info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Cultura

Descripción:

Vive el Arte tiene el objetivo de fomentar la creación de nuevos públicos, a través del acceso libre a propuestas culturales y artísticas de creadores locales, nacionales e internacionales.

Objetivo general del programa.:

La iniciativa busca incluir y formar nuevos públicos, a través de la eliminación de barreras económicas entre la población y el disfrute de las artes: música, danza, teatro, literarias plásticas y audiovisuales, ofreciendo funciones de entrada libre en distintos días y foros de la ciudad, así como exhibiciones artísticas.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Vive el arte

Población en general

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto LLH. Juan Francisco Vázquez Gama
Teléfono3818-2800 Extension 50074 y 50075

Periodo de convocatoria:

El programa no emite convocatoria. El periodo señalado corresponde al ejercicio presupuestal 2016.

Descripción:

Atender a la población en condición vulnerable que permita brindar una atención oportuna e inmediata a los beneficiarios así como ampliar la cobertura de atención que se brinda en el Sistema DIF del Estado de Jalisco en los Sistemas DIF municipales del interior del Estado y zona metropolitana, así como dar apoyos asistenciales, como alimentación, apoyo en renta, medicamentos, vestido, enseres domésticos, transporte, servicios funerarios y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, presentados en la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias.

Objetivo general del programa.:

Brindar apoyos y servicios asistenciales diversos a familias o personas con vulnerabilidad transitoria o permanente.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyos y servicios asistenciales a familias en situación vulnerable

Migrantes

Niños y Niñas

Indígenas

Victimas

Familias

Mujeres

Personas con discapacidad

Personas en situación de calle

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyos y servicios asistenciales a familias en situación vulnerable

Niños y Niñas

Personas en situación de calle

Familias

Mujeres

Indígenas

Victimas

Migrantes

Personas con discapacidad

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyos asistenciales a familias en situación vulnerable

Familias

Mujeres

Personas sin seguridad social

Indígenas

Migrantes

Victimas

Niños y Niñas

Personas en situación de calle

Organizaciones Civiles

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyo Monetario sin retorno

Protección Civil DIF Jalisco

Población en general

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios asistencia clínica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Gabriela de la Cruz Moreno / Héctor Plazola Méndez
Teléfono88513042 ext. 646

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Fortalecer la atención y capacitación de personas con discapacidad, mediante diversas modalidades (Clínica de Atención Especial de Conducta y Síndrome Down, Centro de Rehabilitación Integral, Coordinación para la Atención en Rehabilitación Física en el Estado, Centro de Atención para Niñas y Niños con Discapacidad Intelectual Cien Corazones y Centro de Desarrollo de Habilidades para la Vida), con calidad y calidez.

Objetivo general del programa.:

Brindar apoyos y servicios de rehabilitación integral a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla, para su inclusión social y bienestar familiar.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Atención a Personas con Discapacidad Intelectual leve a moderada en el Centro de Desarrollo de Habilidades para la Vida

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a niñas y niños con trastornos en el comportamiento.

Niños y Niñas

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a niñas y niños con síndrome de Down

Personas con discapacidad

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Atención médica y paramédica a personas con discapacidad y/o en riesgo de tenerla.

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Atención con rehabilitación física en las unidades de rehabilitación en el estado

Municipios

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Atención para niñas y niños con discapacidad intelectual leve o moderada en estado de abandono.

Niños y Niñas

Servicios asistencia clínica

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Verónica del Rocío Díaz Escobar
Teléfono30 30 47 70 al 79 ext. 210

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

El Programa responde a la limitada participación de la población infantil en la vida cultural y las artes en el Estado, vinculada con factores como la desigualdad en el acceso a la cultura y la formación artística, así como a las condiciones de vulnerabilidad social presentes en el contexto de un porcentaje considerable del sector infantil. Su población potencial son las niñas, niños y adolescentes del Estado de Jalisco. El Programa también hace eco al compromiso de la Secretaría de Cultura con la creación de condiciones que garanticen rectitud y transparencia en las decisiones que emanan de la política cultural del Estado, así como con la institucionalización de los criterios, procesos y procedimientos de los apoyos que otorga.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a que las niñas, niños y adolescentes del Estado de Jalisco reciban una educación artística suficiente y adecuada a través de su participación en agrupaciones musicales comunitarias de la Red de Ensambles, Coros y Orquestas Comunitarias.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Escuelas de música ECOS de creación y adopción

Niños y Niñas

Adolescentes

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtro. Diego Escobar González
Teléfono3030-4500 Extensión 50064

Periodo de convocatoria:

El programa no cuenta con una convocatoria. El periodo señalado es en base al ejercicio presupuestal 2016.

Descripción:

El programa otorga estímulos económicos para personas formadas o en formación profesional de diseño, para el desarrollo de prototipos, modelos e investigaciones que se relacionan con temáticas, retos y problemáticas emergentes desde el diseño.

Objetivo general del programa.:

Contribuir al desarrollo de la industria del diseño en Jalisco, bajo un enfoque de transversalidad.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico: Monetario

Profesionistas

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Kassim Adolfo Vera Hernández
Teléfono30304500 ext. 54772

Descripción:

Iniciativa implementada con el objeto de establecer vínculos de colaboración más cercanos con los creadores del Estado y de llevar a cabo proyectos de corresponsabilidad con el público jalisciense y de hacer comunidad a partir de la reapropiación y posicionamiento de espacios escénicos del Estado.

Objetivo general del programa.:

Promover la apropiación y posicionamiento de espacios escénicos a cargo de la Secretaría de Cultura, con la finalidad de apoyar al sector cultural y artístico de Jalisco, así como de garantizar el acceso del público a las distintas manifestaciones artísticas y culturales.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico: Monetario

Artistas o promotores culturales

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Gabriela del Carmen Sánchez Escatel
Teléfono30304500 ext. 54776

Periodo de convocatoria:

Convocatoria pendiente de publicación.

Descripción:

El Programa responde a la necesidad de fortalecer las capacidades municipales para la gestión cultural de forma que contribuyan a incrementar la oferta cultural y la calidad de esta, además de ofrecer un impulso sistemático a la programación de actividades capaces de propiciar y hacer crecer la vida cultural de la población. Asimismo, reconoce la importancia fundamental del desarrollo cultural y creativo como una de las acciones que los gobiernos locales emprenden para la resolución de problemas transversales (pobreza, marginación, violencia, desarrollo económico, cohesión social, entre otros). Su población potencial son los municipios del estado de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Generar condiciones para la animación cultural local y artístico local en los municipios del Estado de Jalisco.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico: Monetario

Ayuntamientos

Apoyo Monetario sin retorno

Municipios con población mayor a 250 mil habitantes.

Ayuntamientos

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Alejandra López Cuellar
Teléfono30304500 ext. 54713

Descripción:

El Programa otorga apoyos económicos en la modalidad de reembolso, para costear exclusivamente gastos de traslado (individuales o colectivos) de artistas jaliscienses o residentes en Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Incrementar la representación y visibilización de las y los creadores y artistas jaliscienses en actividades nacionales e internacionales vinculadas a su profesión.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico: Monetario

Artistas o promotores culturales

Apoyo Monetario sin retorno

Proyecta traslados

Artistas o promotores culturales

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Denisse Corona García
Teléfono30304500 ext. 54734

Periodo de convocatoria:

Convocatoria pendiente de publicación.

Descripción:

El museo Trompo Mágico contribuye a mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes, así como de sus familias, mediante actividades culturales, recreativas y educacionales, así como un espacio de innovación y fomento de la ciencia y la tecnología en actividades del Museo, mediante la implementación de programas, exhibiciones del gusto de la población jalisciense, encaminado a ofrecer un desarrollo del bienestar social.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como de sus familias, mediante actividades que difundan y promuevan el ejercicio de los mismos, la asimilación del conocimiento, la apreciación y apropiación de manifestaciones culturales y el esparcimiento para el fomento de relaciones interpersonales más sanas y libres de violencia.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Actividades Educativas, culturales y de Museología

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Actividades Educativas, culturales y de Museología

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Educación y museografía

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Teresa Jimena Solinís Casparius
Teléfono33 30 30 00 38

Descripción:

El programa coordina acciones encaminadas a propiciar la generación de valor turístico, económico y simbólico en las regiones Ciénega, Sur y Valles; a través de la conservación y adecuación de la antigua infraestructura ferroviaria (rutas y estaciones), y su animación mediante distintos tipos de actividades culturales.

Objetivo general del programa.:

Impulsar el desarrollo de las regiones Valles, Ciénega y Sur del Estado de Jalisco, mediante un modelo que parte del reconocimiento de las características propias de la región como elementos productores de desarrollo.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Activación cultural, turística, comunitaria y deportiva

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Activaciones culturales

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Francisco Javier de Alba Martínez
Teléfono30301400 Ext. 20311

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura