además de certificar, capacitar y profesionalizar al personal de espacios Educo-formativos como son los Centros de Atención Infantil del Sistema DIF Jalisco, Sistemas DIF municipales, Ludotecas y otros.

Objetivo general del programa.:

Brindar servicios y estrategias de atención integral a la infancia, enfocados a mejorar el desarrollo integral de las niñas y niños, así como la capacitación y profesionalización de su personal y otros.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Atención Integral a Niñas y Niños en Centros de Atención Infantil

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Profesionalización para estrategias de Atención Infantil.

Académicos

Asesores técnico pedagógicos

Funcionarios

Madres

Servidores públicos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. José Martín Díaz de León Díaz de León
Teléfono33 30 30 38 00, ext. 837

Comunidad Diferente

Es un programa donde se llevan a cabo procesos de formación, capacitación comunitaria y sostenible para la convivencia humana, a través de cinco ejes de trabajo que son: alimentación, economía, salud, educación y construcción (vivienda), entendiendo esto como ir a las comunidades de Jalisco con un equipo multidisciplinario, para acercar servicios comunitarios a la población vulnerable que requiera de apoyo asistencial, fortaleciendo así la autogestión de las comunidades.


Objetivo general: 
Localidades de alta y muy alta marginación con una mejor cobertura de sus mínimos de bienestar social.

Adopciones

Realiza las investigaciones sociales a las personas que deseen adoptar, detectando si se encuentran en posibilidades y cumplen con los requerimientos básicos para la adopción, además lleva a cabo el seguimiento post adoptivo, ya que una vez brindándole el seno familiar, es necesario continuar con la atención y asistencia de acuerdo al caso y a las circunstancias que se presenten, buscando la integración del menor y los otros miembros de la familia.


Objetivo general: 
Restituir el derecho a vivir en familia a los niños, niñas y adolescentes albergados en casa hogar, cuya situación jurídica así lo permita, mediante la figura jurídica de la adopción; sin violentar el marco jurídico establecido

Atención a Primer Nivel de la Violencia Intrafamiliar.

El programa tiene la finalidad de abordar la violencia intrafamiliar en el Estado, a través de la generación de políticas públicas y la creación de modelos de atención para la prevención y la atención de los casos presentados en la entidades oficiales, así como la creación de unidades de atención en todo el Estado, donde se les brinda apoyo psicológico y jurídico a las personas que sufren de violencia, con la finalidad de atenderlas de su estado en crisis y poder enfrentar las causas y consecuencias que conlleva la problemática.


Objetivo general: 
Establecer políticas públicas, lineamientos técnicos y criterios rectores relacionados con la prevención y atención de la violencia intrafamiliar fortaleciendo la coordinación para la atención en los diferentes niveles.

Fortalecimiento del Matrimonio.

Este programa busca fortalecer el matrimonio, a través de cursos de iniciación al matrimonio a parejas con menos de 5 años de casados, pláticas prematrimoniales a los próximos a contraer nupcias, y pláticas de avenencia a las parejas con intenciones de divorcio, las cuales son obligatorias por ley, así como impartir los diplomados de sexualidad y asesorías matrimoniales.


Objetivo general: 
Ejecutar acciones que contribuyan a fortalecer el matrimonio como fuente de estabilidad y progreso social en el Estado de Jalisco.

Asesoría en derecho familiar.

Otorgar asesorías y orientaciones, así como la atención directa de casos jurídico-familiares a las personas que presenten y soliciten el servicio, iniciando con una entrevista previa y presentación del caso, dándole continuidad al proceso con la finalidad de llegar a una solución o conciliación de las partes, buscando establecer relaciones sanas en materia jurídico-familiar.


Objetivo general: 
Brindar asesoría y apoyo jurídico a cualquier persona, dándole a conocer sus derechos y sus obligaciones para que actúen con responsabilidad y poder así contribuir a la solución de sus problemáticas de índole jurídico-familiar.

Asistencia para el Desarrollo Infantil

Brindar educación inicial y preescolar a menores desde 6 meses a 5 años 11 meses hijos de madres trabajadoras, otorgando servicios de atención médica, psicológica, ración alimenticia, un espacio de resguardo y protección del menor, así como orientación a los padres, con la finalidad de desarrollar su estado cognoscitivo, físico-afectivo, psicosocial y cultural.


Objetivo general: 
Propiciar la creación e innovación de Centros de Atención Infantil en colaboración con los Sistemas DIF Municipales para salvaguardar la integridad física y emocional de los hijos de madres trabajadoras y/o padres solos trabajadores.

Páginas

Suscribirse a RSS - Hogar y cohesión comunitaria