Infancia
Descripción de la modalidad:
Esta modalidad consiste en rehabilitar, construir y/o equipar espacios alimentarios de las localidades que se encuentren preferentemente dentro de la cobertura de la cruzada nacional sin hambre.
Estos espacios deben tener características para ser elegidos: contar con un espacio físico para la construcción del espacio alimentario, o con uno deteriorado y/o sin uso para la rehabilitación (ejemplo Centros de Desarrollo y Capacitación CDC), y cuente con el área suficiente para realizar actividades de comedor, talleres productivos y huertos comunitarios, ubicado en zonas identificadas con vulnerabilidad social con una población de 50 beneficiarios a atender.
Descripción del tipo de apoyo:
Capacitación y orientación.
Infraestructura, rehabilitación, supervisión y equipamientos de espacios alimentarios.
Monto del apoyo:
El monto del apoyo es variable dependiendo de la ración alimenticia otorgada, el municipio, equipamiento otorgado y los servicios adicionales prestados.
Descripción del grupo de atención:
Personas que se encuentren en inseguridad alimentaria identificados mediante el ENHINA, que residan en los municipios comprendidos en la cobertura.
Ser sujetos vulnerables de acuerdo a la ley de asistencia social.
Compromiso de integrarse al proceso de operación del comedor comunitario sustentable, ya sea en labores de limpieza y mantenimiento de los espacios (cocina, sanitarios, huertos y animales de traspatio), o cualquier función operativa que el comedor determine.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Enriquecer a la niñez jalisciense con la oferta institucional de servicios que brinda el Museo sobre los derechos de la niñez y la integración familiar en el Estado.
Descripción del tipo de apoyo:
Servicios de formación, educativos y culturales.
Monto del apoyo:
La cuota de recuperación de los servicios del Museo está valorada en $40 general
Descripción del grupo de atención:
Niñez, adolescencia, adultos y familias.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Promover las diferentes actividades culturales del museo trompo mágico, mediante el diseño, investigación, capacitación y evaluación de contenidos variados y vigentes para ofrecerlos a los visitantes.
Descripción del tipo de apoyo:
Actividades formativas, culturales y recreativas para niñas, niños,adolescentes y sus familias.
Monto del apoyo:
La cuota de recuperación de los servicios del Museo está valorada en $ 40 general.
Descripción del grupo de atención:
Niñez, adolescencia, adultos, y familias.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
El programa tiene como finalidad, apoyar a los sujetos con inseguridad alimentaria y vulnerabilidad, priorizando (niñas, niños, adolescentes con desnutrición, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres maltratadas y en abandono), contribuyendo a la disminución de la inseguridad alimentaria, otorgándoles despensas con productos básicos y pláticas de orientación alimentaria que fomenten los buenos hábitos alimenticios, coadyuvando así a mejorar su calidad de nutrición.
Descripción del tipo de apoyo:
Despensas con productos básicos y pláticas de orientación alimentaria.
Monto del apoyo:
El apoyo consiste en la entrega de una despensa alimentaria mensual y pláticas de orientación alimentaria que fomenten los buenos hábitos alimenticios.
Descripción del grupo de atención:
Población con inseguridad alimentaria leve, priorizando: niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas o en período de lactancia, adultos mayores de 60 años y más de edad, personas con discapacidad e inseguridad alimentaria moderada y severa.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Niñas y niños escolarizados que presenten mala nutrición o se encuentren en riesgo de padecerla, que asisten a planteles de educación básica, de 3 a 9 años de edad en modalidad fría, y de 3 a 12 años de edad en modalidad caliente, pudiendo extenderse hasta los 15 años de edad, que por su situación socio-económica se encuentren en estado de riesgo y de áreas preferentemente indígenas, rurales y urbanas de alta y muy alta marginación de Jalisco.
Descripción del tipo de apoyo:
Ración alimenticia consistente en un desayuno frío o caliente.
Orientación alimentaria.
Monto del apoyo:
Se otorga ración alimenticia consistente en un desayuno frío o caliente. Orientación alimentaria.
Descripción del grupo de atención:
Niñas, niños y adolescentes en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, que asisten a planteles oficiales del sistema educativo de Jalisco, ubicados en zonas indígenas, rurales y urbano-marginales, preferentemente.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Administración del acervo de la red estatal de bibliotecas pública de Jalisco. Servicio de consulta de materiales catalogados en el acervo físico y electrónico de las bibliotecas públicas.
Descripción del tipo de apoyo:
Servicio consulta de información bibliográfica.
Monto del apoyo:
Servicios ofrecidos en las bibliotecas públicas de la red estatal de manera diaria y gratuita.
Descripción del grupo de atención:
Población en general del Estado de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Estrategias de capacitación, investigación y foros
estatales de calidad que desarrollan las unidades médicas y áreas de calidad de los establecimientos públicos del sistema nacional de salud a través del financiamiento otorgado por el SICALIDAD, con la finalidad de que los profesionales de la salud, adquieran conocimientos, técnicas, herramientas y habilidades que coadyuven a mejorar la calidad de los servicios de salud.
Descripción del tipo de apoyo:
El financiamiento se otorgará para el desarrollo de proyectos gestión, que incidan en la seguridad del paciente y calidad técnica.
Monto del apoyo:
Proyectos de capacitación $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.), ii. Foros estatales de calidad: $300,000.00 (Trescientos mil pesos 00/100 M.N.), iii. Investigación operativa en calidad: $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N.)
Descripción del grupo de atención:
Personas en situación de pobreza alimentaria extrema que es la población objetivo y potencial de la estrategia de política pública: cruzada contra el hambre.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Unidades médicas móviles con servicios médicos y de
odontología, auxiliares de laboratorio y gabinete, con la posibilidad de enlazarse a una red de telemedicina y fijados
temporalmente a un centro de salud para ampliar la capacidad resolutiva en las localidades que son visitadas por las
Unidades médicas móviles del Programa.
Descripción del tipo de apoyo:
154 intervenciones que forman parte del catálogo universal
de servicios de salud publicado en 2012 (CAUSES 2012) por la comisión nacional de protección social en salud.
Monto del apoyo:
En especie: servicios de asistencia clínica.
Descripción del grupo de atención:
Personas que viven en comunidades con bajo índice de desarrollo y que por su situación geográfica tardan más de 45 minutos en acudir al centro de salud y no están aseguradas por el IMSS, ISSSTE, SEDENA, PEMEX y la MARINA. Familias en condición de pobreza, familias en condición de rezago social.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Atención médico preventiva que las unidades médicas móviles dan a la población en situaciones de excepción, como desastres naturales, urgencias epidemiológicas, apoyo temporal a unidades de salud inoperantes y concentraciones masivas de población.
Descripción del tipo de apoyo:
154 intervenciones que forman parte del catálogo universal
de servicios de salud publicado en 2012 (CAUSES 2012) por la comisión nacional de protección social en salud.
Monto del apoyo:
En especie: Servicios de asistencia clínica.
Descripción del grupo de atención:
Población victima de desastres naturales, urgencias epidemiológicas, apoyo temporal a unidades de salud inoperantes y concentraciones masivas de población.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Se realiza mediante equipos de salud itinerantes a poblaciones que actualmente no cuentan con acceso a servicios de salud fijos.
Descripción del tipo de apoyo:
154 intervenciones que forman parte del catálogo universal
de servicios de salud publicado en 2012 (CAUSES 2012) por la comisión nacional de protección social en salud.
Monto del apoyo:
En especie: servicios de asistencia clínica.
Descripción del grupo de atención:
Personas que viven en comunidades con bajo índice de desarrollo y que por su situación geográfica tardan más de 45 minutos en acudir al centro de salud y no están aseguradas por el IMSS, ISSSTE, SEDENA, PEMEX y la MARINA. Familias en condición de pobreza, familias en condición de rezago social.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


