info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco

Descripción:

Brindar educación inicial y preescolar a niñas y niños desde seis meses a 5 años 11 meses de edad, hijos de madres solas, padres solos trabajadores, madres adolescentes, jefes de familia, madres estudiantes y madres o padres que carecen de libertad y otra situación que se presente de vulnerabilidad, otorgándoles servicios de atención médica, psicológica, ración alimenticia, espacio de resguardo y protección, así como orientación a los padres, con la finalidad de desarrollar competencias y habilidades en las niñas y niños; así como certificar al personal de Centros de Atención Infantil del Sistema DIF Jalisco, Sistemas DIF municipales y otros.

Objetivo general del programa.:

Brindar servicios y estrategias de atención integral a la primera infancia, enfocados a mejorar el desarrollo integral de las niñas y niños, así como la certificación y capacitación al personal.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Atención Integral a Niñas y Niños en Centros de Atención Infantil

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Apoyos en especie, Productos y bienes

Capacitación y Certificación de Personal de los Centros de Atención Infantil

Ayuntamientos

Académicos

Servidores públicos

Asesores técnico pedagógicos

Funcionarios

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtra. Luz Elena Pérez Guzmán
Teléfono30 30 82 00, ext. 48516

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

El programa aborda el maltrato infantil y la violencia intrafamiliar reportada en el Estado, a través de políticas públicas y la creación de modelos de intervención para la protección y la atención de casos, coadyuvando a una convivencia sana y con valores, proporcionando herramientas para una mejora en la calidad de vida, realizando el procedimiento de conciliación en los casos que proceda, así como la supervisión y certificación de los centros de asistencia social para fomentar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Objetivo general del programa.:

Brindar servicios de protección integral a niñas, niños, adolescentes y sus familias, de acuerdo a los ordenamientos legales de atención de casos en que se vean violentados sus derechos, ejerciendo las acciones legales correspondientes, así como de autorización, registro, certificación y supervisión de centros de asistencia social.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Unidades de atención a la violencia intrafamiliar (UAVI).

Victimas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Hombres en construcción de las nuevas masculinidades

Jóvenes

Adultos mayores

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Centro de atención a las mujeres, sus hijos e hijas "estancia temporal".

Niños y Niñas

Mujeres

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Apoyos en especie, Productos y bienes

Atención, derivación y dictado de medidas de protección para niñas, niños y adolescentes.

Adolescentes

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Autorización, certificación y supervisión de centros de asistencia social

Adolescentes

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención de niñas, niños y adolescentes en centros de asistencia social

Adolescentes

Niños y Niñas

Servicios asistencia clínica

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Rosa del Carmen Ochoa Cota
Teléfono3030 8200

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Contribuir a mejorar las condiciones de inseguridad alimentaria en las localidades de alta y muy alta marginación, fomentando las mismas oportunidades para hombres y mujeres como generadores de condiciones de equidad y bienestar, mediante acciones de capacitación y teniendo como motor fundamental la participación activa, organizada, sistemática, decidida y comunitaria, para la transformación de sus condiciones de vida.

Objetivo general del programa.:

Otorgar apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencia de acceso a la alimentación y/o en condiciones vulnerables.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Comunidad diferente.

Grupos comunitarios

Mujeres

Indígenas

Personas con discapacidad

Familias

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos Sociales para el Combate a la Pobreza

Familias

Indígenas

Personas con discapacidad

Grupos comunitarios

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Israel González Ramírez
Teléfono30 30 38 00 Ext. 920 y 846

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Es una estrategia que pretende hacer frente a esa elevada complejidad, por medio de la coordinación intersectorial para crear condiciones de bienestar tanto en los hogares que son encabezados por una mujer jefa de familia, como entre las mujeres que se encuentran en una situación de desventaja ante el contexto problemático en el que se desenvuelven. Con esta estrategia se intenta impulsar el desarrollo de las mujeres de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y municipios al interior del estado partiendo de la premisa de que este sector de la población adquiere relevancia estratégica para el desarrollo social en general. Mujeres Avanzando busca lograr esto a través de una conjunción institucional de acciones permanentes, y por medio de esquema de fortalecimiento de capacidades para mejorar la calidad de vida de los hogares jaliscienses.

Objetivo general del programa.:

Brindar apoyos sociales, alimentarios y capacitaciones a mujeres y sus familias con carencia de acceso a la alimentación o en condiciones vulnerables.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Comedores comunitarios.

Población en general

Localidades

Grupos comunitarios

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Israel González Ramírez
Teléfono30 30 38 00 Ext. 846

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Ofrecer la oferta institucional de servicios, así como un espacio de innovación y fomento de la ciencia y la tecnología en actividades del Museo, mediante la implementación de programas, exhibiciones del gusto de la población jalisciense, encaminado a ofrecer un desarrollo del bienestar social.

Objetivo general del programa.:

Otorgar la oferta institucional de servicios asertivos del museo Trompo Mágico.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Oferta institucional de servicios

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Ana Estela García Cortés
Teléfono30 30 35 00

Periodo de convocatoria:

NO APLICA

Descripción:

El museo Trompo Mágico constribuye a mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes, así como de sus familias, mediante actividades culturales, recreativas y educacionales, así como un espacio de innovación y fomento de la ciencia y la tecnología en actividades del Museo, mediante la implementación de programas, exhibiciones del gusto de la población jalisciense, encaminado a ofrecer un desarrollo del bienestar social.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como de sus familias, mediante actividades que difundan y promuevan el ejercicio de los mismos, la asimilación del conocimiento, la apreciación y apropiación de manifestaciones culturales y el esparcimiento para el fomento de relaciones interpersonales más sanas y libres de violencia.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Actividades Educativas, culturales y de Museología

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Actividades Educativas, culturales y de Museología

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Educación y museografía

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Marcela Gómez Ramírez
Teléfono30 30 00 38

Periodo de convocatoria:

No aplica

Descripción:

Es una estrategia que proporciona capacitaciones formativas, asesorías y orientaciones a mujeres que se encuentran en alguna situación de desventaja, a fin de brindar elementos que les permita mejorar su condición actual de de vida y la de sus hogares. Esto atavés de la coordinación de acciones de distintas instituciones.

Objetivo general del programa.:

Generar capacitaciones, otorgar apoyos sociales y alimentarios para propiciar el empoderamiento en las mujeres y sus familias con carencia de acceso a la alimentación o en condiciones vulnerables.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Mujeres avanzando rumbo al bienestar

Mujeres

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyo Monetario sin retorno

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Eduardo Díaz Pérez
Teléfono88-51-30-42 Ext. 231, 117, 145, 844,226

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficio

Descripción:

El programa tiene como finalidad, apoyar a individuos y familias que cuenten con el diagnóstico de inseguridad alimentaria leve, algún tipo de vulnerabilidad (niños, niñas y adolescentes menores de 18 años de edad, con desnutrición, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos Mayores (de 60 años o más de edad), personas con discapacidad, hijos de padres en extrema pobreza, así como individuos y familias con inseguridad alimentaria moderada y severa, derivado de la previa realización de la Encuesta para Focalizar Hogares con Inseguridad Alimentaria (ENHINA), y que cumplan con los criterios de selección estipulados en las reglas de operación.

Objetivo general del programa.:

Otorgar apoyos alimentarios y capacitaciones a niñas, niños y sus familias en condiciones de inseguridad alimentaria, otorgados.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Ayuda alimentaria directa

Familias

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto L.N. Norma Leticia Balderrama Davalos
Teléfono88-51-30-42 Ext. 842,841

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

El programa está dirigido a niñas, niños y adolescentes de educación básica, proporcionándoles un alimento diario durante las horas de clases, que consiste en un desayuno frío o caliente (este último preparado por las madres y padres de los beneficiarios, dentro del plantel escolar).

Objetivo general del programa.:

Asegurar el derecho a la alimentación de niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad , mediante la entrega de apoyos alimentarios y capacitación.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Desayunos Escolares

Adolescentes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Equipamiento y Reequipamiento de Espacios Alimentarios

Adolescentes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Desayunos escolares.

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Marcela Guadalupe Aceves Sánchez.
Teléfono30 30 38 00, Ext. 930 y 931

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

El programa tiene como finalidad apoyar a niñas y niños de 1 a 4 años 11 meses de edad, de Jalisco, que se encuentran en condiciones de mala nutrición y vulnerabilidad.

Objetivo general del programa.:

Otorgar apoyos alimentarios y capacitaciones a niñas y niños menores de 5 años, en condiciones vulnerables.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Nutrición extraescolar

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto L.N. Norma Leticia Balderrama Davalos
Teléfono88-51-30-42 Ext. 842,841

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Páginas

Suscribirse a RSS - Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco