info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Desarrollo social

Descripción:

Participan la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde el Proyecto de Prevención y Atención al Rezago Educativo por Enfermedad y el Sector Salud, mediante el cual se pretende combatir el rezago educativo de los niños y jóvenes en edad de cursar la educación básica que a causa de presentar enfermedad dejan de asistir a clases ya sea de forma temporal o permanente.

Objetivo general del programa.:

Impartir educación básica a través de la atención en las aulas hospitalarias a las niñas, niños y adolescentes que, por causas de salud, están imposibilitados para asistir a la escuela y que por su condición son más propensos a la deserción escolar; mediante acciones y estrategias de equidad que les permitan continuar sus estudios para así contribuir a disminuir el rezago educativo.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Asistencia educativa

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Asistencia educativa

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Asistencia educativa

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Alejandro Lisjuan Bracamontes
Teléfono(01-33) 3030 5951 Extensión 56031

Descripción:

La acción está orientada al rescate de espacios públicos que fomenten la convivencia de las familias; mediante la rehabilitación de espacios y equipamiento.

Objetivo general del programa.:

Generar espacios públicos que fomenten la sana convivencia familiar, mediante la rehabilitación y equipamiento de áreas para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas dentro de los Municipios del Estado de Jalisco.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Más áreas verdes y espacios recreativos para familias jaliscienses

Colonias

Municipios

Ayuntamientos

Infraestructura deportiva

Infraestructura urbana

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Mtro. Lorenzo Héctor Ruiz López
Teléfono3819-23-03

Periodo de convocatoria:

No aplica

Descripción:

El PETC es un mecanismo para propiciar el establecimiento de forma gradual y progresiva de acuerdo con la suficiencia presupuestal, de escuelas con horario completo en educación básica, con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias, para promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible, generar un mayor desempeño académico y desarrollo integral de los educandos, tal y como lo dispone la fracción VIII del artículo 9 de la Ley General de Educación. A su vez, se impulsarán acciones de colaboración interinstitucional con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los educandos, con énfasis en las de carácter alimentario, por lo que el componente de apoyo para los servicios de alimentación, se focalizará dando atención preferente a la población escolar ubicada en comunidades con alto índice de pobreza y marginación.

Objetivo general del programa.:

Establecer, de forma gradual y progresiva de acuerdo con la suficiencia presupuestaria, escuelas con horario completo en educación básica, con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias, para promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible, generar un mayor desempeño académico y el desarrollo de actividades que podrán estar relacionadas con el conocimiento del civismo, humanidades, ciencia y tecnología, artes, en especial la música, la educación física y la protección al medio ambiente.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyos técnicos.

Docentes

Directivos

Escuelas públicas

Estudiantes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Ulises Francisco Casillas González
Teléfono33 3819-2727 Ext. 25261

Periodo de convocatoria:

Para el ingreso a las Escuelas de Tiempo Completo se establece el mismo periodo de pre-inscripción que los demás planteles escolares (febrero).

Descripción:

Atender a las necesidades básicas de alimentación, socioculturales, recreativas y formativas a los adultos mayores, a través del envejecimiento activo con la finalidad de contribuir a un desarrollo integral que dignifique su vejez, así como su integración familiar. Además, se busca también promover la atención a través de la capacitación, orientación y asesoría gerontológica a los Sistemas DIF municipales, organismos de la sociedad civil y público en general en el Estado de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Brindar atención integral y apoyos asistenciales diversos para la inclusión y el envejecimiento activo de las personas adultas mayores.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Centros de convivencia y alimentación para adultos mayores y grupos prioritarios

Población en general

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyo Monetario sin retorno

Envejecimiento activo en participación de grupos.

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Centros de día.

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Apoyos en especie, Productos y bienes

Casa hogar para mujeres.

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto María del Consuelo León Cortés
Teléfono88 51 30 42 ext. 834

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

El Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD) atiende a la población de 15 años o más en condición de Analfabetismo, sin Primaria y/o sin Secundaria Terminada, apoyándoles para su alfabetización o la conclusión de la educación primaria y secundaria, brindándoles asesoría educativa, materiales didácticos, sedes de presentación de exámenes, y acreditación de los estudios, todo de manera gratuita.

Objetivo general del programa.:

Contribuir a asegurar una mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa, mediante servicios educativos para la población de 15 años o más destinados a la reducción del rezago educativo para esta población.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Alfabetización, educación primaria y secundaria para jóvenes y adultos.

Adultos

Jóvenes

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto C. Héctor Alfonso Sainz Dávila
Teléfono30-30-43-50

Descripción:

Financiamiento estatal y de aportaciones voluntarias, creado para lograr la integración de las personas con discapacidades auditivas de escasos recursos económicos en Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Lograr la integración educativa de niños y niñas con discapacidad auditiva en Jalisco desde los 45 días de nacidos hasta los 12 años de edad, a través del acceso y provisión de dispositivos técnicos y de la atención especializada por medio de servicios profesionales de rehabilitación.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo integral

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. José Alejandro Rothenhausler Sánchez
Teléfono(01-33) 30-30-59-51 Extensión 56007

Descripción:

Apoyo a alumnos de Educación Básica, Media Superior, Superior (Normal) y Formación para el Trabajo, que presentan un buen rendimiento escolar y situación económica difícil que no permite que continúen o concluyan sus estudios.

Objetivo general del programa.:

Supervisar que este apoyo favorezca a los alumnos de escasos recursos que se esfuerzan por alcanzar y mantener un buen nivel académico en su aprovechamiento escolar.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Becas escuelas particulares para educación básica, media superior, superior (normales) y formación para el trabajo.

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas escuelas particulares para educación básica, media superior, superior (normales) y formación para el trabajo.

Estudiantes

Apoyo Monetario sin retorno

Becas escuelas particulares para educación básica, media superior, superior (normales) y capacitación para el trabajo.

Estudiantes

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Gabriela Jauregui Aguilar
Teléfono01 33 38192775 Ext. 22775

Periodo de convocatoria:

Estas fechas aplican para el otorgamiento y refrendo de becas en educación básica. En capacitación para el trabajo, pueden solicitarse las becas durante todo el año y para media superior y superior es de acuerdo al plan de estudios que tenga la escuela, puede ser por cuatrimestre o semestre o todo el año si es semiescolarizado.

Descripción:

Es un programa que se instrumenta en el estado de Jalisco a través de la Secretaría de Educación, ya que se ha detectado que aproximadamente 176,000 alumnos de primaria y secundaria, padecen problemas de agudeza visual que se corrige con anteojos, (miopía, hipermetropía o astigmatismo), motivo por el cual, pueden llegar a reprobar o desertar de la escuela. Es por ello que las acciones del Programa Estatal para la Dotación de Anteojos “Yo Veo por Jalisco” están encaminadas a disminuir las desigualdades educativas y contribuir para atender al alumno con una visión integral especialmente a aquellos que se encuentran en condiciones de desventaja y de vulnerabilidad.

Objetivo general del programa.:

Propiciar la equidad de condiciones dentro del proceso educativo, mediante la dotación de anteojos a los alumnos con problemas de agudeza visual, de los niveles de primaria y secundaria de las escuelas públicas, en sus diferentes servicios, así como brindar atención a los alumnos cuya problemática visual no se corrige con anteojos.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Programa estatal para la dotación de anteojos Yo veo por Jalisco

Estudiantes

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. María de Lourdes López Tello
Teléfono3030 5950 Extensión 59540

Periodo de convocatoria:

Se realizan vinculaciones y/o se firman convenios de colaboración entre la Secretaría de Educación y los municipios, para que las escuelas de los municipios participantes ingresen al programa.

Descripción:

Se otorga una beca académica a alumnos de las instituciones de educación superior particulares la cual comprende la exención del pago de inscripción, reinscripción, colegiaturas, gastos de administración, y en su caso cuotas iniciales y toda colaboración para reconstrucción, ampliación y acondicionamiento del plantel, en el porcentaje establecido en el dictamen que se otorga.

Objetivo general del programa.:

Coadyuvar a la igualdad de oportunidades impulsando la permanencia y conclusión de estudiantes en las instituciones de educación superior particulares, mediante el otorgamiento de becas a estudiantes que lo necesiten.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Beca de primer ingreso.

Estudiantes

Apoyos en especie, Productos y bienes

Beca nueva.

Estudiantes

Apoyos en especie, Productos y bienes

Beca de refrendo.

Estudiantes

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Iliana Janeth Hernández Partida
Teléfono15 43 28 00 ext. 52424

Periodo de convocatoria:

Los periodos de convocatoria son 3 convocatorias cuatrimestrales y 2 convocatorias semestrales (se denominan ciclo a, b y c)

Descripción:

El programa otorga apoyo de materiales didácticos (útiles escolares).

Objetivo general del programa.:

Incrementar el acceso, la equidad y la calidad de educación.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyo económico

Directivos

Escuelas públicas

Docentes

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Adriana Cibrián Suárez
Teléfono33 36787500 ext. 55951

Páginas

Suscribirse a RSS - Desarrollo social