Apoyos en especie, Productos y bienes
Descripción de la modalidad:
Paquete de materiales TAE para 20 alumnos, que contiene:
Tablero mural
Tableros de Ajedrez
Piezas de Ajedrez
Reloj de ajedrez
Manual de Ajedrez para el docente (impreso y digital)
Liga al Drive que contiene materiales de apoyo.
Descripción del tipo de apoyo:
Consiste en la entrega de kits de ajedrez y guías de la enseñanza a los alumnos en un periodo inicial para poder brindarles capacitación continua. Talleres de ajedrez para alumnos y docentes.
Monto del apoyo:
Entrega de manual por cada alumno, así como talleres de ajedrez. Una entrega del paquete de ajedrez para la escuela.
Descripción del grupo de atención:
Alumnos de escuelas públicas y particulares de educación básica del Estado de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Restituir a NNA pupilos del Estado y albergados en un centro, su derecho a vivir en familia mediante la figura jurídica de la adopción
Descripción del tipo de apoyo:
Asesoría, albergue, atención médica, terapia psicológica, atención asistencial, investigación y trámites de adopción, asesoría jurídica y orientación familiar.
Monto del apoyo:
Se otorga conforme a la necesidad presentada de cada NNA. Por otra parte, se brinda atención asistencial, investigaciones sociales y valoraciones, así como acompañamiento psicológico.
Descripción del grupo de atención:
Parejas interesadas en certificarse para trámite de adopción o familia de acogida; NNA víctimas de delito bajo la representación en suplencia o tutela de la PPNNA; Familias interesados en su cuidado.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Resolver la situación jurídica de NNA, compareciendo ante los órganos jurisdiccionales competentes a efectos de que de proceder se decrete la pérdida de la patria potestad que sobre ellos ejercen sus progenitores, respetando el derecho de audiencia y defensa de la familia extensa.
Descripción del tipo de apoyo:
Asesoría, albergue, atención médica, terapia psicológica, atención asistencial, investigación y trámites de adopción, asesoría jurídica y orientación familiar.
Monto del apoyo:
Se otorga conforme a la necesidad presentada de cada NNA. Por otra parte, se brinda atención asistencial, investigaciones sociales y valoraciones, así como acompañamiento psicológico.
Descripción del grupo de atención:
Parejas interesadas en certificarse para trámite de adopción o familia de acogida; NNA víctimas de delito bajo la representación en suplencia o tutela de la PPNNA; Familias interesados en su cuidado.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Velar por que se respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de delito, así como en conflicto con la ley, y asesorar jurídicamente a los familiares interesados en obtener la custodia.
Descripción del tipo de apoyo:
Asesoría, albergue, atención médica, terapia psicológica, atención asistencial, asesoría jurídica, orientación familiar.
Monto del apoyo:
Se otorga conforme a la necesidad presentada de cada NNA. Por otra parte, se brinda atención asistencial, investigaciones sociales y valoraciones, así como acompañamiento psicológico.
Descripción del grupo de atención:
Parejas interesadas en certificarse para trámite de adopción o familia de acogida; NNA víctimas de delito bajo la representación en suplencia o tutela de la PPNNA; Familias interesados en su custodia
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Centros donde las personas adultas mayores que no cuentan con apoyo familiar, se les otorga alojamiento, alimentación, atención en salud, así como actividades recreativas, culturales y ocupacionales.
Descripción del tipo de apoyo:
Alojamiento, ración alimenticia, actividades recreativas y culturales, consultas médicas, terapias psicológicas y ocupacionales.
Monto del apoyo:
Se otorga alojamiento, talleres con actividades recreativas, culturales y ocupacionales, raciones alimenticias, consultas médicas, terapia psicológicas y ocupacionales.
Descripción del grupo de atención:
Personas adultas mayores.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Los Centros ofrecen a las personas adultas mayores, alternativas para la ocupación creativa y productiva del tiempo libre. Actividades recreativas, culturales, deportivas, ocupacionales y talleres formativos y de desarrollo. Alfabetización y capacitación gerontológica. Servicios: médico y paramédico, comedor y transporte.
Descripción del tipo de apoyo:
Talleres recreativos, culturales, deportivos, ocupacionales y formativos. rehabilitación física, terapia física y servicio de podología. Raciones alimenticias. Transporte a grupos comunitarios. Equipamiento de Centros de día municipales.
Monto del apoyo:
El monto del apoyo es variable, depende de la asistencia de los adultos mayores. Se otorgan talleres con actividades recreativas, culturales y ocupacionales, raciones alimenticias, consultas médicas, terapias psicológicas y ocupacionales.
Descripción del grupo de atención:
Adultos mayores de los municipios que operan Centros de Día
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Consiste en promover entre los SMDIF, las bases del envejecimiento activo y saludable para ofrecer a las personas adultas mayores, integradas en grupos, oportunidades de desarrollo para una vida saludable, mediante actividades diversas, cursos y talleres formativos, que les permiten compartir valores, intereses, costumbres y experiencias, mejorando su proceso de participación e integración social. Así como el otorgamiento de apoyos asistenciales.
Descripción del tipo de apoyo:
Capacitación y asesoría gerontológica a SMDIF; asesoria psicológica, pláticas, jornadas de salud, talleres formativos, actividades socioculturales, recreativas y deportivas.
Apoyos asistenciales en especie a través de los Sistemas DIF Municipales.
Jornadas Deportivas.
Gestión de apoyos de comercialización para emprenduristas.
Eventos de reconocimiento al adulto mayor.
Monto del apoyo:
El monto del apoyo es variable, depende de los eventos especiales, reconocimientos de adultos mayores: Embajadora de los Adultos Mayores. Jornadas recreativas, culturales y deportivas, así como participaciones en eventos deportivos.
Descripción del grupo de atención:
Adultos mayores de 60 y más años de edad, organizados en grupos
y también de forma individual, por su condición de vulnerabilidad.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Otorgar apoyos asistenciales como: medicamentos, enseres domésticos, pañales desechables, servicios funerarios y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, presentados en la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias.
Descripción del tipo de apoyo:
Otorgar apoyos asistenciales como son: •Enseres domésticos básicos.
•Insumos para higiene personal.
•Prótesis internas.
•Medicamentos. •Insumos para la Salud.
•Médicos y Estudios Especializados.
•Transporte terrestre y aéreo.
•Pañales.
•Material para pequeños comercios.
Monto del apoyo:
Apoyos asistenciales a usuarios con: cobijas, despensas, enseres domésticos, insumos para higiene, apoyos implementos de rehabilitación, leche de fórmula, medicamentos e insumos para la salud, médicos y estudios especializados, servicio funerario y tra
Descripción del grupo de atención:
Grupos prioritarios con vulnerabilidad transitoria o permanente e ingresos económicos insuficientes para solventar sus necesidades básicas.
Grupos prioritarios que presentan una o más carencias sociales con ingresos económicos insuficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Además de considerar que estos grupos preferentemente habiten en localidades AGEB rurales, urbanas o indígenas, de alto y muy alto grado de marginación; así como población de otras entidades o países, que transitan por el territorio del estado de Jalisco.
Vulnerabilidades Transitorias o Permanentes, entre otras:
* Situaciones de desamparo, marginación o maltrato.
* Violencia intrafamiliar, vandalismo, robo o asalto.
* Situaciones de riesgo que pueda afectar el desarrollo e integridad física y mental de una persona.
* Dependencia económica de personas privadas de su libertad, de desaparecidos, de enfermos crónicos, de alcohólicos o de farmacodependencia.
* Salud Precaria: enfermedades crónicas o agudas
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Centro en el que se brinda atención integral y albergue permanente a menores con discapacidad intelectual leve a moderada y en condiciones de abandono.
Descripción del tipo de apoyo:
Estancia permanente a niñas y niños con discapacidad intelectual leve o moderada y en estado de abandono, ración alimenticia, atención médica, paramédica y psicológica, coordinación interinstitucional de trabajo social para apoyo educativo, hospitalario, vestido, calzado y esparcimiento.
Monto del apoyo:
Estancia permanente a niñas y niños con discapacidad intelectual de leve a moderada y en estado de abandono, ración alimenticia, atención integral médica, paramédica y psicológica.
Descripción del grupo de atención:
Niñas y niños en condiciones de abandono con discapacidad intelectual leve o moderada.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Equipamiento y/o reequipamiento para U de R en los Sistemas DIF municipales, para brindar atención rehabilitatoria a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla, con consultas médicas y psicológicas, terapias rehabilitatorias, de lenguaje y psicológica, apoyos funcionales, trasporte adaptado y servicios de inclusión social.
Descripción del tipo de apoyo:
Equipamiento y reequipamiento de unidades de rehabilitación, para otorgar: consulta médica,
terapia rehabilitatoria y psicológica.
Favorecer la accesibilidad de espacios públicos.
Apoyo de transporte adaptado a personas con discapacidad.
Monto del apoyo:
Reequipamiento de U. de R. para brindar atención mediante consultas médicas y terapias rehabilitatoria y psicológica; entrega de apoyos funcionales; servicios de transporte adaptado.
Descripción del grupo de atención:
Sistemas DIF municipales que requieren de apoyo con reequipamiento para Unidades de Rehabilitación para otorgar atención de rehabilitación a personas con discapacidad y/o en riesgo de tenerla.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


