Infancia
Descripción de la modalidad:
Otorgar apoyos asistenciales como: alimentación, apoyo en renta, medicamentos, vestido, enseres domésticos, transporte, servicios funerarios y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, presentados en la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias. Desconcentración del recurso económico a municipios participantes en el proyecto Contigo el DIF (Mano a Mano por la Dignidad y el Bienestar de las Familias), para atender a la población en condición vulnerable que les permita recibir una atención oportuna e inmediata, así como ampliar la cobertura de atención que se brinda en los Sistemas DIF municipales.
Descripción del tipo de apoyo:
Otorgar apoyos asistenciales como son: cobijas, despensas, enseres domésticos, insumos para higiene, vestimenta, apoyos funcionales (implementos de rehabilitación), de leche, material para acondicionamiento de espacio de vivienda, medicamentos e insumos para la salud, medicamentos y estudios especializados, servicio funerario y traslado de cuerpo, transporte, pañales y apoyo de renta.
Monto del apoyo:
Apoyos asistenciales a usuarios con: cobijas, despensas, enseres domésticos, insumos para higiene, vestido, implementos de rehabilitación, leche, material de acondicionamiento de espacio de vivienda, entre otros.
Descripción del grupo de atención:
Las familias o personas sujetas de asistencia social que requieren los apoyos y servicios de trabajo social y que viven en condiciones de vulnerabilidad, como:
• Familias carentes de recursos económicos y/o desintegradas.
• Personas con discapacidad.
• Personas víctimas del vandalismo, robo o asalto.
• Jornaleros migrantes.
• Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.
• Deportados.
• Personas de otros Estados que se encuentren en esta ciudad y requieren de localización de familiares.
• Personas que presenten alguna contingencia natural, familiar o de salud.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Centro en que se brinda atención integral y albergue a menores con discapacidad intelectual leve o moderada y en condiciones de abandono.
Descripción del tipo de apoyo:
Estancia permanente a niñas y niños con discapacidad intelectual de leve a moderada y en estado de abandono, ración alimenticia, atención médica, paramédica y psicológica, coordinación interinstitucional de trabajo social para apoyo educativo, hospitalario, vestido, calzado y esparcimiento.
Monto del apoyo:
Estancia permanente a niñas y niños con discapacidad intelectual de leve a moderada y en estado de abandono, ración alimenticia, atención integral médica, paramédica y psicológica.
Descripción del grupo de atención:
Niños en condiciones de abandono con discapacidad intelectual de leve a moderada.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Equipamiento y/o reequipamiento para U de R en los Sistemas DIF municipales, para brindar atención rehabilitatoria a personas con discapacidad y/o en riesgo de padecerla, con consultas médicas y psicológicas, terapias rehabilitatorias, de lenguaje y psicológica, apoyos funcionales, trasporte adaptado y servicios de inclusión social.
Descripción del tipo de apoyo:
Equipamiento y reequipamiento de unidades de rehabilitación, para otorgar: consulta médica,
terapia rehabilitatoria y psicológica.
Favoreceer la accesibilidad de espacios públicos.
Apoyo de transporte adaptado a personas con discapacidad.
Monto del apoyo:
Equipamiento y reequipamiento de U. de R. para brindar At'n. Rehabilitatoria mediante consultas médicas y terapia rehabilitatoria y psicológica; entrega de apoyos funcionales; servicios de transporte adaptado.
Descripción del grupo de atención:
Sistemas DIF municipales que requieren de apoyo con reequipamiento y/o equipamiento para U de R, para otorgar atención de rehabilitación a personas con discapacidad y/o en riesgo de padecerla.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Es un centro en el que se brinda atención médica y paramédica en materia de rehabilitación a personas con discapacidad o en riesgo de padecerla, a través de consultas con médicos especializados, terapias y orientaciones que apoyen su inclusión familiar, laboral y social.
Descripción del tipo de apoyo:
Consultas médicas.
Terapia física.
Terapia ocupacional.
Terapia de lenguaje.
Terapia psicológica.
Trabajo social.
Apoyos funcionales.
Inclusión laboral, educativa, social y deportiva.
Transporte adaptado.
Credencialización.
Monto del apoyo:
Dar atención médica y paramédica en rehabilitación a personas con discapacidad o en riesgo de padecerla, terapia física, ocupacional, de lenguaje y psicológica, trabajo social, apoyos funcionales y servicios de inclusión social.
Descripción del grupo de atención:
Personas que presenten discapacidad y/o riesgo de padecerla.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Es una clínica en la cual se otorga atención multidisciplinaria a niñas y niños con síndrome de down, a través de consultas médicas y terapias rehabilitatorias y psicológicas, con el objetivo de procurar el desarrollo de los menores atendidos.
Descripción del tipo de apoyo:
Atención a padres, consultas médicas pediátricas, terapias de: estimulación temprana, habilidades para la vida diaria, aprendizaje, fisica, lenguaje, psicomotricidad y acondicionamiento fisico. Consultas médicas genéticas y laboratorio de citogenética.
Monto del apoyo:
Se otorga atención integral a los niños con síndrome de down, a través de consultas médicas y diversas terapias de habilitación, atención a padres, así como inclusión escolar.
Descripción del grupo de atención:
Niñas y niños de 40 días de nacidos hasta 12 años 11 meses de edad, con síndrome de down, preferentemente en condiciones de vulnerabilidad y que viva en el estado de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Es una clínica en la cual se otorgan consultas médicas y psicológicas, así como terapias individuales y grupales a niñas y niños con trastornos del comportamiento con la finalidad de lograr su adaptación a la vida escolar, familiar y social.
Descripción del tipo de apoyo:
*Consulta psicológica. * Consultas médicas pediátricas
*Terapias psicológicas individuales y grupales.
*Orientaciones y asesorías.
*Trabajo social.
*Atención a padres.
Monto del apoyo:
Se otorgan consultas médicas y psicológicas, terapia psicológica de forma individual y/o grupal, atención a padres y servicios de trabajo social.
Descripción del grupo de atención:
Niña(o) de 4 hasta 12 años de edad, del estado de Jalisco, con trastornos de comportamiento manifestados en el ámbito familiar, escolar o social, preferentemente en condiciones de vulnerabilidad.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Estrategia de intervención, que brinda asesoría personalizada a niñas y niños con desventajas en el desarrollo de los campos formativos: lenguaje, comunicación y pensamiento matemático.
Descripción del tipo de apoyo:
Asesoría técnica pedagógica.
Monto del apoyo:
Asesoría personalizada a niñas y niños.
Descripción del grupo de atención:
Alumnos con desventajas académicas.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Los materiales didácticos y útiles escolares se distribuyen a escuelas seleccionadas de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria del conafe.
Descripción del tipo de apoyo:
Materiales didácticos y útiles escolares.
Monto del apoyo:
Materiales didácticos y útiles escolares
Descripción del grupo de atención:
Alumnos de escuelas ubicadas en las localidades con alto y muy alto rezago social y/o marginación de los municipios de la cruzada nacional contra el hambre.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Recorridos hacia diferentes zonas turísticas de nuestro estado con la finalidad de promover estos destinos así como apoyar a las familias en condición de rezago social. Este programa se desarrolla durante los puentes; semana santa y pascua, verano y diciembre; así como día del niño, día del adulto mayor y el último fin de semana de mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre para alumnos destacados.
Descripción del tipo de apoyo:
Paseo gratuito para esparcimiento.
Monto del apoyo:
Recorrido gratuito guiado, con transporte, ingreso a los atractivos turísticos o parques acuáticos, y en viaje con pernocta el hospedaje.
Descripción del grupo de atención:
Habitantes de Jalisco de escasos recursos, familias con niños de 6 a 12 años, familias con estudiantes en escuelas públicas del nivel básico con buen promedio, jóvenes y adultos mayores.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Esta vertiente está dirigida a proporcionar atención especializada a mujeres en situación de violencia por motivos de género y, en su caso, a sus hijas e hijos y personas allegadas.
Descripción del tipo de apoyo:
Creación y fortalecimiento de servicios especializados.
Fortalecimiento de servicios complementarios para la atención de mujeres en situación de violencia.
Promoción de la autonomía económica de las mujeres en situación de violencia.
Apoyo en procesos judiciales y administrativos.
Contención emocional y autocuidado del personal.
Monto del apoyo:
No aplica
Descripción del grupo de atención:
Mujeres en situación de violencia, sus hijas e hijos.
Profesionistas que atienden mujeres en situación de violencia.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Mujeres