Infancia
Descripción de la modalidad:
El programa seguro médico siglo XXI está dirigido a población beneficiaria menor de cinco años, conjunta acciones con otros programas con el fin de asegurar el financiamiento de la atención médica y preventiva; con esto se quiere lograr las mejores condiciones posibles de salud y las mayores oportunidades para que una nueva generación esté más capacitada, preparada y activa.
Descripción del tipo de apoyo:
Los beneficiarios del SMSXXI estarán protegidos de los principales padecimientos que se presentan en los primeros 5 años de vida, pero sobre todo en el primer mes de vida (periodo perinatal) que es donde se presenta el mayor número de casos de muerte infantil neonatal.
Recibirán servicios de medicina preventiva y atención médica de primer, segundo y tercer nivel, a partir del día de su afiliación al SPSXXI y durante la vigencia de sus derechos sin ningún desembolso por el servicio, mediante un paquete de acciones integrado de la siguiente manera :
a) Un paquete de acciones preventivas y de atención con línea de vida;
b) Estudios de laboratorio y gabinete que permitan diagnósticos tempranos;
c) Atención médica, medicamentos e insumos de salud para los padecimientos que afecten a los beneficiarios del SMSXXI en el segundo y tercer nivel de atención, cuyas patologías generales se mencionan en el anexo 1 de las reglas de operación.
Monto del apoyo:
Para los beneficiarios afiliados, es gratuita la atención integral de las intervenciones de segundo y tercer nivel cubiertas por el SMSXXI.
Descripción del grupo de atención:
Niños y niñas menores de cinco años de edad, que no sean derechohabientes de alguna institución de seguridad social en salud y que se encuentren afiliados al Sistema de Protección Social en Salud, o mejor conocido como Seguro Popular. A su vez, Niños y Niñas alguna discapacidad, Niños y/o niñas vulnerables
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Fomentar y mejorar el autocuidado de la salud de las familias beneficiarias y de la comunidad.
Descripción del tipo de apoyo:
Se les dan pláticas educativas en salud, priorizando la educación alimentaria nutricional, la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el apego a los tratamientos de pacientes crónicos.
Monto del apoyo:
Se otorga asistencia en salud de manera gratuita
Descripción del grupo de atención:
Personas sin seguridad social en condiciones de vulnerabilidad.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Promover la mejor nutrición de la población beneficiaria, en especial para prevenir y atender la mala nutrición (desnutrición y obesidad) de los niños y niñas desde la etapa de gestación.
Descripción del tipo de apoyo:
Vigilancia y el seguimiento del estado de nutrición, así como de la entrega de suplementos alimenticios.
Monto del apoyo:
Se otorga asistencia en salud de manera gratuita
Descripción del grupo de atención:
Población beneficiaria, en especial niños y niñas menores de cinco años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia y del control de los casos de desnutrición.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Proporcionar de manera gratuita el paquete básico garantizado de salud y la ampliación progresiva a las 27 intervenciones de Salud pública del CAUSES.
Descripción del tipo de apoyo:
Se brindarán intervenciones de salud que se realizan en los centros de salud y hospitales generales de la red de servicios estatales de salud pública, mismos que están incluidos en el catálogo universal de servicios de salud.
Monto del apoyo:
Se otorga asistencia en salud de manera gratuita
Descripción del grupo de atención:
Población sin seguridad social, pobres, en rezago y marginadas.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Actividades artístico-culturales realizadas en las rutas creativas.
Descripción del tipo de apoyo:
Presentaciones escénicas, talleres, conferencias y actividades deportivas.
Monto del apoyo:
Actividades artísticas y deportivas programadas en las rutas creativas.
Descripción del grupo de atención:
Población en general y turistas que las visitan.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Realizar actividades físicas para las poblaciones llamadas vulnerables, adaptando los programas a sus necesidades o buscando alternativas a través de sus hábitos, creencias y costumbres que puedan realizar.
Descripción del tipo de apoyo:
Recurso económico para el municipio para contratar activadores especializados en este tipo de poblaciones.
Monto del apoyo:
Variable
Descripción del grupo de atención:
Niños y/o niñas vulnerables o con alguna discapacidad, comunidades indígenas, adulto mayor, personas con capacidades diferentes y población en general.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


Descripción de la modalidad:
Consiste en organizar de manera coordinada y realizar a través de los municipios, eventos de activación física en plazas principales, parques, jardines y fábricas del municipio beneficiado.
Descripción del tipo de apoyo:
Asesoría técnica a los municipios interesados para la organización de eventos masivos de activación física.
Monto del apoyo:
Asesoría técnica a demanda de los municipios, para la organización de eventos de activación física.
Descripción del grupo de atención:
Población en general desde niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, incluyendo a personas con discapacidad.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


Descripción de la modalidad:
Se establecen criterios técnicos como: elegibilidad, torneo selectivo, plan de entrenamiento, asistencia a entrenamientos, resultados, etc., para seleccionar a los atletas infantiles y juveniles que nos representarán en el Sistema Nacional de Competencias.
Descripción del tipo de apoyo:
Entrega de material deportivo especializado para el entrenamiento diario (algunos en comodato).
Apoyo de transporte para asistir a campamentos y campeonatos preparatorios regionales y nacionales.
Entrega de uniformes, equipo y material deportivo de competencia.
Servicio de asistencia médica, terapia física y rehabilitación.
Monto del apoyo:
Apoyo con equipo y material deportivo para entrenamiento, uniformes, asistencia médica y traslados a eventos preparatorios.
Descripción del grupo de atención:
Niños menores a partir de los 8 años hasta adolescentes y jóvenes de 18 años, incluyendo personas con alguna discapacidad, preseleccionados.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


Descripción de la modalidad:
Visitas a escuelas deportivas para identificar niños con habilidades para el deporte, psicomotricidad, coordinación y flexibilidad entre otras, para detectar posibles prospectos para la práctica de un deporte específico.
Descripción del tipo de apoyo:
Visitas de visores para detectar posibles talentos deportivos en escuelas deportivas (particulares, municipales y polideportivos).
Monto del apoyo:
Servicio de asesoría para niños detectados con talento deportivo.
Descripción del grupo de atención:
Niños en edad de 4 a 8 años.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


Descripción de la modalidad:
Organizar, promover y desarrollar de manera coordinada y a través de los municipios del estado, la creación o fortalecimiento de ligas, torneos y campeonatos deportivos.
Descripción del tipo de apoyo:
Préstamo de mobiliario deportivo y asesoría técnica para la organización y desarrollo de las competencias como torneos, ligas o campeonatos en el municipio.
Monto del apoyo:
Préstamo de mobiliario deportivo y asesoría técnica, a demanda de los municipios.
Descripción del grupo de atención:
Niños, Adolescentes, Jóvenes y Adultos, incluyendo personas con discapacidad que participen en las competencias deportivas.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :

