Infancia
Descripción de la modalidad:
Promover las diferentes actividades culturales del museo trompo mágico, mediante el diseño, investigación, capacitación y evaluación de contenidos variados y vigentes para ofrecerlos a los visitantes.
Descripción del tipo de apoyo:
Actividades formativas, culturales y recreativas para niñas, niños, adolescentes y sus familias.
Monto del apoyo:
La cuota de recuperación de los servicios del Museo está valorada en $ 40.00 general.
Descripción del grupo de atención:
Niñez, adolescencia, adultos y familias.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
El apoyo consiste en el subsidio de hasta 2 pasajes diarios, mediante la entrega de boletos de transporte de manera física y/o bien el monto equivalente en tarjeta electrónica, para el traslado gratuito de personas con discapacidad, la entrega es anual.
Descripción del tipo de apoyo:
Este programa entrega pasajes para el transporte público denominado “MI PASAJE”, a personas con discapacidad mediante boletos y/o tarjeta electrónica denominados “MI PASAJE” para su traslado gratuito.
Monto del apoyo:
De hasta 730 pasajes
Descripción del grupo de atención:
Las personas con discapacidad, que tengan preferentemente un ingreso inferior a la línea de bienestar que habiten en la cobertura geográfica referida; que cumplan con los criterios y requisitos de elegibilidad establecidos en las presentes Reglas de Operación.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Talleres, pláticas y/o conferencias sobre:
1 Protocolos de actuación escolar para la detección, prevención y atención en casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes del Estado de Jalisco. 2. Derechos de niñas, niños y adolescentes.
3. Solución pacífica de conflictos
.
4 Equidad e Igualdad de Género.
5 Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco
6. Desaparición Forzada 7. Cultura de Paz
Descripción del tipo de apoyo:
Capacitaciones y/o cursos a supervisores, jefes y jefas de sector, directores (as) y docentes frente a grupo, así como a personal de apoyo a la educación para el adecuado manejo de las situaciones de violencia que se presentan en los centros escolares.
Monto del apoyo:
Sesiones Formativas dirigidas a la Comunidad Educativa de educación básica y educación media superior.
Descripción del grupo de atención:
Jefes de Sector, Supervisores, Directivos, Docentes y Personal Administrativo de los planteles de Educación Básica Y Media Superior del Estado de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Los niños y niñas inscritos en los centros de desarrollo infantil desde el inicio del ciclo escolar, reciben servicio educativo durante dicho periodo que incluye alimentación, cuidado y atención integral.
Descripción del tipo de apoyo:
Atención educativa a niños y niñas durante el receso escolar
Monto del apoyo:
Se otorga el servicio de educación inicial a niños y niñas de 45 días de nacidos a 4 años 11 meses durante el receso escolar
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
"Acompañar la Ausencia": Brindar atención con perspectiva psicosocial a las familias de las personas desaparecidas en el Estado de Jalisco, a través de un proyecto integral, que incluya atención psicológica, asesoría jurídica y asistencia social, con el fin de mejorar sus condiciones de vida así como restituir sus derechos como grupo prioritario.
Descripción del tipo de apoyo:
Adquirir y proporcionar apoyos en especie, brindar apoyos económicos y contratar personal para brindar acompañamiento psicosocial.
Acompañamiento Psicosocial: psicológico y seguimientos de trabajo social y jurídico.
Monto del apoyo:
Recurso económico para manutención de los hijos e hijas de personas desaparecidas, al igual que apoyo económico a padres o madres activos en la búsqueda. Recurso también para la contratación de personal que ejecute el programa.
Descripción del grupo de atención:
Los familiares directos de la victima de desaparición tales como: ascendientes padre, madre, descendientes hijo, hija, colaterales cónyuges o concubinos de personas desaparecidas. Nota: Solo en casos especiales, el apoyo será otorgado a hermanos o hermanas activos en la búsqueda, como cuando el padre o la madre no vivan en el estado de Jalisco, o hayan fallecido.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Atención a la población afectada por emergencias y/o desastre a través de la coordinación con SMDIF en la habilitación de refugios temporales, evaluación de daños, distribución de ayuda a la población afectada así como el manejo Integral de Suministros en Emergencia Centros de Acopio a través de la estrategia de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE). Así como la integración y formalización de Unidades Internas de protección civil, capacitación de brigadas, certificaciones de inmuebles y supervisión de inmuebles pertenecientes al SEDIF.
Descripción del tipo de apoyo:
• Capacitación, asesoría y seguimiento a los SMDIF. •Entrega de apoyos a población afectada: Atención psicológica, médica, refugio temporal, servicios de trabajo social y alimentos.
Equipo de acordonamiento y seguridad, Equipo de Protección Personal (cubre bocas, caretas, etc), Resistencias para calentar agua, Desechables biodegradables, Agua potable, Artículos de curación, Desinfectantes y antibióticos, Servicio de combustible, Gas LP las Unidades Móviles de Alimentación, Calefactores para albergues asistenciales, Parrillas eléctricas, Catres, Cobija., Despensa, Colchonetas, Kit de invierno, de Higiene Personal, de limpieza para vivienda, adquisición de prueba de PCR. • Dispersión de recurso económico a los SMDIF para la adquisición de suministros logísticos humanitarios y apoyo económico directo a personas afectadas por la presencia de algún fenómeno • Procesos de capacitación y verificación de inmuebles, asesoría para la implementación y mejora de seguridad y protección
Monto del apoyo:
Ejercer el recurso destinado para los suministros de emergencia. Adquisición de artículos y servicios necesarios para las acciones de capacitación, equipamiento.
Descripción del grupo de atención:
• Población en situación de emergencia: toda persona afectada o en inminente riesgo por el impacto de uno o mas fenómenos perturbadores.
• A los SMDIF apoyos técnicos, materiales y económicos.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Brindar un espacio de protección temporal, seguro para mujeres víctimas de violencia, que les brinden condiciones adecuadas para su bienestar, desarrollo humano, el ejercicio de sus derechos, el empoderamiento y su plena inclusión social, mediante la atención integral y especializada de la violencia de género, que impide el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, limita su libertad y autonomía, su acceso a la igualdad de oportunidades y su participación en los procesos de desarrollo y toma de decisiones, lo que obstaculiza el desarrollo humano sustentable y el bienestar social.
Descripción del tipo de apoyo:
Brindar la atención integral, personalizada y profesional, por medio del personal y la asesoría necesaria para atender de manera oportuna, con calidad y calidez, a las mujeres, niñas, niños y adolescentes usuarios durante las 24 horas, los 365 días del año.
Garantizar la operatividad del centro y la atención a las personas usuarias, contando con la infraestructura, equipo e insumos necesarios
Fortalecer la contención emocional así como la especialización y profesionalización del personal humano que colabora en el centro, con lo cual se asegure un atención en estricto apego a los derechos humanos.
Desarrollar los conocimientos y habilidades de las usuarias, incorporando herramientas para que una vez egresadas, faciliten su reinserción en la vida social, en la comunidad en la que habite, a través de un programa eficiente de inserción laboral y social
Asesoría social.
Servicio médico (enfermería).
Capacitación para el autoempleo.
Monto del apoyo:
Servicios de hospedaje, orientación, asesoría y atención interprofesional .
Descripción del grupo de atención:
Mujeres, hijos e hijas Víctimas de violencia familiar de alto riesgo.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Mujeres
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
La Modalidad 1 tiene dos destinos de inversión:
* Destino de inversión “A” creación: Este destino de inversión es para los municipios que participan por primera vez en “El Programa” para la creación de una UEPAMVV en las comisarías municipales, y el seguimiento y atención policial a mujeres que cuenten con medidas u órdenes de protección.
* Destino de inversión “B” continuidad: Este destino de inversión es para dar continuidad a los municipios beneficiados con el apoyo económico de “El Programa” en el ejercicio fiscal 2020 y 2021, a fin de fortalecer las UEPAMVV en las comisarías municipales existentes.
Descripción del tipo de apoyo:
Recurso económico en un rango de $600,000.00 (seiscientos mil pesos 00/100 M.N.) como mínimo y $1,000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N.) como máximo.
Monto del apoyo:
Desde $600,000.00 como mínimo y $1´000,000.00 como máximo
Descripción del grupo de atención:
Niñas, adolescentes y mujeres que cuenten, o no, con medidas u órdenes de protección.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Mujeres
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Cada asociación civil podrá participar hasta con 3 proyectos de los cuales únicamente 2 podrán ser apoyados. En caso de participar con 2 o más proyectos, se deberán presentar de forma independiente, cumpliendo con los criterios de elegibilidad y requisitos para cada uno de ellos. El apoyo económico para 1 proyecto será desde $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100) como mínimo y hasta $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100) como máximo. Para 2 proyectos en rango será hasta $700,000.00 (setecientos mil pesos 00/100)
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico que será entregado a las AC que resulten beneficiarias a través de concurso vía convocatoria pública, emitida por la SISEMH, dirigida a las AC para la ejecución de un proyecto o intervención en materia de las presentes ROP mediante el esquema de coinversión.
Monto del apoyo:
El apoyo económico para 1 proyecto será desde $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100) como mínimo y hasta $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100) como máximo. Para 2 proyectos en rango será hasta $700,000.00 (setecientos mil pesos 00/100).
Descripción del grupo de atención:
Personas en edades de 10 a 19 años en el Estado de Jalisco que residen preferentemente en los municipios de Villa Guerrero, Tototlán, La Huerta, La Manzanilla de la Paz, Ojuelos de Jalisco, Tuxpan, Poncitlán, El Salto, Casimiro Castillo, Bolaños, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tuxcueca, Cihuatlán, Mezquitic y Zapotitlán de Vadillo
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
La Unidad Especializada de Atención adscrita a la Dirección que opera “El Programa” mantendrá una estrategia de comunicación con las familias cuidadoras de hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio y de inducción o ayuda al suicidio feminicida, así como con las víctimas directas e indirectas del delito de feminicidio en grado de tentativa a fin de conocer sus necesidades particulares, realizando la vinculación interinstitucional con las dependencias competentes y verificará el otorgamiento de la atención correspondiente en tiempo y forma.
Lo anterior, para incidir en la reparación integral del daño, a través de la atención de las necesidades particulares de cada beneficiaria y beneficiario.
Esta Modalidad es complementaria a la Modalidad 1 de las presentes ROP.
Descripción del tipo de apoyo:
Servicio consistente en brindar atención por parte del equipo multidisciplinario que opera “El Programa” y la vinculación interinstitucional para el acceso a servicios complementarios.
Monto del apoyo:
En especie
Descripción del grupo de atención:
Hija o hijo de hasta 18 años de una mujer víctima de feminicidio, inducción o ayuda al suicidio feminicida o parricidio y estar bajo el cuidado de persona particular; y mujeres adultas (en caso de ser víctimas de feminicidio en grado de tentativa).
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


