No aplica
Descripción de la modalidad:
Atiende a las escuelas de educación básica en el estado de Jalisco, para que cuenten con el conocimiento teórico y práctico acerca de la prevención de riesgos y desarrollen el proceso de construcción de la cultura de la autoprotección, necesaria para afrontar pronta y adecuadamente, una situación de emergencia o posible desastre, para preservar su vida, bienes y entorno.
Nota: Tendrán prioridad las escuelas ubicadas en localidades de alta y muy alta vulnerabilidad conforme al índice determinado por el CONAPO.
Descripción del tipo de apoyo:
Visitas a los planteles con el diagnóstico situacional de riesgo. Supervición de la formacion de comites de seguridad y emergenica escolar
pláticas de orientación y sensibilización en el tema de seguridad y emergencia escolar, primeros auxiios, gestion y acompañamiento ante instituciones de competecia según las necesidades que presentan los planteles educativos.
Monto del apoyo:
Orientación y sugerencias de riesgos detectados en las escuelas.
Descripción del grupo de atención:
Comunidad educativa de escuelas públicas del nivel básico.
Nota: Tendrán prioridad las escuelas ubicadas en localidades de alta y muy alta vulnerabilidad conforme al índice determinado por el CONAPO.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Crear más espacios públicos para familias del Estado de Jalisco
Descripción del tipo de apoyo:
Rehabilitación y/o equipamiento espacios
Monto del apoyo:
El recurso dependerá del tipo de Proyecto Aprobado
Descripción del grupo de atención:
Por solicitud expresada por el mismo municipio.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
El Fondo Metropolitano destina recursos para proyectos, obra e infraestructura acreditando un beneficio social y económico
Descripción del tipo de apoyo:
Recursos para obras de infraestructura, básica, urbana, en salud, deportiva, educativa y de comunicaciones.
Monto del apoyo:
Depende de la autorización de recursos para cada Municipio por parte del Consejo.
Descripción del grupo de atención:
Municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Obras de construcción, rehabilitación y equipamiento de escuelas de educación superior.
Descripción del tipo de apoyo:
Obras de construcción, rehabilitación y equipamiento de escuelas de educación superior (ALTA).
Monto del apoyo:
Hasta el 100% del costo total de la obra.
Descripción del grupo de atención:
Escuelas públicas de nivel superior.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Obras de construcción, rehabilitación y equipamiento de aulas, talleres y anexos en escuelas del nivel medio superior (UDG).
Descripción del tipo de apoyo:
Obras de construcción, rehabilitación y equipamiento en escuelas de nivel medio superior
(ALTA).
Monto del apoyo:
Hasta el 100% del costo total de la obra
Descripción del grupo de atención:
Escuelas públicas del nivel medio superior.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Obras de construcción, rehabilitación y equipamiento de escuelas de nivel básico como preescolar, primaria y secundaria.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo con obra de infraestructura educativa para aulas, laboratorios, talleres y anexos (ALTA).
Monto del apoyo:
Hasta 100% del costo total de la obra
Descripción del grupo de atención:
Escuelas públicas del nivel básico.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Programa de Crédito para emprendedores tradicionales, para iniciar una micro o pequeña empresa. Se vincula con el Modelo de Incubación Tradicional de Negocios de la Academia Fojal.
Descripción del tipo de apoyo:
Crédito exclusivo para emprendedores o empresarios, enfocados en el desarrollo de ideas de negocio y micro negocios, con necesidad de financiamiento para apoyo de capital de trabajo, equipamiento, infraestructura o pago de pasivos.
Monto del apoyo:
Desde $50,000 pesos hasta $400,000 pesos.
Descripción del grupo de atención:
Micro y pequeños emprendedores tradicionales.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Financiamiento a fondo perdido para apoyar proyectos estratégicos con obras de infraestructura productiva de alto impacto con maquinaria y equipo mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación manejo y valor agregado, fomentando la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras.
Descripción del tipo de apoyo:
Recursos económicos para proyectos estratégicos agropecuarios.
Monto del apoyo:
Hasta $5'000,000.00 pesos
Descripción del grupo de atención:
Productores agropecuarios, acuicolas, apícolas así como Organizaciones comunitarias del Estado de Jalisco, que quieran modernizar sus procesos productivos en las actividades del Campo.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :


Descripción de la modalidad:
Dirigido a los Ayuntamientos Municipales, Organismos Públicos Descentralizados y Organizaciones de la Sociedad Civil que estén legalmente constituidas, que operen o instalen comedores comunitarios fijos y/o móviles que atiendan a población objetivo.
Descripción del tipo de apoyo:
Para la modalidad de Comedores Comunitarios, se podrá ejercer hasta la cantidad de $51, 336,528.33 pesos. El monto mínimo de apoyo será el equivalente al costo de operación de un comedor durante 3 meses para 50 personas otorgándoles una ración diaria de alimento. Este costo equivaldría a $48,750.00 pesos. El monto máximo será de $1’100.000.00 pesos que corresponde a un comedor que opere durante los doce meses del año atendiendo a 280 personas con una ración diaria.
Monto del apoyo:
Desde $48,750.00 Hasta $1’100.000.00, que corresponde a un comedor
Descripción del grupo de atención:
Personas en pobreza preferentemente aquellas que cuenten con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, tanto en el ámbito rural como urbano en la cobertura geográfica referida, de conformidad con los criterios establecidos en las presentes Reglas de Operación y la disponibilidad presupuestal.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :


Descripción de la modalidad:
Dirigido a la transportación y/o recolección de alimentos perecederos que son donados a los Bancos de Alimentos, para que a su vez sea integrado a las canastas alimentarias que se entreguen a las familias beneficiarias. Dirigido al fortalecimiento del capital humano.
Descripción del tipo de apoyo:
Se establecerá como monto mínimo $250,000.00 pesos y como monto máximo $4,500,000.00 pesos.
Monto del apoyo:
Desde $250,000.00 Hasta $4,500,000.00
Descripción del grupo de atención:
Personas en pobreza preferentemente aquellas que cuenten con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, tanto en el ámbito rural como urbano en la cobertura geográfica referida, de conformidad con los criterios establecidos en las Reglas de Operación y la disponibilidad presupuestal.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :

