info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco

Descripción:

El programa está dirigido a niñas, niños y adolescentes de educación básica, proporcionándoles un alimento diario durante las horas de clases, que consiste en un desayuno frío o caliente (este último preparado por las mismas mamás de los niños, dentro del plantel).

Objetivo general del programa.:

Favorecer el acceso y consumo de alimentos nutritivos e inocuos de la población de atención prioritaria, que asiste a planteles públicos del Sistema Educativo Nacional, mediante la entrega de alimentos escolares diseñados con base en criterios de calidad nutricia e inocuidad, con pertenencia cultural, acompañados de acciones de orientación y educación alimentaria que incentiven la compra de productos locales a pequeños productores y/o pequeños comercios, así como que promuevan la agricultura familiar, contribuyendo a un estado de nutrición adecuado, impulsando la cobertura universal de alimentación caliente.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Desayunos Escolares

Adolescentes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Herlinda Álvarez Arreola
Teléfono30 30 38 00, Ext. 136 y 842

Descripción:

El programa tiene como finalidad atender prioritariamente con dotaciones alimentarias durante el año 2024, a las niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses no escolarizados, personas con discapacidad, personas mayores y personas que por su condición prioritaria se encuentren en situación de carencia alimentaria o desnutrición que presenten algún grado de inseguridad alimentaria y que habiten en municipios, localidades o AGEB rurales, urbanas o indígenas, de alto y muy alto ygrado de marginación (CONAPO 2020) o de rezago social (CONEVAL 2020) del estado de Jalisco, con el fin de mejorar su estado nutricional. La población a atender deberá cumplir con los criterios de selección estipulados en las reglas de operación vigentes.

Objetivo general del programa.:

De conformidad con la EIASADC 2024: Favorecer el acceso y consumo de alimentos nutritivos e inocuos de las personas de atención prioritaria, atendiéndoles preferentemente en espacios alimentarios, a través de la entrega de alimentos con criterios de calidad nutricia, acompañados de acciones de orientación y educación alimentaria, aseguramiento de la calidad, para complementar su dieta en contribución al ejercicio del derecho a la alimentación.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria

Jóvenes

Personas con discapacidad

Adultos mayores

Adultos

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Herlinda Álvarez Arreola
Teléfono30 30 38 00 Ext. 136 y 842

Descripción:

Atender a las niñas, niños y adolescentes del Estado de Jalisco bajo la tutela legítima del Estado, buscando se restituya su derecho a vivir en familia, a través de la adopción.

Objetivo general del programa.:

Resolver la situación jurídica de niñas, niños y adolescentes, compareciendo ante órganos jurisdiccionales competentes para que de proceder, se decrete la pérdida de la patria potestad que sobre ellos ejercen sus progenitores, respetando el derecho de audiencia y defensa de la familia extensa así como restituir a Niñas, niños y adolescentes pupilos del Estado y albergados en un centro, su derecho a vivir en familia mediante la figura publica de adopción.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Custodia institucional de niñas, niños y adolescentes

Niños y Niñas

Familias

Parejas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Tutela institucional de niñas, niños y adolescentes

Familias

Adultos

Adolescentes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Adopciones de niñas, niños y adolescentes

Niños y Niñas

Parejas

Familias

Apoyos en especie, Productos y bienes

Custodia institucional de niñas, niños y adolescentes

Niños y Niñas

Familias

Parejas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Tutela institucional de niñas, niños y adolescentes

Adolescentes

Niños y Niñas

Familias

Adultos

Apoyos en especie, Productos y bienes

Adopciones de niñas, niños y adolescentes

Familias

Niños y Niñas

Parejas

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Adriana Astorga Ledesma
Teléfono33 30 30 82 00 Ext. 48599

Periodo de convocatoria:

El programa está vigente todo el año.

Descripción:

Atender a las necesidades básicas de alimentación, socioculturales, recreativas y formativas de los adultos mayores, que les permitan vivir un envejecimiento activo, con la finalidad de contribuir a un desarrollo integral que dignifique su vejez, así como su integración familiar. Además, se busca también, promover su atención a través de la capacitación, orientación y asesoría gerontológica a los Sistemas DIF municipales, organismos de la sociedad civil y público en general en el Estado de Jalisco. Así también, otorgando apoyos asistenciales en especie.

Objetivo general del programa.:

Brindar atención integral y apoyos asistenciales diversos para la inclusión y el envejecimiento activo de las personas adultas mayores.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Envejecimiento activo en participación de grupos.

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Centros de día.

Adultos mayores

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Casas de descanso para personas adultas mayores

Adultos mayores

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Comedores asistenciales para adultos mayores y grupos prioritarios.

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Comedores asistenciales para adultos mayores y grupos prioritarios.

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Envejecimiento activo en participación de grupos.

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Centros de día.

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Apoyos en especie, Productos y bienes

Casa hogar para personas adultas mayores

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Comedores Asistenciales para adultos mayores.

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Angélica Contreras Robles
Teléfono33 30 30 38 00, ext. 834

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Otorgar apoyos asistenciales de forma oportuna, tales como: medicamentos, enseres domésticos, pañales desechables, y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, a la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias, del estado de Jalisco; así como ampliar la cobertura de atención a dicha población en el Sistema DIF Estatal y en los Sistemas DIF Municipales.

Objetivo general del programa.:

Brindar apoyos y servicios asistenciales diversos a familias o personas con vulnerabilidad transitoria o permanente. Disminuir las condiciones de vulnerabilidad de las personas del estado de Jalisco que presentan al menos una o más carencias sociales, con insuficientes recursos económicos, que no les permite satisfacer las necesidades básicas, con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyos y servicios asistenciales a familias en situación vulnerable

Migrantes

Niños y Niñas

Indígenas

Victimas

Familias

Mujeres

Personas con discapacidad

Personas en situación de calle

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyos y servicios asistenciales a familias en situación vulnerable

Niños y Niñas

Personas en situación de calle

Familias

Mujeres

Indígenas

Victimas

Migrantes

Personas con discapacidad

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyos asistenciales a familias en situación vulnerable

Familias

Mujeres

Personas sin seguridad social

Indígenas

Migrantes

Victimas

Niños y Niñas

Personas en situación de calle

Organizaciones Civiles

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyo Monetario sin retorno

Protección Civil DIF Jalisco

Población en general

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios asistencia clínica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto LTS. María Eugenia Gutiérrez Solís
Teléfono3330303800 extensiones 646

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Fortalecer la atención y capacitación de personas con discapacidad, a través de las diversas modalidades del programa, como son: Clínica de Atención Especial de Conducta y Síndrome Down, Centro de Rehabilitación Integral, Coordinación para la Atención en Rehabilitación Física en el Estado, Centro de Atención para Niñas y Niños con Discapacidad Intelectual Cien Corazones, Centro de Inclusión laboral para personas con discapacidad y Centro de Atención Especial Avanzada, con la calidad y calidez requeridas.

Objetivo general del programa.:

Brindar apoyos y servicios de rehabilitación integral a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla, para su inclusión social y bienestar familiar.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Atención en el centro de inclusión laboral para personas con discapacidad.

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a niñas y niños con trastornos del comportamiento.

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a niñas y niños con síndrome de Down

Niños y Niñas

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención médica y paramédica a personas con discapacidad y/o en riesgo de tenerla.

Personas con discapacidad

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Atención con rehabilitación física en las unidades de rehabilitación en el estado.

Municipios

Personas con discapacidad

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios asistencia clínica

Atención para niñas y niños con discapacidad intelectual leve o moderada en estado de abandono.

Personas con discapacidad

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención psicológica en el centro de atención avanzada.

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtra. María del Consuelo Robles Sierra
Teléfono33 30 30 47 70, Ext. 210

Descripción:

Brindar educación inicial y preescolar a niñas y niños desde seis meses a 5 años 11 meses de edad, hijos de madres solas, padres solos trabajadores, madres adolescentes, jefes de familia, madres estudiantes y madres o padres que carecen de libertad y otra situación que se presente de vulnerabilidad, otorgándoles servicios de atención médica, trabajo social, psicológica, ración alimenticia, espacio de resguardo y protección en Centros de Atención Infantil, así como propiciar la creación y operación de espacios educo-formativos y recreativos para la atención de población vulnerable con la finalidad de desarrollar sus competencias y habilidades, como son los CAI, Campamentos, Ludotecas, entre otros, además de certificar, capacitar y profesionalizar al personal de espacios Educo-formativos como son los Centros de Atención Infantil del Sistema DIF Jalisco, Sistemas DIF municipales, Ludotecas, entre otros.

Objetivo general del programa.:

Brindar servicios y estrategias de atención integral a la infancia, y demás población vulnerable enfocados a mejorar su desarrollo integral así como la capacitación y profesionalización de su personal y otros.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Atención Integral a Niñas y Niños en Centros de Atención Infantil

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Profesionalización para estrategias de Atención Infantil.

Académicos

Asesores técnico pedagógicos

Funcionarios

Madres

Servidores públicos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención Integral a Niñas y Niños en Centros de Atención Infantil

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Profesionalización para estrategias de Atención Infantil.

Madres

Funcionarios

Académicos

Asesores técnico pedagógicos

Servidores públicos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Acciones formativas para el trabajo

Adultos mayores

Jóvenes

Adolescentes

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Estrategias Lúdicas, Recreativas y de Profesionalización para la Atención a la Primera Infancia.

Asesores técnico pedagógicos

Adultos mayores

Madres

Adolescentes

Funcionarios

Académicos

Servidores públicos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. José Martín Díaz de León Díaz de León
Teléfono33 30 30 38 00, ext. 837

Descripción:

Está dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre los 6 y los 17 años 11 meses de edad, que presenten situaciones de riesgos psicosociales, como son: adicciones, embarazo infantil y/o adolescente, migración, trabajo, abuso sexual, conflictos con la ley o situación de calle. Estas problemáticas son atendidas a través de acciones preventivas (y de atención en el caso de la migración), como: talleres socioformativos, actividades culturales y/o recreativas, así como apoyos escolares y/o de capacitación, según lo requiera el caso. Asimismo, se tiene atención a adultos (padres, madres, cuidadores y otros actores), que guardan relación directa con los NNA.

Objetivo general del programa.:

Generar acciones de prevención en los sectores público, social y privado, en favor de la atención, defensa y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Niñas, niños y adolescentes en prevención de riesgos psicosociales

Adolescentes

Adultos

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Norma de Jesús Villafaña Preciado
Teléfono30 30 82 00

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Representar en procesos judiciales, así como brindar servicios psicológicos y restitución de derechos a niñas, niños y adolescentes.

Objetivo general del programa.:

Generar acciones de representación en coadyuvancia o suplencia a niñas, niños y adolescentes, en los procedimientos jurisdiccionales y administrativos, restitución de derechos y ratificaciones de actas de nacimiento, así como acciones en temas de psicología, de capacitación, orientación, intervención y apoyos a dependencias.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Escuela para madres y padres

Madres

Padres de familia

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a la salud psicológica a través de centros de atención especializada y la red de psicólogos

Población en general

Familias

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Acompañamiento psicológico ante autoridades

Niños y Niñas

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Diagnóstico y plan de restitución de derechos

Niños y Niñas

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Representación y asesoría legal

Adolescentes

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Antonio Gómez Hurtado
Teléfono33 30 82 00

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Atender a las niñas, niños y adolescentes del Estado de Jalisco, que han sido víctimas de algún delito, buscando la integración o reintegración a su familia de origen o extensa, y cuando no sea posible, procurar se restituya su derecho a vivir en familia, a través de la adopción.

Objetivo general del programa.:

Ejercer la tutela de niñas, niños y adolescentes víctimas de algún delito, y las acciones de representación tendientes a garantizar su derecho a vivir en familia, originaria, extensa o adoptiva, libre de cualquier tipo de maltrato.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Custodia institucional de niñas, niños y adolescentes

Familias

Niños y Niñas

Padres de familia

Parejas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios asistencia clínica

Tutela institucional de niñas, niños y adolescentes

Niños y Niñas

Parejas

Padres de familia

Familias

Servicios asistencia clínica

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Adopciones de niñas, niños y adolescentes

Niños y Niñas

Parejas

Padres de familia

Familias

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios asistencia clínica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Mariana del Carmen Belmont Flores.
Teléfono30 30 82 00

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Páginas

Suscribirse a RSS - Sistema para el desarrollo Integral de la Familia  DIF Jalisco