Apoyos en especie, Productos y bienes
Descripción de la modalidad:
Promover la capacitación no tradicional de las mujeres jaliscienses que permita impulsar su participación en el mercado laboral.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico equivalente a 1.5 salarios mínimos vigentes por cada día efectivo de capacitación en grupos de hasta treinta beneficiarios finales.
Apoyo para transporte al beneficiario final por un monto de $20.00 (veinte pesos 00/100 moneda nacional) por cada día efectivo que asista al curso.
Curso de capacitación, de conformidad con lo estipulado en el Convenio de Colaboración que para el efecto se suscriba.
Monto del apoyo:
BENEFICIARIO FINAL:1.5 salarios mínimos vigentes por cada día efectivo de capacitación en grupos de hasta treinta beneficiarios finales + apoyo para transporte de $20 por día efectivo asistido. CENTRO CAPACITADOR: 1.8 salarios mínimos vigentes por día efe
Descripción del grupo de atención:
Personas que tienen 18 años de edad o más que se encuentren desempleados o subempleados que radiquen en Jalisco
Etapas de vida que cubre:
Género:
Mujeres
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
os “BENEFICIARIOS FINALES”, que son aquellas personas que tengan dieciocho años y más que se encuentren empleados, desempleados o subempleados, que requieran que sus competencias laborales y/o experiencia ocupacional sea reconocida de manera oficial a través de una evaluación teórica y práctica que valide, certifique y compruebe sus capacidades, conocimientos y habilidades según la ocupación que corresponda.
Descripción del tipo de apoyo:
Los “BENEFICIARIOS FINALES”, que son aquellas personas que tengan dieciocho años y más que se encuentren empleados, desempleados o subempleados, que requieran que sus competencias laborales y/o experiencia ocupacional sea reconocida de manera oficial a través de una evaluación teórica y práctica que valide, certifique y compruebe sus capacidades, conocimientos y habilidades según la ocupación que corresponda.
Monto del apoyo:
BENEFICIARIOS FINAL: Apoyo en especie. CENTRO CAPACITADOR: máximo $3,500 por persona.
Descripción del grupo de atención:
Aquellas personas que tienen dieciocho años o más que se encuentren desempleados o subempleados.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Por medio de este programa, se entregan boletos ya sea de manera impresa o bien mediante una tarjeta electrónica para el uso del transporte público "Mi pasaje" a estudiantes de los niveles de secundaria, medio superior y superior, con la finalidad de contribuir con el gasto que realizan para trasladarse a sus centros de estudio.
Descripción del tipo de apoyo:
El apoyo consiste en el subsidio de pasajes en el transporte público, para estudiantes de los niveles de secundaria, medio superior y superior.
Monto del apoyo:
2 pasajes diarios por cada día lectivo del ciclo escolar.
Descripción del grupo de atención:
Estudiantes de los niveles de secundaria, medio superior y superior del estado de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
El apoyo consiste en el subsidio de 2 pasajes diarios. Para esto, se entregarán los boletos y/o tarjeta electrónica de transporte denominado “MI PASAJE”, de manera gratuita y semestral a las personas adultas mayores de 65 o más años y personas con discapacidad.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo en especie. Consistente en la entrega de pasaje por medio de boletos y/o tarjeta electrónica de manera gratuita para su uso en el transporte público denominado “MI PASAJE”, a adultos mayores de 65 años o más y personas con discapacidad.
Monto del apoyo:
2 pasajes diarios
Descripción del grupo de atención:
Población adulta mayor(65 y más), y personas con discapacidad en Jalisco, con ingreso inferior a la línea de bienestar.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Entrega de Libros de texto gratuito de acuerdo a planes y programas vigentes de la SEP de la materia de inglés, para los alumnos y libro del maestro a escuelas beneficiadas por el PRONI
Descripción del tipo de apoyo:
Libros de texto para Alumnos y Asesores Externos Especializados
Monto del apoyo:
Se otorga el apoyo para consolidar el aprendizaje del idioma de manera gratuita
Descripción del grupo de atención:
Alumnos de los preescolares y primarias de escuelas públicas beneficiadas con este programa
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Componente encargado de la recepción y distribución de los paquetes con útiles escolares que se distribuyen a escuelas seleccionadas por CONAFE México de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.
Descripción del tipo de apoyo:
Entrega de los paquetes con Útiles escolares a los alumnos de las escuelas focalizadas del nivel de educación primaria y telesecundaria.
Monto del apoyo:
El apoyo es a primarias con paquete A costo unitario 60 pesos con una inversión de 1'242149 , el paquete B costo unitario es de 78 pesos con una inversión de 1'605717 y para telesecundarias es paquete único costo unitario de 66 pesos con una inversión de
Descripción del grupo de atención:
Niñas, niños, adolescentes y las familias de grupos vulnerables y localidades, rurales e indígenas que registran altos y muy altos niveles de marginación o rezago social, sin que sus circunstancias específicas de carácter socioeconómico, físico, mental, de identidad cultural, origen étnico o nacional, situación migratoria o bien, relacionadas con aspectos de género, preferencia sexual, creencias religiosas o prácticas culturales, dificulte el acceso y atención, de acuerdo a la suficiencia presupuestal autorizada
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Lo apoyos en especie que se entregan son: lentes oftálmicos, calzado, complemento alimenticio, despensa, kit invernal, pulsera de identidad y aparatos funcionales.
Los apoyos en servicios que se ofrecen son:Servicios de salud preventiva en la unidad móvil,
servicio de análisis clínicos,
actividades turísticas y actividades para el envejecimiento activo.
Descripción del tipo de apoyo:
Consiste en ofrecer apoyos asistenciales y servicios a las personas adultas mayores que se encuentran en situación vulnerable.
Monto del apoyo:
Es variable dependiendo del apoyo en especie o servicio que se proporcione, y que se encuentran especificados en las reglas de operación.
Descripción del grupo de atención:
Las personas de 65 años o más que presenten al menos una carencia social, que residan en el ámbito rural o urbano de conformidad con los criterios y requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Está dirigido a niños, niñas y adolescentes de entre los 6 y los 17 años 11 meses de edad, que presenten situaciones de riesgos psicosociales, como son: adicciones, embarazo infantil y/o adolescente, migración, trabajo, abuso sexual, adolescentes en conflictos con la ley o situación de calle. Estas problemáticas son atendidas a través de acciones preventivas como: talleres socioformativos, actividades culturales y/o recreativas y de capacitación, según se requiera. Sin embargo, en casos en que se valora la intervención desde la atención, también se da el acompañamiento por parte de profesionales en el ámbito psicológico, pedagógico, jurídico, médico o social por parte de los SMDIF. Otro aspecto importante es que, en situaciones especiales, se puede brindar asistencia técnica o apoyos en especie. Asimismo, se tiene atención preventiva con adultos (padres, madres, cuidadores y otros actores), que guardan relación directa con los NNA.
Descripción del tipo de apoyo:
Eventos y espacios de participacion infantil. insumos para higiene, ración alimenticia, aparatos de rehabilitación. Pláticas y talleres formativos de prevención, capacitación, así como orientación social, psicológica, médica, jurídica o pedagógica. Capacitación en temáticas de Infancia a replicadores.
Monto del apoyo:
Pláticas de prevención, capacitación, así como orientación social, psicológica, jurídica o pedagógica.
Descripción del grupo de atención:
Niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad y en situación de riesgos psicosociales; adultos que guardan relación directa con las NNA.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Administración del acervo de la red estatal de bibliotecas pública de Jalisco. Servicio de préstamo de materiales catalogados en el acervo físico y electrónico de las bibliotecas públicas.
Descripción del tipo de apoyo:
Préstamo de libros que conforman el acervo bibliotecario.
Monto del apoyo:
Préstamo de libros
Descripción del grupo de atención:
Población interesada en leer y conocer el acervo bibliotecario.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Esta modalidad del programa atiende a la población vulnerable por carencias sociales en el Estado de Jalisco, que viven en localidades de alta y muy alta marginación y en zonas urbanas delimitadas con pobreza y marginación del Estado de Jalisco, mediante la entrega de apoyos sociales para el combate a la pobreza y la reducción de carencias sociales.
Descripción del tipo de apoyo:
Entrega de apoyos diversos en especie que sean convenientes para atenuar algunas necesidades básicas.
Entrega de becas formativas por la cantidad de $2,000.00 al beneficiario para utilizar en
actividades formativas y/o adquisición de insumos para el aprendizaje o aplicación de habilidades productivas del beneficiario.
Monto del apoyo:
El monto es de acuerdo al costo unitario de los apoyos en especie y las becas formativas adquiridos para el Proyecto.
Descripción del grupo de atención:
Personas mayores de 18 años que vivan en municipios del estado de Jalisco, preferentemente en localidades de alto y muy alto grado de marginación de acuerdo al CONAPO y/o algún grado de vulnerabilidad o ingresos inferiores de
la línea de bienestar de acuerdo al CONEVAL.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos