Apoyos en especie, Productos y bienes
Descripción de la modalidad:
Es aquella que se otorga al estudiante que ha sido aceptado en una institución de educación superior incorporada al sistema educativo del estado de Jalisco para iniciar estudios en los niveles de técnico superior, licenciatura o posgrado.
Descripción del tipo de apoyo:
Extensión de pago de colegiatura y otros conceptos.
Monto del apoyo:
Se condona el pago de los conceptos en un 25%, 50%, 75% y 100%.
Descripción del grupo de atención:
Estudiantes de programas académicos de nivel superior en instituciones de educación superior incorporadas a esta dependencia.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Apoyo para becas para la asistencia y capacitación dentro de festivales de Innovación
Descripción del tipo de apoyo:
Beca para asistir a festivales de Innovación
Monto del apoyo:
Se otorga una beca para recibir capacitación de manera gratuita
Descripción del grupo de atención:
estudiantes, docentes y emprendedores
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
El programa tiene como finalidad apoyar a niñas y niños de 1 a 4 años 11 meses de edad del estado de Jalisco, que se encuentran en condiciones de mala nutrición y vulnerabilidad.
Descripción del tipo de apoyo:
"Se basa en la entrega de una dotación de alimentos que incluye lo siguiente:
8 litros de leche semidescremada adicionada con vitamina A y D., 1 paquete de arroz blanco de 500 g., 1 paquete de avena en hojuelas de 1 Kg., 1 paquete de frijol claro de 1 Kg., 1 paquete de lenteja chica de 250 g y 1 paquete de pasta con fibra para sopa de 200g. acompañado de acciones de orientación alimentaria y aseguramiento de la calidad.
Monto del apoyo:
Se entrega una dotacion alimentaria
Descripción del grupo de atención:
Niñas y niños de 1 a 4 años 11 meses de edad del estado de Jalisco, que se encuentran en condiciones de mala nutrición y vulnerabilidad.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
A. Servicios. Consiste en la capacitación de docentes; capacitación, seguimiento y acompañamiento de alumnos; cursos, talleres y clubes de matemáticas.
B. Apoyo en especie. Consiste en la entrega de materiales para los estudiantes y docentes de los talleres de resolución de problemas matemáticos (PROMATE) para la enseñanza efectiva del contenido.
C. Apoyo en especie. Consiste en la entrega de materiales para la realización de torneos regionales y estatales para el beneficio de los estudiantes del Proyecto de la liga de matemáticas (LIMATEJ)
D. Apoyo en especie. Consiste en la entrega de materiales para los estudiantes y docentes de los cursos de verano de matemáticas (SUMATE) para la enseñanza efectiva del contenido.
Descripción del tipo de apoyo:
A. Servicios de asistencia técnica y/o profesional B. Apoyos en especie, productos y bienes C. Apoyos en especie, productos y bienes D. Apoyos en especie, productos y bienes
Monto del apoyo:
Se otorgan talleres, formación de ligas e implementación de un programa de verano de matemáticas avanzadas.
Descripción del grupo de atención:
Alumnos de la cobertura geográfica referida que cursan los niveles de educación básica en instituciones públicas del Estado de Jalisco, de conformidad con los criterios y requisitos de elegibilidad
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Es el subprograma que entrega apoyos en especie que consisten en mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta a los solicitantes de empleo seleccionados que cuentan con los conocimientos, habilidades y experiencia laboral, para desarrollar una IOCP (Iniciativa de Ocupación por Cuenta Propia), lo cual se dará a través de la atención personalizada y permanente de un Consejero Laboral.
Descripción del tipo de apoyo:
a) Atención personalizada y permanente por parte de un Consejero Laboral;
b) El otorgamiento de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta, cuyo costo puede ser de hasta $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 moneda nacional) por persona; y hasta $125,000.00 (ciento veinticinco mil pesos 00/100 moneda nacional) cuando el número de integrantes que conforman la IOCP (Iniciativa de Ocupación por Cuenta Propia) sea de cinco o más;
Los bienes se entregarán en custodia a los integrantes de la IOCP por un periodo de doce meses, contados a partir de la fecha en que inicie operaciones la IOCP, durante los cuales el Consejero Laboral llevará a cabo al menos 3 visitas de seguimiento en las que se verificará el funcionamiento de la iniciativa y el uso de los bienes de acuerdo al fin para el que fueron destinados, transcurrido satisfactoriamente el periodo de observación, el SNEJ entregará en propiedad los bienes a los beneficiarios que hayan operado la IOCP.
Monto del apoyo:
Opciones: a)Asesoría; b)otorgamiento de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta, cuyo costo puede ser de hasta $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 moneda nacional) por persona; y hasta $125,000.00 (ciento veinticinco mil pesos 00/100 moneda n
Descripción del grupo de atención:
Buscadores de trabajo no asalariados en el rango de edad de 18 años y más, sin instrucción y hasta con estudios de nivel superior.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
El programa tiene como finalidad, apoyar a los sujetos con inseguridad alimentaria y vulnerabilidad a traves de una despensa alimentaria con productos basicos, priorizando (niñas, niños, adolescentes con desnutrición, adolescentes con desnutrición, niños en situación de calle, hijos de padres con enfermedad terminal, hijos con padres en extrema pobreza, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores (mayores de 60 años de edad), personas con discapacidad y mujeres en situación especial (maltratadas y en abandono), indigenas vulnerables, jornaleros, alcoholicos y farmaco dependientes) contribuyendo a la disminución de la inseguridad alimentaria, otorgándoles despensas con productos básicos y pláticas de orientación alimentaria que fomenten los buenos hábitos alimenticios, coadyuvando así a mejorar su calidad de nutrición.
Descripción del tipo de apoyo:
Despensas con productos básicos Y pláticas de orientación alimentaria.
Monto del apoyo:
El apoyo consiste en la entrega de una despensa alimentaria mensual y pláticas de orientación alimentaria que fomenten los buenos hábitos alimenticios.
Descripción del grupo de atención:
Población con inseguridad alimentaria leve, moderada y severa: priorizando (niñas, niños, adolescentes con desnutrición, adolescentes con desnutrición, niños en situación de calle, hijos de padres con enfermedad terminal, hijos con padres en extrema pobreza, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores (mayores de 60 años de edad), personas con discapacidad y mujeres en situación especial (maltratadas y en abandono), indígenas vulnerables, jornaleros, alcohólicos y fármaco dependientes).
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Realización de talleres de ajedrez dirigido a docentes de educación básica y media básica.
Descripción del tipo de apoyo:
Aprendizaje del ajedrez, técnicas, métodos y estrategias para formar a estudiantes en este arte-ciencia.
Monto del apoyo:
Capacitación a docentes mediante talleres.
Descripción del grupo de atención:
Profesores de educación física y deportes y de educación artística.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Centros donde las personas adultas mayores que no cuentan con apoyo familiar, se les otorga alojamiento, alimentación, atención en salud, así como actividades recreativas, culturales y ocupacionales.
Descripción del tipo de apoyo:
Alojamiento, ración alimenticia, actividades recreativas y culturales, consultas médicas, terapias psicológicas y ocupacionales.
Monto del apoyo:
Se otorga alojamiento, talleres con actividades recreativas, culturales y ocupacionales, raciones alimenticias, consultas médicas, terapia psicológicas y ocupacionales.
Descripción del grupo de atención:
Personas adultas mayores.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Los Centros ofrecen a las personas adultas mayores, alternativas para la ocupación creativa y productiva del tiempo libre. Actividades recreativas, culturales, deportivas, ocupacionales y talleres formativos y de desarrollo. Alfabetización y capacitación gerontológica. Servicios: médico y paramédico, comedor y transporte.
Descripción del tipo de apoyo:
Talleres recreativos, culturales, deportivos, ocupacionales y formativos. Servicios de consulta: médica, psicológica, dental; rehabilitación física, terapia física y servicio de podología. Raciones alimenticias. Transporte a grupos comunitarios. Equipamiento de Centros de día municipales.
Monto del apoyo:
El monto del apoyo es variable, depende de la asistencia de los adultos mayores. Se otorgan talleres con actividades recreativas, culturales y ocupacionales, raciones alimenticias, consultas médicas, terapias psicológicas y ocupacionales.
Descripción del grupo de atención:
Adultos mayores de los municipios de la zona metropolitana de Guadalajara.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Consiste en promover entre los SMDIF, las bases del envejecimiento activo y saludable para ofrecer a las personas adultas mayores, integradas en grupos, oportunidades de desarrollo para una vida saludable, mediante actividades diversas, cursos y talleres formativos, que les permiten compartir valores, intereses, costumbres y experiencias, mejorando su proceso de participación e integración social. Así como el otorgamiento de apoyos asistenciales.
Descripción del tipo de apoyo:
Capacitación y asesoría gerontológica a SMDIF; asesoría psicológica, pláticas, jornadas de salud, talleres formativos, actividades socioculturales, recreativas y deportivas.
1.Apoyos asistenciales en especie a través de los Sistemas DIF Municipales.
2.Actividades recreativas deportivas y culturales.
Gestión para la obtención de espacios en edificios públicos o privados, que permitan la promoción y comercialización de artículos promovidos o comercializados por emprenduristas Adultos Mayores.
3.Eventos de reconocimiento al adulto mayor.
4.Universidad Abierta No formal para la atención y capacitación del Adulto Mayor UNI3 ( Juan de Dios Robledo No. 200, Col. San Juan Bosco, Guadalajara, Jal). 5.Atención y tramitología para la obtención de la Credencial INAPAM.
Monto del apoyo:
El monto del apoyo es variable, depende del presupuesto asignado para llevar a cabo los eventos especiales tales como: Reconocimientos de adultos mayores distinguido: Reina de Adultos Mayores. Jornadas recreativas, culturales y deportivas; así como otro
Descripción del grupo de atención:
Adultos mayores de 60 y más años de edad, organizados en grupos
y también de forma individua,l por su condición de vulnerabilidad.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


