info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Apoyo Monetario a crédito

Programa 3 X 1 para Migrantes

Es un programa federal que opera en las localidades seleccionadas para desarrollar obras, proyectos o acciones de los mexicanos que viven en el exterior y que quieren beneficiar a sus comunidades de origen, así como los municipios considerados en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Son tres modalidades de apoyo: 1) Infraestructura, equipamiento y servicios comunitarios en obras por hasta 1 millón de pesos donde el 25% corresponderá al Gobierno Federal, el 25% a los clubes u organizaciones de migrantes y el 50% restante a gobiernos de las entidades federativas y municipios; 2) Proyectos productivos comunitarios e individuales que contribuyan a la generación de ingreso y empleo entre la población objetivo del programa, en los que el monto de apoyo individual puede ser de hasta 250,000 pesos donde el 50% sería del gobierno federal y 50% de clubes u organizaciones de migrantes, sin que esto limite aportaciones de otros órdenes de gobierno u otros actores (se debe beneficiar al menos a 5 familias)


Objetivo general: 
Apoyar las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y brindarles la oportunidad de canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen, de tal manera que se contribuya al desarrollo de las localidades seleccionadas a través de la puesta en marcha de proyectos que mejoren la infraestructura social básica, complementaria y productiva.

Programa 3 X 1 para Migrantes

Es un programa federal que opera en las localidades seleccionadas para desarrollar obras, proyectos o acciones de los mexicanos que viven en el exterior y que quieren beneficiar a sus comunidades de origen, así como los municipios considerados en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Son tres modalidades de apoyo: 1) Infraestructura, equipamiento y servicios comunitarios en obras por hasta 1 millón de pesos donde el 25% corresponderá al Gobierno Federal, el 25% a los clubes u organizaciones de migrantes y el 50% restante a gobiernos de las entidades federativas y municipios; 2) Proyectos productivos comunitarios e individuales que contribuyan a la generación de ingreso y empleo entre la población objetivo del programa, en los que el monto de apoyo individual puede ser de hasta 250,000 pesos donde el 50% sería del gobierno federal y 50% de clubes u organizaciones de migrantes, sin que esto limite aportaciones de otros órdenes de gobierno u otros actores (se debe beneficiar al menos a 5 familias)


Objetivo general: 
Apoyar las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y brindarles la oportunidad de canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen, de tal manera que se contribuya al desarrollo de las localidades seleccionadas a través de la puesta en marcha de proyectos que mejoren la infraestructura social básica, complementaria y productiva.

Avanza tu negocio

Financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas establecidas, que les permita continuar con su proyecto empresarial y las fortalezca, generando un crecimiento mediante el desarrollo que los constituya como un negocio viable, formal y en franco crecimiento.


Objetivo general: 
Fortalecer a las MiPyMEs Jaliscienses que cuentan con un buen proyecto y resultados favorables en su desarrollo y crecimiento, que les permita establecerse como un negocio viable, formal y en franco crecimiento.

Segundo piso

Financia a los Intermediarios Financieros No Bancarios (IFNB), mediante operaciones de préstamo y descuento, para que éstos a su vez otorguen financiamiento a los acreditados.


Objetivo general: 
Promover el desarrollo económico mediante líneas de crédito enfocadas a intermediarios financieros en el Estado de Jalisco.

Fomento Económico a la Industria, Comercio, Servicios, Turismo, Cultura, Desarrollo de Infraestructura Productiva y Sectores Precursores

Este programa promueve el desarrollo económico de Jalisco mediante el apoyo a proyectos que fomenten la creación y fortalecimiento de las empresas, impulsen la productividad, competitividad y sustentabilidad, la inversión, el desarrollo regional y de los sectores estratégicos y que tengan un impacto positivo en el desarrollo económico del Estado de Jalisco y en su población.


Objetivo general: 
El Programa tiene como objetivo principal promover el desarrollo económico del Estado, en beneficio de sus habitantes, mediante el apoyo a proyectos que fomenten la creación y fortalecimiento de las empresas, impulsen la productividad, competitividad y sustentabilidad, la inversión, el desarrollo regional y de los sectores estratégicos que determine la Secretaría y que tengan un impacto positivo en el desarrollo económico del Estado de Jalisco y en su población, aún y cuando se ejecuten en el extranjero, que provengan de personas físicas y/o jurídicas (morales), presentados de manera individual o grupal, o por parte de dependencias gubernamentales, organismos públicos descentralizados, fideicomisos u otras entidades públicas de los distintos niveles de gobierno, para ejecutarlos de manera directa o como intermediarios, siempre y cuando cumplan con la normatividad aplicable y lo establecido en las propias reglas.

Edificación de vivienda

Programa que consiste en edificar una vivienda en un terreno de 90 mts2, con una construcción de al menos 40 m2. que incluye un área común para sala-comedor, una cocina, dos recámaras, un cuarto de baño con regadera, escusado y lavabo dentro de él. Dicho programa es operado con recursos federales, estatales y municipales.


Objetivo general: 
Dotar de una vivienda a familias en pobreza que no cuentan con un patrimonio en el estado de Jalisco. Lograr contribuir a disminuir el hacinamiento y así mejorar su calidad de vida.

Arrendamiento y factoraje

Financia a los acreditados, mediante operaciones de factoraje y arrendamiento, con la finalidad que puedan obtener recursos para la operación o para no comprometer el circulante en inversiones operativas.


Objetivo general: 
Promover el desarrollo económico con empresas que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, productividad, competitividad y sustentabilidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

Fondos Mixtos CONACYT-Gobierno del Estado de Jalisco

Los Fondos Mixtos son un instrumento de apoyo para el desarrollo científico y tecnológico estatal y municipal, a través de un Fideicomiso constituido con aportaciones del Gobierno del Estado o Municipio y el Gobierno Federal a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Grupos de atención: Personas Físicas y Morales ya sea Trabajadores, Estudiantes, Académicos, Agro productores, Microempresario, Empresarios, Municipios. Tipo de beneficio obtenido: Servicios - Capacitación, Obras - Infraestructura productiva, Apoyos - Crediticio


Objetivo general: 
Permitir a los gobiernos de los estados y a los municipios destinar recursos a investigaciones científicas y a desarrollos tecnológicos, orientados a resolver problemáticas estratégicas, especificadas por el propio estado, con la coparticipación de recursos federales. Promover el desarrollo y la consolidación de las capacidades científicas y tecnológicas de los estados/municipios. Canalizar recursos para coadyuvar al desarrollo integral de la entidad mediante acciones científicas.

Páginas

Suscribirse a RSS - Apoyo Monetario a crédito