info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología

Descripción:

Fortalecer, apoyar la generación de empresas de base tecnológica de las Universidades y Centros de Investigación provenientes de las carteras tecnológicas de dichas instituciones, en congruencia con el impulso y transferencia de la propiedad intelectual orientada a invenciones de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

La identificación de oportunidades de maduración tecnológica de proyectos provenientes de patentes obtenidas y vigentes, solicitudes de patentes o solicitudes de modelos de utilidad en trámite y vigentes, para la detección e impulso de oportunidades empresariales a partir de proyectos tecnológicos mediante la mentoría especializada en incubación y construcción de nuevas empresas con orientación y/o base tecnológica (Company builder) hasta la elaboración y presentación de un demo day.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Proyectos científicos - tecnológicos con oportunidades de maduración a Productos Tecnológicos (Proyectos en TRL 3-5)

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

Proyectos Científicos - tecnológicos con oportunidades empresariales (Proyectos de TRL 5 a 7)

Instituciones

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Francisco Javier Márquez Márquez
Teléfono3336 78 20 00 extensión 52251

Periodo de convocatoria:

Se tomo de referencia la vigencia de la convocatoria 2021.

Descripción:

Convocatoria para presentar propuestas de proyectos para pago de derechos de; patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), uso del programa acelerado de patentes (PPH) , asesoría legal, protección de derechos de autor (acotado a software), y cualquiera otra forma vigente de protección a la Propiedad Intelectual de los Jalisciense.

Objetivo general del programa.:

Fortalecer y apoyar la protección de las invenciones en el Estado de Jalisco y fomentar en el estado la propiedad intelectual y el aumento de patentes.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Solicitud de Patente

Empresarios

Universidades

Investigadores

Instituciones

Académicos

Apoyo Monetario sin retorno

Solicitud de Modelo de Utilidad

Académicos

Empresarios

Universidades

Instituciones

Investigadores

Apoyo Monetario sin retorno

Solicitud de Diseño Industrial

Investigadores

Universidades

Académicos

Empresarios

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

Solicitud de PCT (Tratado de Cooperación en Materia de Patentes)

Académicos

Universidades

Empresarios

Instituciones

Investigadores

Apoyo Monetario sin retorno

Registro de Software

Instituciones

Universidades

Empresarios

Investigadores

Académicos

Apoyo Monetario sin retorno

Solicitud de PPH (Programa acelerado de patentes)

Académicos

Investigadores

Empresarios

Instituciones

Universidades

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Ing. Francisco Javier Márquez Márquez
Teléfono36 78 20 00 extensión 52251

Periodo de convocatoria:

Primer corte validación jurídica: 19 de mayo de 2022. Segundo corte de validación jurídica: 06 de septiembre de 2022.

Descripción:

Obtención de recurso económico a fondo perdido, de acuerdo a la modalidad será el porcentaje de concurrencia por parte del sujeto de apoyo, la población objetivo al que va dirigido este programa son: Empresas en Jalisco con Actividad en los Sectores Estratégicos (micro, pequeñas, medianas y grandes) apoyadas con recursos del programa que se encuentren establecidas formalmente en el estado de Jalisco. Mismos que se sujetarán: *Disponibilidad presupuestal *Disposiciones de la convocatoria, términos de referencia y de las Reglas de Operación 2022 - Operación del Fondo de Ciencia y Tecnología de Jalisco".

Objetivo general del programa.:

El Programa de Operación del Fondo de Ciencia y Tecnología de Jalisco tiene como objetivo general detonar la inversión pública y privada destinada al desarrollo científico y tecnológico en el Estado de Jalisco, , mediante apoyos económicos a 308 Instituciones, Centros de Investigación, Asociaciones, Empresas, Sociedades y Personas físicas para el desarrollo de proyectos que promuevan la investigación científica, el desarrollo e innovación tecnológicos, la formación de recursos humanos, el fortalecimiento de los cuerpos científicos y tecnológicos jaliscienses, la divulgación científica y la vinculación en la materia entre los tres grupos de actores: industria, gobierno y academia.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Modalidad A) Transformación y Reconversión Digital de la Industria de Jalisco a nivel básico

Empresas

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

Modalidad B) Transformación y Reconversión Digital de la Industria de Jalisco a nivel intermedio-avanzado.

Empresas

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Ing. Francisco Javier Márquez Márquez
Teléfono36 78 20 00 extensión 52251

Periodo de convocatoria:

Las fecha de vigencia de la convocatoria es tentativa tomando como referencia el ejercicio 2021

Descripción:

Impulsar el desarrollo de proyectos y/o eventos cuyo propósito sea la difusión y divulgación del conocimiento científico, impulsar la economía basada en el conocimiento, así como impulsar la atracción de inversiones en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI), vinculando a la comunidad académica, sector productivo y a la sociedad jalisciense.

Objetivo general del programa.:

Difundir y divulgar el conocimiento científico - tecnológico, impulsar la economía basada en el conocimiento, así como impulsar la atracción de inversiones en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI), vinculando a la comunidad académica, sector productivo y la sociedad jalisciense en general.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Realización de eventos virtuales de difusión y divulgación de la Ciencia Tecnología e Innovación en Jalisco

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

Participación activa en eventos de trasfondo científico, tecnológico y de innovación

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

Desarrollo y difusión de contenido audiovisual científico, tecnológico y de innovación.

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

Publicación de libros y artículos científicos

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo en la realización de congresos, conferencias, jornadas, coloquios, exposiciones y demostraciones, simposios, concursos, olimpiadas y foros dentro del Estado de Jalisco.

Instituciones

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo para la participación como asistente o expositor en eventos, científicos y tecnológicos (Nacional o Internacional).

Instituciones

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo para edición, diseño editorial, impresión, empastado y publicación de material impreso (libros, revistas, artículos científicos) y electrónico (libros y revistas) para la difusión de la ciencia y tecnología en el estado de Jalisco

Empresas

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Ing. Francisco Javier Márquez Márquez
Teléfono33 36 78 20 00 extensión 52251

Descripción:

Otorgar apoyos económicos a fondo perdido mediante un proceso de selección, para impulsar el desarrollo de nuevos productos o procesos que requieran diseñar, construir y generar un prototipo en fase de desarrollo exploratorio y/o de laboratorio o prototipo funcional con orientación tecnológica, investigación científica y la innovación por medio de la articulación entre sectores que contribuyan a la formación de capital humano con altos niveles de especialización. Así como enmarcarse preferentemente dentro de las siguientes plataformas tecnológicas: 1. Agroindustrial 2. Salud y biomedicina 3. Tecnologías de información, mecatrónica y robótica 4. Energía y desarrollo sustentable 5. Moda y diseño 6. Plataforma social con énfasis en reducción de brecha digital

Objetivo general del programa.:

Impulsar el desarrollo de prototipos con alto potencial de innovación y desarrollo tecnológico en el Estado de Jalisco.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Prototipo en fase de exploración

Empresas

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

Prototipo funcional

Instituciones

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Manuel De la Torre Davalos
Teléfono(33) 36782000 ext.52251

Periodo de convocatoria:

Los sujetos de apoyo tendrán como fecha límite para enviar su propuesta completa (una vez validada la documentación jurídica) junto con los anexos y especificaciones establecidas en la Convocatoria y Términos de Referencia como sigue:a) Primer Corte: 14 de Abril de 2016.b) Cierre: 15 de Septiembre de 2016.

Descripción:

1. Que los ecosistemas de innovación sean rentables y auto financiables, concentrándose en procesos tecnológicos que tengan mercado y que éste sea cuantificable y accesible, generando valor para una o varias industrias. 2. Que sea tecnológicamente factible establecerlos, enfocándose en las habilidades, conocimientos, competencias y destrezas que puedan ser adquiridos por el capital humano de nivel operario, técnico e ingenieril de determinada industria, en un periodo de tiempo razonable no mayor a 3 años, y que estos conocimientos puedan ser, a su vez, replicados y transmitidos a otros educandos y en otros estados. 3. Que los ecosistemas de innovación sean apropiables a partir de un cúmulo mínimo de conocimientos tales que puedan ser adquiridos, reproducidos y ampliados en otros ecosistemas de innovación con una vocación y orientación similar. 4. Que estén alineados con la política pública de innovación y que contribuyan al fortalecimiento tecnológico de la industria mexicana.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a que las personas morales de los sectores industriales estratégicos mencionados en el PRODEINN2, creen ecosistemas de innovación

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Proyecto TI, empresas de tecnologías de la información

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Proyecto TI, empresas usuarias de tecnologías de la información

Industria

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Manuel de la Torre Davalos
Teléfono33 36 78 20 00 extensión 52251

Descripción:

El Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) es un instrumento a través del cuál el CONACYT destina recursos económicos para fomentar en las empresas la inversión en innovaciones que se traduzcan en Oportunidades de Negocio. En el CONACYT se pretende fomentar la inversión en investigación, desarrollo de tecnologías e innovación para: - Elevar la competitividad de las empresas. - Aumentar el valor agregado del aparato productivo nacional. - Fomentar la interacción academia - empresa. - Impulsar a la cultura de la innovación.

Objetivo general del programa.:

El objetivo de la convocatoria es incentivar, a nivel nacional, la inversión de las empresas en actividades y proyectos relacionados con la investigación, desarrollo tecnológico e innovación a través del otorgamiento de estímulos complementarios. Por tal razón, CONACYT no cubre la totalidad del costo de los proyectos seleccionados para apoyo, debiendo siempre la empresa invertir en el desarrollo de sus proyectos.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
INNOVAPYME

Empresas

Empresarios

Apoyo Monetario sin retorno

INNOVATEC

Empresas

Empresarios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Manuel de la Torre Davalos
Teléfono33 36 78 20 00 extensión 52251

Periodo de convocatoria:

las fechas son estimadas ya que el programa aun no opera por lo que la inf. se actualizara una vez que se publique la convocatoria

Descripción:

Impulsar el desarrollo de proyectos y/o eventos cuyo propósito sea la difusión y divulgación del conocimiento científico, impulsar la economía basada en el conocimiento, así como impulsar la atracción de inversiones en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI), vinculando a la comunidad académica, sector productivo y a la sociedad jalisciense.

Objetivo general del programa.:

Difundir y divulgar el conocimiento científico - tecnológico, impulsar la economía basada en el conocimiento, así como impulsar la atracción de inversiones en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI), vinculando a la comunidad académica, sector productivo y la sociedad jalisciense en general.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Realización de eventos virtuales de difusión y divulgación de la Ciencia Tecnología e Innovación en Jalisco

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

Participación activa en eventos de trasfondo científico, tecnológico y de innovación

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

Desarrollo y difusión de contenido audiovisual científico, tecnológico y de innovación.

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

Publicación de libros y artículos científicos

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo en la realización de congresos, conferencias, jornadas, coloquios, exposiciones y demostraciones, simposios, concursos, olimpiadas y foros dentro del Estado de Jalisco.

Instituciones

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo para la participación como asistente o expositor en eventos, científicos y tecnológicos (Nacional o Internacional).

Instituciones

Empresas

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyo para edición, diseño editorial, impresión, empastado y publicación de material impreso (libros, revistas, artículos científicos) y electrónico (libros y revistas) para la difusión de la ciencia y tecnología en el estado de Jalisco

Empresas

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Ing. Francisco Javier Márquez Márquez
Teléfono33 36 78 20 00 extensión 52251

Descripción:

El Tráiler Itinerante de Ciencia, Tecnología e Innovación ha sido conceptualizado como un aula interactiva-didáctica-itinerante que recorrerá los municipios de nuestro estado, con el propósito de despertar y fomentar en la niñez y juventud jalisciense, el interés y comprensión de las ciencias de una manera informal y entretenida, diferente a la que se da en las aulas de estudio. El proyecto consiste en la construcción de remolques desplegables convertibles en aulas - laboratorio de difusión y divulgación de ciencia y tecnología, con dispositivos que permitan su fácil instalación y transportación por el Estado de Jalisco, que permite llevar el conocimiento científico principalmente a los municipios de nuestro estado.

Objetivo general del programa.:

Despertar la curiosidad e interés de la población estudiantil y público en general, por las diferentes disciplinas científicas y tecnológicas, estimulando el potencial creativo individual y colectivo, así como sensibilizar a la población del papel esencial que juegan la ciencia y la tecnología en el desarrollo intelectual y social del Estado de Jalisco.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Tráileres Itinerantes de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco

Académicos

Adolescentes

Estudiantes

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Rafael Zepeda Zepeda
Teléfono33 36 78 20 00

Descripción:

Fortalecer, apoyar la generación de empresas de base tecnológica de las Universidades y Centros de Investigación provenientes de las carteras tecnológicas de dichas instituciones, en congruencia con el impulso y transferencia de la propiedad intelectual orientada a invenciones de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

La identificación de oportunidades de maduración tecnológica de proyectos provenientes de patentes obtenidas y vigentes, solicitudes de patentes o solicitudes de modelos de utilidad en trámite y vigentes, para la detección e impulso de oportunidades empresariales a partir de proyectos tecnológicos mediante la mentoría especializada en incubación y construcción de nuevas empresas con orientación y/o base tecnológica (Company builder) hasta la elaboración y presentación de un demo day.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Proyectos científicos - tecnológicos con oportunidades de maduración a Productos Tecnológicos (Proyectos en TRL 3-5)

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

Proyectos científicos- tecnológicos con oportunidades empresariales (Proyectos de TRL mínimo 6)

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

Proyectos Científicos - tecnológicos con oportunidades empresariales (Proyectos de TRL 5 a 7)

Instituciones

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Francisco Javier Márquez Márquez
Teléfono3336 78 20 00 extensión 52269

Periodo de convocatoria:

Se tomo de referencia la vigencia de la convocatoria 2021.

Páginas

Suscribirse a RSS - Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología