info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Apoyo Monetario a crédito

Descripción de la modalidad:

Micro y Pequeñas Empresas establecidas en el Estado de Jalisco solicitar apoyos financieros según el número de empleados que tengan registrados IMSS a razón de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N) por empleado por mes, siendo el máximo quince empleados por mes, es decir $150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N). Si al término del primer mes, el beneficiario acredita que no ha reducido su plantilla laboral podrá ser acreedor a una segunda ministración.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyos financieros según el número de empleados que tengan registrados ante el IMSS.

Monto del apoyo:

$10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N) por empleado por mes, siendo el máximo quince empleados por mes, es decir $150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100

Descripción del grupo de atención:

Micro y Pequeñas Empresas establecidas en el Estado de Jalisco.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Crédito para empresas en etapa de escalamiento, con por lo menos tres años en el mercado, cuyo problema es la poca competitividad por falta de institucionalización, tecnología obsoleta y por la ausencia de digitalización, que cuenten con necesidad de financiamiento principalmente para apoyo de capital de trabajo, equipamiento, infraestructura o pago de pasivos.

Descripción del tipo de apoyo:

Programa de Crédito para las Pymes en escalamiento. Se vincula con el Modelo de Emprendimiento Institucional para la Competitividad de las Pymes de la Academia Fojal.

Monto del apoyo:

Hasta $5,000,000.00

Descripción del grupo de atención:

Personas morales que tienen en operación por lo menos tres años, que se encuentran en etapa de estabilización, que por lo general presentan problemas de poca competitividad, falta de institucionalización, que tienen necesidades de reconversión tecnológica así como de digitalización.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Crédito para empresas en etapa de estabilización, con por lo menos tres años en el mercado, cuyo problema es la poca competitividad por falta de institucionalización, tecnología obsoleta y por la ausencia de digitalización, que cuenten con necesidad de financiamiento principalmente para apoyo de capital de trabajo, equipamiento, infraestructura o pago de pasivos.

Descripción del tipo de apoyo:

Programa de Crédito para las Pymes en consolidación. Se vincula con el Modelo de Emprendimiento Institucional para la Competitividad de las Pymes de la Academia Fojal.

Monto del apoyo:

Hasta $3,000,000.00

Descripción del grupo de atención:

Personas físicas y morales que tienen en operación por lo menos un año, que se encuentran en etapa de crecimiento y consolidación, que por lo general presentan problemas de poca competitividad, falta de institucionalización, que tienen necesidades de reconversión tecnológica así como de digitalización

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Crédito para emprendedores de micro y pequeñas empresas en etapa de crecimiento, con por lo menos un año en el mercado, cuyo problema es la poca competitividad por falta de institucionalización, tecnología obsoleta y por la ausencia de digitalización, que cuenten con necesidad de financiamiento principalmente para apoyo de capital de trabajo, equipamiento, infraestructura o pago de pasivos.

Descripción del tipo de apoyo:

Programa de Crédito para las micro y pequeñas empresas en crecimiento. Se vincula con el Modelo de Incubación Tradicional de Negocios de la Academia Fojal.

Monto del apoyo:

Desde $50,000.00 hasta $500,000.00

Descripción del grupo de atención:

Empresarios de micro y pequeñas empresas establecidas con más de un año de operación.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Crédito exclusivo para emprendedores o empresarios, enfocados en el desarrollo de ideas de negocio y micro negocios, con necesidad de financiamiento para apoyo de capital de trabajo, equipamiento, infraestructura o pago de pasivos.

Descripción del tipo de apoyo:

Programa de Crédito para emprendedores tradicionales, para iniciar una micro o pequeña empresa. Se vincula con el Modelo de Incubación Tradicional de Negocios de la Academia Fojal.

Monto del apoyo:

Desde $50,000.00 hasta $500,000.00

Descripción del grupo de atención:

Emprendedores de micro o pequeñas empresas de reciente creación o con menos de un año de operación.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Programa enfocado a cubrir necesidades de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas en etapa de estabilización legalmente constituidas como personas físicas o morales, con un mínimo de dos años de operación, que requieren inversión en capital de trabajo, pago de pasivos, equipamiento e infraestructura.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo monetario entregado una vez que el contrato de crédito haya sido firmado, depositado mediante transferencia a la cuenta bancaria que el solicitante indique.

Monto del apoyo:

Hasta $5´000,000.00 de pesos

Descripción del grupo de atención:

Pequeñas y medianas empresas.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Programa enfocado a los emprendedores y empresarios que presentan necesidades de financiamiento y para micro y pequeñas empresas ya sean nuevas o en operación, constituidas como personas físicas o morales, que requieren hacer inversión de capital de trabajo, pago de pasivos, equipamiento e infraestructura.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo monetario entregado una vez que el contrato de crédito haya sido firmado, es depositado mediante transferencia a la cuenta bancaria que el solicitante indique.

Monto del apoyo:

Negocios nuevos o menos de seis meses hasta $200,000.00 pesos y de más de seis meses hasta $400,000.00 pesos.

Descripción del grupo de atención:

Emprendedores, micro y pequeñas empresas.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Además de recibir estos apoyos, el programa hace obligatoria la capacitación a los beneficiarios receptores de los alimentos y, adicionalmente, otorga apoyos monetarios para aquéllas OSC, municipios u organismos públicos descentralizados destinados a equipar y operar comedores comunitarios, para entregar raciones de alimento a la población en condición de vulnerabilidad. Con estos servicios de capacitación en orientación nutricional y buenos hábitos de salud e higiene se ha buscado generar un verdadero impacto en el aprovechamiento de los alimentos. El programa ha logrado apoyar la instalación de 103 comedores comunitarios, los cuales a su vez han garantizado el acceso de alimentos variados y nutritivos para el desayuno y/o servicio de comida de personas que se encontraban en situación de vulnerabilidad.

Descripción del tipo de apoyo:

Para la modalidad de Comedores Comunitarios, se podrá ejercer la cantidad de $51,423.750.97 pesos. El monto mínimo de apoyo será el equivalente al costo de operación de un comedor durante 3 meses para 50 personas otorgándoles una ración diaria de alimento. Este costo equivaldría a $48,750.00 pesos. El monto máximo será de 1’100.000.00 pesos que corresponde a un comedor que opere durante los doce meses del año atendiendo a 280 personas con una ración diaria.

Monto del apoyo:

Desde $48,750.00 Hasta $1’100.000.00, que corresponde a un comedor

Descripción del grupo de atención:

Dirigido a los Ayuntamientos municipales, organismos públicos descentralizados y organizaciones de la sociedad civil que estén legalmente constituidas, que operen o instalen comedores comunitarios fijos y/o móviles que atiendan a población objetivo.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Descripción de la modalidad:

Programa enfocado a las empresas establecidas legalmente en etapa de crecimiento con por lo menos un año en el mercado, constituidas como personas físicas o morales, que requieren hacer inversión en capital de trabajo, pago de pasivos, equipamiento e infraestructura.

Descripción del tipo de apoyo:

Apoyo monetario entregado una vez que el contrato de crédito haya sido firmado, es depositado mediante transferencia a la cuenta bancaria que el solicitante indique.

Monto del apoyo:

Hasta $2´000,000.00 de pesos.

Descripción del grupo de atención:

Pequeña y mediana empresa.

Etapas de vida que cubre:

Género:

No aplica

¿Tienes dudas? más información en :

Programa Sistema Nacional de información para el Desarrollo Rural Sustentable (SNIDRUS)

Programa de financiamiento creado para impulsar y fomentar la integración como procesamiento de información estadística de todas las etapas productivas agropecuarias, hortofrutícolas, ornamentales, acuícolas y pesqueras.


Objetivo general: 
Proporcionar Información Estadística Básica del Sector Rural de Jalisco, ayudando a los productores a planear sus siembras y cosechas permitiendo mayores utilidades en su producción.

Páginas

Suscribirse a RSS - Apoyo Monetario a crédito