No aplica
Descripción de la modalidad:
El sistema de cofinanciamiento se realizará a través de la consolidación de una bolsa común que se podrá conformar con las aportaciones que realicen el Gobierno del Estado a través de La Secretaría destinando hasta un 20% del presupuesto del programa, y otras entidades del ejecutivo estatal, y/o el Gobierno Federal y/o Gobiernos Municipales y/u Organismos Públicos Descentralizados y/o Organismos de la Sociedad Civil y/o iniciativa privada que ejecuten proyectos con la participación de Organizaciones de la Sociedad Civil.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico mediante un sistema de cofinanciamiento para el impulso de proyectos específicos de carácter estratégico definido de común acuerdo entre las partes. La asignación de los apoyos será mediante convocatoria conjunta. El cofinanciamiento se podrá dar entre La Secretaría y otras entidades del gobierno del estado, y/o Gobierno Federal y/o Gobiernos Municipales y/u Organismos Públicos Descentralizados de cualquier nivel de gobierno, y/o iniciativa privada y/o Organizaciones de la Sociedad Civil para constituir estos fondos de apoyo.
Monto del apoyo:
El porcentaje de coinversión se determinará de manera conjunta entre los a portantes y se formalizará mediante el convenio respectivo que para tal efecto se suscriba.
Descripción del grupo de atención:
Se trata de organizaciones constituidas por la sociedad civil. Abarca a toda organización no estatal voluntaria, desde grupos cívicos comunitarios y organizaciones no gubernamentales, hasta el sector académico, centros de estudio, asociaciones profesionales y sindicatos.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Los montos para esta modalidad se establecerán en el convenio que para tal efecto se suscriba entre la Secretaría y las organizaciones seleccionadas mediante el procedimiento definido en las Reglas de Operación y la suficiencia presupuestal de El Programa, destinándose para esta modalidad al menos un 70% del presupuesto del programa. El recurso obtenido por la organización de la sociedad civil, deberá destinarse exclusivamente para la ejecución de un proyecto de intervención en materia de desarrollo social.
Los proyectos que se apoyen serán clasificados de acuerdo al costo del proyecto pudiendo ser en los siguientes rangos:
1. Hasta 100,000
2. Entre 100,001 y 400,000
3. Entre 400,001 y 700,000
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo económico a través de concurso vía convocatoria directa emitida por La Secretaría. Dirigida a las organizaciones de la sociedad civil para la ejecución de un proyecto de intervención en materia de las reglas.
Monto del apoyo:
Hasta $700,000.00.
Descripción del grupo de atención:
Se trata de organizaciones constituidas por la sociedad civil. Abarca a toda organización no estatal voluntaria, desde grupos cívicos comunitarios y organizaciones no gubernamentales, hasta el sector académico, centros de estudio, asociaciones profesionales y sindicatos.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Modalidad dedicada exclusivamente a propuestas y proyectos cuyo proponente sea empresas grandes.
Descripción del tipo de apoyo:
El monto de apoyo se otorgará en términos de los porcentajes, de acuerdo a la modalidad seleccionada, establecidos en los términos de referencia del PEI. La asignación del recurso federal se realizará en una sola administración.
Según la modalidad, tamaño de la empresa y condición de vinculación, el porcentaje de apoyo sobre el costo total del proyecto se determinará el monto del apoyo.
Monto del apoyo:
Hasta $25'000,000.00 (veinticinco millones de pesos 00/100 M.N.)
Descripción del grupo de atención:
Empresas constituidas dentro de la ley general de sociedades mercantiles y que cuenten con RENIECYT. Modalidad dedicada exclusivamente a propuestas y proyectos cuyo proponente sea empresas grandes.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Modalidad dedicada exclusivamente a propuestas y proyectos cuyo proponente sean empresas MIPYMES.
Descripción del tipo de apoyo:
El monto de apoyo se otorgará en términos de los porcentajes, de acuerdo a la modalidad seleccionada, establecidos en los términos de referencia del PEI. La asignación del recurso es federal y se realizará en una sola ministración.
Según la modalidad, tamaño de la empresa y condición de vinculación, el porcentaje de apoyo sobre el costo total del proyecto se determinará el monto del apoyo.
Monto del apoyo:
Hasta $15'000,000.00 (quince millones de pesos 00/100 M.N.)
Descripción del grupo de atención:
Empresas constituidas dentro de la ley general de sociedades mercantiles y que cuenten con RENIECYT, modalidad dedicada exclusivamente a propuestas y proyectos cuyo proponente sean empresas MIPYMES.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Apoyo para la edición, diseño editorial, impresión, empastado y publicación de material impreso (libros, revistas) o electrónico (libros, revistas, video o radio cápsulas, animaciones, podcast) para la difusión de la ciencia y tecnología en el estado de Jalisco .
Descripción del tipo de apoyo:
El apoyo económico es a fondo perdido y estarán sujetos a la aprobación del Consejo Directivo de COECYTJAL, el monto de apoyo podrá ser hasta el total del 50% de la propuesta presentada.
Monto del apoyo:
Hasta $75,000 pesos
Descripción del grupo de atención:
Las instituciones de educación básica, media superior y superior (públicas y privadas),
centros de investigación y de desarrollo (públicos y privados), micro, pequeñas, medianas y grandes
empresas
legalmente constituidas, cámaras empresariales y asociaciones civiles, laboratorios y organizaciones no
gubernamentales establecidas en el estado de Jalisco, de acuerdo a la convocatoria, reglas de operación
y términos de referencia.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Apoyo para la participación como expositor en eventos, científicos y tecnológicos (Nacional o Internacional).
Descripción del tipo de apoyo:
El apoyo económico es a fondo perdido y estarán sujetos a la aprobación del Consejo Directivo de COECYTJAL, el monto de apoyo podrá ser hasta el total del 50% de la propuesta presentada.
Monto del apoyo:
Hasta $75,000.00 (setenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.)
Descripción del grupo de atención:
Las instituciones de educación básica, media superior y superior (públicas y privadas),
centros de investigación y de desarrollo (públicos y privados), micro, pequeñas, medianas y grandes empresas
legalmente constituidas, cámaras empresariales y asociaciones civiles, laboratorios y organizaciones no
gubernamentales establecidas en el estado de Jalisco, de acuerdo a la convocatoria, reglas de operación y términos de referencia.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Apoyo en la realización de congresos, conferencias, jornadas, coloquios, exposiciones y demostraciones, simposios, concursos, olimpiadas y foros dentro del Estado de Jalisco
Descripción del tipo de apoyo:
El apoyo económico es a fondo perdido y estarán sujetos a la aprobación del Consejo Directivo de COECYTJAL, el monto de apoyo podrá ser hasta el total del 50% de la propuesta presentada.
Monto del apoyo:
Hasta $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N. sujeto a la determinación de la comisión de evaluación
Descripción del grupo de atención:
Instituciones de educación básica, media superior y superior (públicas y privadas), centros de
investigación y de desarrollo (públicos y privados), micro, pequeñas, medianas y grandes empresas legalmente
constituidas, cámaras empresariales y asociaciones civiles, laboratorios y organizaciones no gubernamentales
establecidas en el estado de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Programa de Crédito para las Pymes en crecimiento. Se vincula con el Modelo de Emprendimiento Institucional para la Competitividad de las Pymes de la Academia Fojal.
Descripción del tipo de apoyo:
Crédito para empresas en etapa de crecimiento, con por lo menos un año en el mercado, cuyo problema es la poca competitividad por falta de institucionalización, tecnología obsoleta y por la ausencia de digitalización, que cuenten con necesidad de financiamiento principalmente para apoyo de capital de trabajo, equipamiento, infraestructura o pago de pasivos.
Monto del apoyo:
Hasta $2´000,000 de pesos.
Descripción del grupo de atención:
Empresas en Etapa de Crecimiento con por lo menos un año en el mercado, cuyo problema es la poca competitividad por falta de institucionalización, tecnología obsoleta y por la ausencia de digitalización.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Proyectos de infraestructura social:
a) Infraestructura social básica: construcción, ampliación y rehabilitación de proyectos de redes de agua, saneamiento y potabilización, drenaje, alcantarillado y electrificación.
b) Infraestructura para el mejoramiento urbano y/o protección del medio ambiente, entre los que se encuentran: construcción, ampliación y rehabilitación de calles, banquetas, zócalos, parques, pavimentaciones, caminos, carreteras y obras para la conservación de recursos naturales.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo monetario entregado por única ocasión para obras de infraestructura.
Monto del apoyo:
El Estado aportará un monto máximo por obra de $1,000,000.00
Descripción del grupo de atención:
Las localidades seleccionadas por migrantes a
través de la participación coordinada de los tres órdenes de gobierno y los migrantes.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :


Descripción de la modalidad:
Servicios integrales proporcionados por una ADR para la promoción de la organización con objeto de mejorar el uso, la producción y el acceso a los alimentos con el diseño y puesta en marcha de proyectos productivos, obras de conservación y uso sustentable de suelo y agua, a fin de coadyuvar a la seguridad alimentaria y mejorar los mercados locales.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyo con recursos económicos a fondo perdido para mejora de la producción alimenticia en proyectos productivos.
Monto del apoyo:
100% sobre los topes estipulados.
Descripción del grupo de atención:
Apoyo para Organizaciones comunitarias agro productoras.
Localidades con pobreza extrema.
Productores, Productores agropecuarios, Productores pecuarios, Organizaciones comunitarias, Municipios, Localidades, Ejidatarios, Productores agrícolas, Familias en condición de rezago social.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :

