Apoyos en especie, Productos y bienes
Descripción de la modalidad:
Implementar el modelo de atención a personas en situación de calle, tránsito o movilidad, basado en estrategias que permitan mejorar la condición de vida y restitución de derechos de las personas que viven o transitan en el estado de Jalisco, articulando la participación de instancias municipales, Organismos de la Sociedad Civil e instituciones académicas.
Descripción del tipo de apoyo:
Otorgar apoyo económico a los Sistemas DIF Municipales que ofrezcan servicios y apoyos a personas en situación de calle, tránsito o movilidad con vulnerabilidad transitoria o permanente y en caso de ser requerido a los Organismos de la Sociedad Civil que brinden atención a este sector, con el fin de fortalecer sus centros y garantizar el desarrollo de actividades en favor de dicha población.
Así como brindar ayuda humanitaria y generar procesos de reintegración en los espacios.
Monto del apoyo:
El monto será distribuido de acuerdo a las necesidades que presenten los Sistemas DIF Municipales y en caso de ser requerido los Organismos de la Sociedad Civil.
Descripción del grupo de atención:
Personas que se encuentran temporal o permanentemente en situación de calle, tránsito o movilidad.
Personas en situación de calle con posibles problemas sanitarios, de salud y socio familiar
Personas en tránsito (que carezcan de seguridad y abrigo).
Personas con adicciones, problemas sociales y trastornos psicosociales que presenten situación de calle.
Personas con alguna discapacidad que se encuentren en situación de calle.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Atención a la población afectada por emergencias y/o desastre a través de la coordinación con SMDIF en la habilitación de refugios temporales, evaluación de daños, distribución de ayuda a la población afectada así como el manejo Integral de Suministros en Emergencia Centros de Acopio a través de la estrategia de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE). Así como la integración y formalización de Unidades Internas de protección civil, capacitación de brigadas, gestión para las certificaciones de inmuebles y supervisión de inmuebles pertenecientes al SEDIF.
Descripción del tipo de apoyo:
Capacitación, asesoría y seguimiento a los SMDIF en la estrategia nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE).
Entrega directa de apoyos a población afectada:
- Intangibles: Implementación y apertura de refugios temporales, alimentación, servicios de trabajo social por contingencia, atención médica.
- Tangibles: Alimentos perecederos y no perecederos registrados en la canasta básica sugerida en la dieta definida por el Sistema DIF Jalisco.
Dispersión de recurso económico a los SMDIF para la adquisición de suministros logísticos humanitarios y apoyo económico directo a personas afectadas por fenómeno perturbador.
Apoyos económicos directos a personas afectadas por alguna medida de seguridad por preservar la salud pública o por la presencia de algún fenómeno perturbador.
Coordinación y seguimiento en los procesos de capacitación y verificación de inmuebles, asesoría para la implementación y mejora a los procesos de seguridad y protección.
Monto del apoyo:
Ejercer el recurso destinado para los suministros de emergencia. Adquisición de artículos y servicios necesarios para las acciones de capacitación, equipamiento. Dispersión de recurso económico a SMDIF para la adquisición de suministros humanitarios.
Descripción del grupo de atención:
Población en situación de emergencia: toda persona afectada o en inminente riesgo por el impacto de uno o más fenómenos perturbadores y que habita en zona de riesgo ante los mismos.
A los SMDIF apoyos técnicos, materiales y económicos ante la presencia de fenómenos perturbadores que puedan causar afectaciones a la población.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Atención y acompañamiento integral, multidisciplinaria e interinstitucional a mujeres víctimas de violencia extrema , sus hijas e hijos, con perspectivas de género y niñez; enfoques diferencial y especializado, de derechos humanos, interculturalidad, inclusión e interseccionalidad con servicios de alojamiento, alimentación, atención médica, psicológica y especializada; con actividades programadas con el objetivo de garantizar, proteger y restituir sus derechos humanos, principalmente, a la salud, a la educación, a la sana nutrición, al deporte, la cultura y recreación; a la identidad; a una vida libre de violencia y al desarrollo humano.
Descripción del tipo de apoyo:
Brindar la atención integral, personalizada y profesional, por medio del personal y la asesoría necesaria para atender de manera oportuna, con calidad y calidez, a las mujeres, niñas, niños y adolescentes usuarios durante las 24 horas, los 365 días del año.
Garantizar la operatividad del centro y la atención a las personas usuarias, contando con la infraestructura, equipo e insumos necesarios
Fortalecer la contención emocional así como la especialización y profesionalización del personal humano que colabora en el centro, con lo cual se asegure un atención en estricto apego a los derechos humanos.
Desarrollar los conocimientos y habilidades de las usuarias, incorporando herramientas para que una vez egresadas, faciliten su reinserción en la vida social, en la comunidad en la que habite, a través de un programa eficiente de inserción laboral y social
Asesoría social.
Servicio médico (enfermería).
Capacitación para el autoempleo.
Monto del apoyo:
Servicios de hospedaje, orientación, asesoría y atención interdisciplinaria.
Descripción del grupo de atención:
Mujeres, hijos e hijas víctimas de violencia familiar de alto riesgo.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Busca incrementar las capacidades, competencias digitales y formativas en profesionales, estudiantes y egresados de Educación Superior, a través de becas y estímulos en temas prioritarios para el desarrollo del Estado de Jalisco y sus regiones.
Descripción del tipo de apoyo:
1.- Actualización Profesional, tiene como objetivo específico beneficiar a estudiantes, egresados y profesionistas de Educación Superior, para tomar cursos, diplomados u otras modalidades de preparación con contenido de especialidad.
2.- Impulso y vinculación internacional para el desarrollo de la innovación en Educación Superior en Jalisco, tiene como objetivo específico desarrollar o atraer un evento de talla mundial para tener un espacio que genere la cooperación con organismos internacionales, instituciones públicas y privadas para acuerdo que den aceleramiento de la Educación Superior.
Monto del apoyo:
$7'500,500.00
Descripción del grupo de atención:
Incluye a la plantilla completa de los Organismos Públicos Descentralizados de Educación Superior, a las instituciones públicas de Educación Superior y las Instituciones de Educación Superior con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) en el Estado de Jalisco. Pueden ser jóvenes y adultos y se puede entregar por medio de intermediarios o directo al beneficiario
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Para realizar las acciones de rehabilitación o reconstrucción, podrán entregarse:
Bloc de cemento
Ladrillo
Varilla
Cemento entre otros.
Descripción del tipo de apoyo:
El apoyo consiste en entregar materiales de construcción para rehabilitar o reconstruir viviendas que hayan sufrido daños a consecuencia de algún desastre natura.
Monto del apoyo:
Entre $15,001.00 y hasta $140,000.00
Descripción del grupo de atención:
Viviendas con piso de tierra; hacinamiento; techos o muros de material endeble; sin sistemas de almacenamiento de agua; no contar con conexión sanitaria a la red pública; o por daños a la vivienda causados por desastres naturales.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
Descripción de la modalidad:
Algunos materiales que se pueden entregar son:
Bloc de cemento
Ladrillo
Cemento
Lamina, entre otros.
Descripción del tipo de apoyo:
En esta modalidad se entregan materiales de construcción y equipamiento
Monto del apoyo:
Entre $10,001.00 y hasta $15,000.00
Descripción del grupo de atención:
Viviendas con piso de tierra; hacinamiento; techos o muros de material endeble; sin sistemas de almacenamiento de agua; no contar con conexión sanitaria a la red pública; o por daños a la vivienda causados por desastres naturales
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
Descripción de la modalidad:
Se entregan materiales de construcción y equipamiento como pueden ser:
Bloc de cemento
Ladrillo
Cemento
Lámina
Mortero
Varillas y/o castillos
Juegos de baño
Calentadores solares
Entre otros.
Descripción del tipo de apoyo:
El apoyo se entrega para realizar mejoras de nivel básico en la vivienda
Monto del apoyo:
De hasta $10,000.00
Descripción del grupo de atención:
Personas que habitan en viviendas con piso de tierra; hacinamiento; techos o muros de material endeble; sin sistemas de almacenamiento de agua; no contar con conexión sanitaria a la red pública; o por daños a la vivienda causados por desastres naturales
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
Descripción de la modalidad:
Las beneficiarias en la modalidad “B” recibirán el apoyo económico en dos ministraciones. La primera por $4,000.00 (Cuatro mil Pesos 00/100 M.N) luego de la publicación de la lista de beneficiarias, y la segunda ministración por el resto del apoyo económico correspondiente a $16,000.00 (Dieciséis mil Pesos 00/100 M.N), una vez que acrediten haber cursado el programa de capacitación, por medio del formulario de evaluación. El apoyo en especie (tableta electrónica) se entregará antes de la segunda ministración para que puedan acceder al contenido del programa de capacitación.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico individual para invertir en insumos materiales, de servicios, o de capacitación en conocimientos o habilidades específicas para el desarrollo de su proyecto productivo, acceder a un empleo o calificar a uno mejor remunerado. Y apoyo en especie consistente en una tableta electrónica con programa de capacitación precargado.
Monto del apoyo:
Monetario: $20,000.00 y en especie: tableta electrónica con programa de capacitación precargado.
Descripción del grupo de atención:
mujeres indígenas subocupadas empleadoras y trabajadoras por cuenta propia
Etapas de vida que cubre:
Género:
Mujeres
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Las beneficiarias en las modalidades “A” recibirán el apoyo económico en dos ministraciones. La primera por $4,000.00 (Cuatro mil Pesos 00/100 M.N) luego de la publicación de la lista de beneficiarias, y la segunda ministración por el resto del apoyo económico correspondiente al esquema de apoyo del que resulten beneficiarias, una vez que acrediten haber cursado el programa de capacitación, por medio del formulario de evaluación.
El apoyo en especie (tableta electrónica) se entregará antes de la segunda ministración para que puedan acceder al contenido del programa de capacitación.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico individual para invertir en insumos materiales, de servicios, o de capacitación en conocimientos o habilidades específicas para el desarrollo de su proyecto productivo, acceder a un empleo o calificar a uno mejor remunerado. Y apoyo en especie que consiste en programa de capacitación precargado en herramienta de trabajo (tableta electrónica), o en línea.
Monto del apoyo:
Monetario: $20,000.00 o $24,000.00. En especie: Acceso a programa de capacitación en línea o tableta electrónica con programa de capacitación precargado.
Descripción del grupo de atención:
Mujeres subocupadas empleadoras y trabajadoras por cuenta propia
Etapas de vida que cubre:
Género:
Mujeres
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
La Unidad Especializada de Atención adscrita a la Dirección que opera “El Programa” mantendrá una estrategia de comunicación con las familias cuidadoras de hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio y de instigación o ayuda al suicidio feminicida, así como con las víctimas directas e indirectas del delito de feminicidio en grado de tentativa a fin de conocer sus necesidades particulares, realizando la vinculación interinstitucional con las dependencias competentes y verificará el otorgamiento de la atención correspondiente en tiempo y forma.
Lo anterior, para incidir en la reparación integral del daño, a través de la atención de las necesidades particulares de cada persona beneficiaria.
Descripción del tipo de apoyo:
Consistente en gestionar los servicios de atención integral y la vinculación interinstitucional para el acceso a servicios complementarios, por parte del equipo multidisciplinario que opera “El Programa”.
Monto del apoyo:
En especie
Descripción del grupo de atención:
Hijas o hijos de hasta 18 años (en el caso de que las víctimas tengan alguna discapacidad, el apoyo permanece luego de los 18 años) víctimas indirectas del delito de feminicidio y el delito de instigación o ayuda al suicidio feminicida, así como mujeres víctimas directas del delito de feminicidio en grado de tentativa que derivado del hecho victimizante hayan tenido secuelas discapacitantes y sus hijas e hijos.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


