Infancia
Descripción de la modalidad:
Asesoría, orientación y representación a personas víctimas de violencia familiar, terapia psicológica individual y de grupo.
Descripción del tipo de apoyo:
Asesoría y atención psicológica, jurídica y de trabajo social
Creación de refugios y nuevas Unidades.
Monto del apoyo:
Servicios de orientación, asesoría y apoyo jurídico. Atención psicológica individual y de grupo.
Descripción del grupo de atención:
Personas que vivan violencia familiar y que soliciten servicios, ya sea de manera directa, por reporte o por derivación.
Personas Adultas Mayores, con discapacidad.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
"Acompañar la Ausencia": Brindar atención con perspectiva psicosocial a las familias de las personas desaparecidas en el Estado de Jalisco, a través de un proyecto integral, que incluya atención psicológica, asesoría jurídica y asistencia social, con el fin de mejorar sus condiciones de vida así como restituir sus derechos como grupo prioritario.
Descripción del tipo de apoyo:
Adquirir y proporcionar apoyos en especie, brindar apoyos económicos y contratar personal para brindar acompañamiento psicosocial.
Acompañamiento Psicosocial: psicológico y seguimientos de trabajo social y jurídico.
Monto del apoyo:
Recurso económico para manutención de los hijos e hijas de personas desaparecidas, al igual que apoyo económico a padres o madres activos en la búsqueda. Recurso también para la contratación de personal que ejecute el programa.
Descripción del grupo de atención:
Los familiares directos de la victima de desaparición tales como: ascendientes padre, madre, descendientes hijo, hija, colaterales cónyuges o concubinos de personas desaparecidas. Nota: Solo en casos especiales, el apoyo será otorgado a hermanos o hermanas activos en la búsqueda, como cuando el padre o la madre no vivan en el estado de Jalisco, o hayan fallecido.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Atención a la poblacióon en emergencias ante contigencias.
Coordinación con SMDIF en la habilitación de refugios temporales. Evaluación de daños. Distribución de ayuda a la población afectada.
Manejo Integral de Suministros en Emergencia
Centros de Acopio"
Descripción del tipo de apoyo:
Capacitación, asesoría, seguimiento. Entrega directa de apoyos a población afectada.
Intangibles: Atención psicológica, refugio remporal, alimentación, servicios de trabajo social por contingencia, atención médica.
Tangibles:
Paquetes alimentarios, cobijas, colchonetas, kits de limpieza personal hombre y mujer, kit de aseo para vivienda.
Monto del apoyo:
Ejercer el recurso destinado para los suministros de emergencia.
Descripción del grupo de atención:
Toda persona afectada o en riesgo por la presencia de un fenómeno perturbador o desastre.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Integración y formalización de Unidades Internas de protección civil, capacitación de brigadas, certificaciones de inmuebles y supervisión de inmuebles.
Descripción del tipo de apoyo:
Coordinación y seguimiento en los procesos de capacitación y verificación de inmuebles, asesoría para la implementación y mejora a los procesos de seguridad y protección.
Monto del apoyo:
Adquisición de artículos y servicios necesarios para las acciones de capacitación, equipamiento y certificación de inmuebles.
Descripción del grupo de atención:
Seervidores públicos e Inmuebles del SEDIF Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Atiende con albergue temporal y atención integral a mujeres y sus hijos en situación de alto riesgo por violencia familiar.
Descripción del tipo de apoyo:
Estancia temporal.
Asesoría jurídica y en derecho civil, familiar y penal.
Asesoría psicológica, intervención en crisis, contención individual y grupal.
Asesoría social.
Servicio médico (enfermería).
Actividades lúdicas, culturales y deportivas para la población en refugio.
Capacitación para el autoempleo.
Monto del apoyo:
Servicios de hospedaje, orientación, asesoría y apoyo jurídico. Atención psicológica individual y de grupo.
Descripción del grupo de atención:
Mujeres, hijos e hijas receptores de violencia.
Víctimas de violencia física, Víctimas de violencia, Víctimas de violencia familiar, Mujeres en situación de violencia, Niños y/o niñas vulnerables
Etapas de vida que cubre:
Género:
Mujeres
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Se les ofrecen talleres de artes, activación física, educación en nutrición y literatura, aunado a un servicio de asistencia alimentaria (comida) diaria.
Descripción del tipo de apoyo:
• Asistencia alimentaria. Una comida completa, caliente, nutritiva, inocua y gratuita todos los días hábiles de operación de "EL PROGRAMA" para las niñas
y los niños participantes.
•Talleres de educación artística.
• Talleres de activación física.
• Talleres de educación en nutrición.
• Talleres de letras.
• Participación en eventos culturales extra escolares.
Monto del apoyo:
talleres, servicio de asistencia alimentaria
Descripción del grupo de atención:
Niños y niñas de primarias públicas en un rango de edad aproximado entre 6 a 12 años.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Esta modalidad del programa tiene como objetivo vincular a los Sistemas DIF Municipales con el trabajo de la Dirección de Fortalecimiento Municipal, a fin de que se apropien de los procesos de organización y participación comunitaria, mediante un esquema de acompañamiento, formación y coordinación con las Autoridades Municipales, Instituciones Gubernamentales y Organismos de la Sociedad Civil, con miras aun mejoramiento de las condiciones de vida de la población atendida.
Descripción del tipo de apoyo:
Asesorías para el fortalecimiento de la operación del Programa presupuestario Seguridad Comunitaria.
Capacitar y actualizar a los Sistemas DIF Municipales con respecto a los programas asistenciales, a fin de ampliar y fortalecer los conocimientos.
Asesorías técnicas en la implementación de Proyectos Comunitarios productivos y/o servicio.
Monto del apoyo:
Se otorgan servicios de orientación, asesoría y capacitación técnica en la gestión e implementación de proyectos sociales y/o productivos.
Descripción del grupo de atención:
Personas mayores de 18 años que vivan en municipios del Estado de Jalisco, preferentemente en localidades de alta y muy alta marginación de acuerdo a la (CONAPO 2010) y/o algún grado de vulnerabilidad o ingresos inferiores de
la línea de bienestar de acuerdo al (CONEVAL).
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Esta modalidad del programa tiene como objetivo fortalecer la salud y bienestar comunitario en localidades de alta y muy alta marginación a través de la práctica de estilos de vida saludables, por lo que se privilegia un abordaje colectivo, desde un enfoque de promoción de la salud y determinantes sociales, entendida ésta como un derecho que trasciende el cuidado personal del equilibrio biológico, para abarcar el derecho a participar organizadamente en la modificación y mejoramiento de las circunstancias de carácter social que limitan el desarrollo integral de los individuos y comunidades. Esto es, aspirar a vivir en un entorno donde se cultiven estilos de vida saludables, definidos como el desarrollo de capacidades individuales y colectivas para: autocuidado de la salud, recreación y manejo del tiempo libre, gestión integral de riesgos, espacios habitables saludables, alimentación correcta y local, economía solidaria, así como sustentabilidad.
Descripción del tipo de apoyo:
Otorgar acciones de capacitación/asesorías técnicas y proyectos comunitarios a grupos de desarrollo comunitario en localidades de alta y muy alta marginación con Grupos de Desarrollo Comunitario constituidos, donde se hayan implementado procesos de planeación participativa y que cuenten con un Plan de Trabajo Comunitario (PTC) para recibir capacitaciones y/o proyectos comunitarios que fomenten su salud y el bienestar comunitario.
Monto del apoyo:
Se otorgan servicios de asesoría, capacitación y acompañamiento a los Grupos de Desarrollo Comunitario, en la integración, organización, gestión, elaboración de diagnósticos y programas de trabajo comunitarios para implementar Proyectos Comunitarios.
Descripción del grupo de atención:
Población vulnerable en condiciones de pobreza y desigualdad que viven en las localidades de alta y muy alta marginación con Grupos de Desarrollo Comunitario constituidos, donde se hayan implementado procesos de planeación participativa y que cuenten con un PTC para recibir capacitaciones y/o proyectos comunitarios que fomenten su salud y el bienestar comunitario.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
Descripción de la modalidad:
Con el fin de permitir la desconcentración regional, y a efecto de que se logre la mayor presencia y cobertura posible en los municipios del Estado, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes se desempeñará de manera directa y a través de delegados institucionales, dependientes de los Sistemas DIF Municipales.
Descripción del tipo de apoyo:
Coordinación y fortalecimiento de los municipios a través de la promoción y creación de delegaciones Institucionales.
Monto del apoyo:
Apertura de Delegaciones y operatividad.
Descripción del grupo de atención:
Niñas, niños y adolescentes a quienes se les vulneraron sus derechos.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
Descripción de la modalidad:
Atiende a niñas, niños y adolescentes, por casos de maltrato, ya sea que soliciten el servicio, que se denuncie o se canalice por alguna institución, y en su caso proceder a las medidas de protección urgentes, cuando esté en peligro su vida, integridad o libertad.
Descripción del tipo de apoyo:
Brindar servicios de asistencia técnica y/o profesional concernientes a materia jurídica-social, esto para otorgar protección a las niñas, niños y/o adolescentes cuya situación sea de maltrato.
Monto del apoyo:
Se proporciona atención jurídica-social.
Descripción del grupo de atención:
Niñas, niños y/o adolescentes víctimas de maltrato y/o en condiciones de vulnerabilidad
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


