info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Desarrollo social

Descripción:

El programa de Seguridad y Emergencia Escolar opera a favor de la prevención de riesgos de accidentes y la cultura de la protección civil en al ámbito escolar, así como el acompañamiento ante eventos adversos que sufra un plantel educativo.

Objetivo general del programa.:

Fomentar la cultura de la protección civil y emergencia escolar en las escuelas de educación básica, mediante acciones de orientación y prevención de riesgos de accidentes y situaciones críticas derivadas de agentes perturbadores que eventualmente podrían ocurrir en los planteles escolares o en sus entornos, que permitan crear espacios más confiables, sanos y seguros, donde las niñas, niños y adolescentes crecen y se desarrollan física, emocional y socialmente.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Capacitación

Directivos

Docentes

Padres de familia

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Pláticas de orientación

Padres de familia

Directivos

Docentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Seguridad y emergencia escolar

Escuelas públicas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Leonel Gerardo Ruiz Pory
Teléfono01 33 3030 5951 Extensión 56011

Periodo de convocatoria:

Se imparte virtual y presencial de acuerdo a la solicitud de las escuelas

Descripción:

El programa permite a la comunidad educativa fomentar el auto cuidado de la salud mediante la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, promoviendo la equidad de género y no violencia, la importancia, conocimiento e identificación de las conductas de riesgo a las que están expuestos, así como el cuidado y protección del medio ambiente. Esto se logra a través de la sensibilización y orientación a docentes, padres de familia y alumnos a través de asesorías, pláticas y talleres.

Objetivo general del programa.:

Desarrollar competencias en niñas, niños, adolescentes, docentes y padres de familia de la comunidad escolar de educación básica, para que ejerzan un mayor control sobre los determinantes causales de la salud, a través de acciones preventivas y de sensibilización implementando estrategias de promoción de la cultura de la salud, en los aspectos físicos, psicológicos, sociales y ambientales, para mejorarlos y contribuir así a incrementar el aprovechamiento escolar.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Capacitación

Estudiantes

Directivos

Escuelas públicas

Padres de familia

Docentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Asesoría

Escuelas públicas

Directivos

Docentes

Estudiantes

Padres de familia

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyo técnico.

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto María de Lourdes López Tello
Teléfono33 30305951 Extensión 59539

Periodo de convocatoria:

Pueden solicitar la atención a alumnos, padres y madres de familia o docentes los directores, las directoras o supervisores escolares.

Descripción:

Participan la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde el Proyecto de Prevención y Atención al Rezago Educativo por Enfermedad y el Sector Salud, mediante el cual se pretende combatir el rezago educativo de los niños y jóvenes en edad de cursar la educación básica que a causa de presentar enfermedad dejan de asistir a clases ya sea de forma temporal o permanente.

Objetivo general del programa.:

Impartir educación básica a través de la atención en las aulas hospitalarias a las niñas, niños y adolescentes que, por causas de salud, están imposibilitados para asistir a la escuela y que por su condición son más propensos a la deserción escolar; mediante acciones y estrategias de equidad que les permitan continuar sus estudios para así contribuir a disminuir el rezago educativo.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Asistencia educativa

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Asistencia educativa

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Asistencia educativa

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Alejandro Lisjuan Bracamontes
Teléfono(01-33) 3030 5951 Extensión 56031

Periodo de convocatoria:

Exceptuando recesos escolares

Descripción:

Otorga un apoyo económico para que estudiantes, hijas e hijos de militares en situación económica crítica, continúen y concluyan su estudios de educación básica.

Objetivo general del programa.:

Incrementar la permanencia de las y los estudiantes de educación primaria y secundaria de escuelas públicas y que son hijas e hijos de militares, a través de un apoyo económico mediante el otorgamiento de becas para continuar y concluir los estudios de Educación Básica.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Becas para hijas e hijos de militares

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas para hijas e hijos de militares

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Gabriela Jauregui Aguilar
Teléfono01 33 38192775 Extensión 22775

Periodo de convocatoria:

Por definir

Descripción:

Apoyo a alumnos de Educación Básica, Media Superior, Superior (Normal) y Formación para el Trabajo, que presentan un buen rendimiento escolar y situación económica difícil que no permite que continúen o concluyan sus estudios.

Objetivo general del programa.:

Supervisar que este apoyo favorezca a los alumnos de escasos recursos que se esfuerzan por alcanzar y mantener un buen nivel académico en su aprovechamiento escolar.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Becas escuelas particulares para educación básica, media superior, superior (normales) y formación para el trabajo.

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas escuelas particulares para educación básica, media superior, superior (normales) y formación para el trabajo.

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas escuelas particulares para educación básica, media superior, superior (normales) y capacitación para el trabajo.

Estudiantes

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Gabriela Jauregui Aguilar
Teléfono01 33 38192775 Ext. 22775

Periodo de convocatoria:

La convocatoria tiene distintas fechas, dependiendo del nivel educativo y modalidad Para educación básica, media superior y normal, ciclo 2022-2022 modalidad escolarizada se reciben solicitudes de beca del 28 de marzo al 1 de abril. Para media superior semiescolarizada, ciclo 2022-2023 se reciben solicitudes de beca del 16 de febrero al 16 de marzo. Formación para el trabajo tiene dos períodos: 2022A del 21 de febrero al 11 de marzo y 2022B del 15 de agosto, al 9 de septiembre.

Descripción:

Programa de corte social que brinda asesoramiento y orientación a madres, padres de familia o tutores que les permitan fortalecer su rol de formadores.

Objetivo general del programa.:

Proporcionar herramientas a las madres, padres de familia y tutores a través de estrategias y acciones donde se promueva la participación activa y consciente, que fortalezca el desarrollo integral de sus hijos, la interacción familia-escuela y la integración de comunidades de aprendizaje en un ambiente sano.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Orientación y capacitación a padres de familia

Padres de familia

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Orientación a madres, padres de familia y tutores de las escuelas de Educación Básica y Educación Media Superior del Estado de Jalisco

Padres de familia

Docentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Orientación a madres, padres de familia y tutores de los alumnos de las escuelas de Educación Básica y Educación Media Superior del Estado de Jalisco

Docentes

Padres de familia

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Orientación a padres de familia

Padres de familia

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Ady Dianela Segura González
Teléfono3338192700 Extensión 56024

Periodo de convocatoria:

Ninguna

Descripción:

Otorgar un apoyo monetario para que estudiantes, hijas e hijos de policías en situación económica crítica, continúen y concluyan sus estudios de educación básica.

Objetivo general del programa.:

Incrementar la permanencia de las y los estudiantes de educación primaria y secundaria en escuelas públicas y que son hijos de policías, a través de un apoyo económico para continuar y concluir los estudios de Educación Básica.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Becas para hijas e hijos de Policías

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas para hijas e hijos de Policías

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Gabriela Jauregui Aguilar
Teléfono01 33 38192775 Extensión 22775

Periodo de convocatoria:

Queda sujeto el período de publicación a la instalación del comité que elabora y precisa el inicio y el fin de la convocatoria.

Descripción:

Otorgamiento de Apoyos económicos a las y los alumnos de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo, bajo el esquema de internado.

Objetivo general del programa.:

Otorgamiento de Apoyos económicos a las y los alumnos de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo, mediante una beca económica que viene a sufragar las necesidades de las y los estudiantes y que les sirva de apoyo para continuar sus estudios y así evitar la deserción escolar. Se apoya a todas y todos los futuros maestras y maestros que vendrían a impartir educación de excelencia en el Estado.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico

Jóvenes

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtro. José Abel Ascencio Mosqueda
Teléfono33 31 37 85 59

Periodo de convocatoria:

Esta en espera de la publicación de la convocatoria

Páginas

Suscribirse a RSS - Desarrollo social