info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco

Descripción:

Está dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre los 6 y los 17 años 11 meses de edad, que presenten situaciones de riesgos psicosociales, como son: adicciones, embarazo infantil y/o adolescente, migración, trabajo, abuso sexual, adolescentes en conflictos con la ley o situación de calle. Estas problemáticas son atendidas a través de acciones preventivas (y de atención en el caso de la migración), como: talleres socioformativos, actividades culturales y/o recreativas, así como capacitación, según lo requiera el caso. Asimismo, se tiene atención a adultos (padres, madres, cuidadores y otros actores), que guardan relación directa con los NNA.

Objetivo general del programa.:

Generar acciones de prevención en los sectores público, social y privado, en favor de la atención, defensa y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Niñas, niños y adolescentes en prevención de riesgos psicosociales

Adolescentes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Escuela para Madres y Padres

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a la salud psicológica a través de centros de atención especializada y la red de psicólogos

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Niñas, Niños y Adolescentes en Prevención de Riesgos Psicosociales

Adolescentes

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Escuela para Madres y Padres

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a la salud psicológica a través de centros de atención especializada y la red de psicólogos

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Adrián Vicente Martínez Saucedo
Teléfono33 30 30 82 00 ext. 48593

Periodo de convocatoria:

El programa esta en operación todo el año.

Descripción:

El programa aborda la creación de modelos de intervención para la protección y la atención de casos, coadyuvando a una convivencia sana y con valores, proporcionando herramientas para una mejora en la calidad de vida.

Objetivo general del programa.:

Brindar servicios de protección integral a niñas, niños, adolescentes y sus familias, de acuerdo a los ordenamientos legales de atención de casos en que se vean violentados sus derechos, ejerciendo las acciones legales correspondientes.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Atención, derivación y dictado de medidas de protección para niñas, niños y adolescentes.

Adolescentes

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a reportes de maltrato.

Adolescentes

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Diagnóstico de vulneración de derechos y plan de restitución.

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención, derivación y dictado de medidas de protección para niñas, niños y adolescentes.

Adolescentes

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Autorización, certificación y supervisión de centros de asistencia social.

Niños y Niñas

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención de niñas, niños y adolescentes en centros de asistencia social

Niños y Niñas

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Rosa del Carmen Ochoa Cota
Teléfono33 30 30 82 00 ext 48598

Periodo de convocatoria:

La operación del programa es durante todo el año.

Descripción:

Contribuir a que las mujeres en periodo de embarazo, lactancia y niñas y niños de 12 a 24 meses de edad con inseguridad alimentaria del Estado de Jalisco, diagnosticada por medio de la encuesta EFIIA; accedan a productos con calidad nutricia que fortalezcan su estado nutricional, así como favorecer la adopción de hábitos alimenticios saludable y lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de edad.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a un estado nutricional adecuado de los niños en sus primeros 1000 días de vida, a través de la entrega de dotaciones o raciones alimentarias nutritivas, fomento de la educación nutricional, la lactancia materna y prácticas adecuadas de cuidado, higiene y estimulación temprana, para el correcto desarrollo.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Asistencia Social Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida

Adolescentes

Mujeres

Niños y Niñas

Madres

Apoyos en especie, Productos y bienes

En los Primeros 1000 Días de Vida

Niños y Niñas

Madres

Adolescentes

Mujeres

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Alejandra Maytorena Sandoval
TeléfonoTel. 33 30 30 38 00 Ext. 841

Descripción:

El programa está dirigido a niñas, niños y adolescentes de educación básica, proporcionándoles un alimento diario durante las horas de clases, que consiste en un desayuno frío o caliente (este último preparado por las mismas mamás de los niños, dentro del plantel).

Objetivo general del programa.:

Favorecer el acceso y consumo de alimentos nutritivos e inocuos de la población en condiciones de vulnerabilidad, que asiste a planteles públicos del Sistema Educativo Nacional, mediante la entrega de desayunos escolares, diseñados con base en criterios de calidad nutricia, acompañados de acciones de orientación y educación alimentaria, así como aseguramiento de la calidad, para favorecer un estado de nutrición adecuado.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Desayunos Escolares

Adolescentes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Equipamiento y Reequipamiento de Espacios Alimentarios

Adolescentes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Desayunos escolares.

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Alejandra Maytorena Sandoval
Teléfono33 30 30 38 00 Ext. 841

Descripción:

El programa tiene como finalidad atender prioritariamente con dotaciones alimentarias a las personas con discapacidad, adultos mayores, niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses no escolarizados, así como personas que por su condición de vulnerabilidad se encuentren en situación de carencia alimentaria o desnutrición de comunidades de alto y muy alto grado de marginación del Estado de Jalisco, de acuerdo al Consejo Nacional de Población (CONAPO), asi como que cumplan con los criterios de selección estipulados en las reglas de operación vigentes.

Objetivo general del programa.:

Favorecer el acceso y consumo de alimentos nutritivos e inocuos de las personas de atención prioritaria, asistiéndolos preferentemente en espacios alimentarios, a través de la entrega de alimentos con criterios de calidad nutricia, acompañados de acciones de orientación y educación alimentaria, aseguramiento de la calidad, para complementar su dieta en contribución al ejercicio del derecho a la alimentación.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria

Adultos

Adultos mayores

Personas con discapacidad

Niños y Niñas

Jóvenes

Apoyos en especie, Productos y bienes

Bancos de Alimentos

Familias

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Alejandra Maytorena Sandoval
Teléfono33 30 30 38 00 Ext. 841

Descripción:

Atender a las niñas, niños y adolescentes del Estado de Jalisco, que han sido víctimas de algún delito, buscando la integración o reintegración a su familia de origen, extensa, de acogida y cuando no sea posible, procurar se restituya su derecho a vivir en familia, a través de la adopción.

Objetivo general del programa.:

Ejercer la tutela de niñas, niños y adolescentes víctimas de algún delito, y las acciones de representación tendientes a garantizar su derecho a vivir en familia, originaria, extensa, de acogida o adoptiva, libre de cualquier tipo de maltrato.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Custodia institucional de niñas, niños y adolescentes

Niños y Niñas

Familias

Parejas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Tutela institucional de niñas, niños y adolescentes

Familias

Adultos

Adolescentes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Adopciones de niñas, niños y adolescentes

Niños y Niñas

Parejas

Familias

Apoyos en especie, Productos y bienes

Custodia institucional de niñas, niños y adolescentes

Niños y Niñas

Familias

Parejas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Tutela institucional de niñas, niños y adolescentes

Adolescentes

Niños y Niñas

Familias

Adultos

Apoyos en especie, Productos y bienes

Adopciones de niñas, niños y adolescentes

Familias

Niños y Niñas

Parejas

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. María de Lourdes Sepúlveda Huerta
Teléfono33 30 30 82 00 Ext. 48599

Periodo de convocatoria:

El programa está vigente todo el año.

Descripción:

Atender a las necesidades básicas de alimentación, socioculturales, recreativas y formativas de los adultos mayores, que les permitan vivir un envejecimiento activo, con la finalidad de contribuir a un desarrollo integral que dignifique su vejez, así como su integración familiar. Además, se busca también, promover su atención a través de la capacitación, orientación y asesoría gerontológica a los Sistemas DIF municipales, organismos de la sociedad civil y público en general en el Estado de Jalisco. Así también, otorgando apoyos asistenciales en especie.

Objetivo general del programa.:

Brindar atención integral y apoyos asistenciales diversos para la inclusión y el envejecimiento activo de las personas adultas mayores.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Envejecimiento activo en participación de grupos.

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Centros de día.

Adultos mayores

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Casas de descanso para personas adultas mayores

Adultos mayores

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Comedores asistenciales para adultos mayores y grupos prioritarios.

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Comedores asistenciales para adultos mayores y grupos prioritarios.

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Envejecimiento activo en participación de grupos.

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Centros de día.

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Apoyos en especie, Productos y bienes

Casa hogar para personas adultas mayores

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Comedores Asistenciales para adultos mayores.

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Angélica Contreras Robles
Teléfono33 30 30 38 00, ext. 834

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Otorgar apoyos asistenciales como: alimentación, medicamentos, enseres domésticos, transporte, servicios funerarios y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, presentados en la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias del estado de Jalisco; así como ampliar la cobertura de atención a dicha población en el Sistema DIF Estatal y en los Sistemas DIF Municipales.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas y familias en situación de vulnerabilidad del estado de Jalisco a través de brindar apoyos y servicios asistenciales, que permitan disminuir las condiciones de exclusión social.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyos asistenciales a familias en situación vulnerable

Migrantes

Niños y Niñas

Indígenas

Mujeres

Personas en situación de calle

Personas con discapacidad

Victimas

Familias

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyos y servicios asistenciales a familias en situación vulnerable

Migrantes

Niños y Niñas

Indígenas

Victimas

Familias

Mujeres

Personas con discapacidad

Personas en situación de calle

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyos y servicios asistenciales a familias en situación vulnerable

Niños y Niñas

Personas en situación de calle

Familias

Mujeres

Indígenas

Victimas

Migrantes

Personas con discapacidad

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyos asistenciales a familias en situación vulnerable

Familias

Mujeres

Personas sin seguridad social

Indígenas

Migrantes

Victimas

Niños y Niñas

Personas en situación de calle

Organizaciones Civiles

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyo Monetario sin retorno

Protección Civil DIF Jalisco

Población en general

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios asistencia clínica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto LTS. María Eugenia Gutiérrez Solís
Teléfono3330303800 extensiones 646

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Fortalecer la atención y capacitación de personas con discapacidad, a través de las diversas modalidades del programa, como son: Clínica de Atención Especial de Conducta y Síndrome Down, Centro de Rehabilitación Integral, Coordinación para la Atención en Rehabilitación Física en el Estado, Centro de Atención para Niñas y Niños con Discapacidad Intelectual Cien Corazones, Centro de Inclusión laboral para personas con discapacidad y Centro de Atención Especial Avanzada, con la calidad y calidez requeridas.

Objetivo general del programa.:

Brindar apoyos y servicios de rehabilitación integral a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla, para su inclusión social y bienestar familiar.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Atención a niñas y niños con trastornos en el comportamiento.

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a niñas y niños con síndrome de Down

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención médica y paramédica a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla.

Personas con discapacidad

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Apoyos en especie, Productos y bienes

Atención con rehabilitación física en las unidades de rehabilitación en el estado.

Municipios

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Atención para niñas y niños con discapacidad intelectual leve o moderada en estado de abandono.

Personas con discapacidad

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Apoyos en especie, Productos y bienes

Atención en el centro de inclusión laboral para personas con discapacidad.

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención psicológica en el centro de atención avanzada.

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a Personas con Discapacidad Intelectual leve o moderada en el Centro de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a niñas y niños con trastornos del comportamiento.

Personas con discapacidad

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención para niñas y niños con discapacidad intelectual leve o moderada en estado de abandono, Centro Cien Corazones.

Personas con discapacidad

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios asistencia clínica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtra. María del Consuelo Robles Sierra
Teléfono33 30 30 47 70, Ext. 210

Descripción:

Brindar educación inicial y preescolar a niñas y niños desde seis meses a 5 años 11 meses de edad, hijos de madres solas, padres solos trabajadores, madres adolescentes, jefes de familia, madres estudiantes y madres o padres que carecen de libertad y otra situación que se presente de vulnerabilidad, otorgándoles servicios de atención médica, trabajo social,psicológica, ración alimenticia, espacio de resguardo y protección en Centros de Atención, así como propiciar la creación de espacios educo-formativos para la atención de niñas y niños, con la finalidad de desarrollar sus competencias y habilidades; además de certificar, capacitar y profesionalizar al personal de espacios Educo-formativos como son los Centros de Atención Infantil del Sistema DIF Jalisco, Sistemas DIF municipales, Ludotecas y otros.

Objetivo general del programa.:

Brindar servicios y estrategias de atención integral a la infancia, enfocados a mejorar el desarrollo integral de las niñas y niños, así como la capacitación y profesionalización de su personal y otros.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Atención Integral a Niñas y Niños en Centros de Atención Infantil

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Profesionalización para estrategias de Atención Infantil.

Académicos

Asesores técnico pedagógicos

Funcionarios

Madres

Servidores públicos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención Integral a Niñas y Niños en Centros de Atención Infantil

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Profesionalización para estrategias de Atención Infantil.

Madres

Funcionarios

Académicos

Asesores técnico pedagógicos

Servidores públicos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Acciones formativas para el trabajo

Adultos mayores

Jóvenes

Adolescentes

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Estrategias Lúdicas, Recreativas y de Profesionalización para la Atención a la Primera Infancia.

Asesores técnico pedagógicos

Adultos mayores

Madres

Adolescentes

Funcionarios

Académicos

Servidores públicos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. José Martín Díaz de León Díaz de León
Teléfono33 30 30 38 00, ext. 837

Páginas

Suscribirse a RSS - Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco