43068001-018-2019 LPN LICITACION PUBLICA NACIONAL LPN "SERVCIO INTEGRAL DEADMINSITRACIÓN, SUMINISTRO Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES DE CURACION PARA EL OPD SERVICIOS DE SALUD JALISCO.
43068001-017-2019 LICITACION PUBLICA NACIONAL LPN "SERVICIO INTEGRAL Y SOFTWARE PARA BANCO DE SANGRE A DIFERENTES UNIDADES DEL OPD SERVICIOS DE SALUD JALISCO".
43068001-015-2019 LICITAION PÚBLICA NACIONAL "SERVICIO INTEGRAL DE PRUEBAS DE LABORATORIO Y ESTUDIOS DE GABINETE PARA LA RED DE LABORATORIOS DEL ESATDO DE JALISCO"
Las grandes empresas con proyectos de IDTI y el monto de apoyo por parte del COECYTJAl podrá ser de 3 a 10 mdp y al menos una vinculación con IES y/o CI.
Apoyo económico a fondo perdido con concurrencia por parte del beneficiario del 70% del total del proyecto.
Grandes Empresas con Proyectos de IDTI y el monto de apoyo podrá ser hasta de un 30% del total del proyecto y al menos una vinculación con IES y/o CI.
Pymes y Mipymes con proyectos de IDTI y monto de apoyo por parte del COECYTJAL entre 1 a 3 millones de pesos y al menos una vinculación con IES y/o CI.
Apoyo económico a fondo perdido con concurrencia por parte del beneficiario del 60% del total del proyecto.
Podrán participar las micro, pequeñas y medianas empresas con proyectos de IDTI y el monto de apoyo podrá ser hasta de un 40% del total del proyecto y al menos una vinculación con IES y/o CI.
Los apoyos en la modalidad C, estará sujeto a la presentación de un plan de capacitación que incluya las temáticas solicitadas por La Secretaría.
Se destinará hasta $1, 840, 865,32 para capacitaciones de las beneficiarias del tipo de apoyo A y B.
Serán beneficiarias de este tipo las instituciones, empresas, incubadoras y aceleradoras, facilitadoras de capacitaciones, talleres y asesorías para el desarrollo de habilidades técnicas y blandas del proceso de emprendimiento y empresarial de las mujeres.
Se realizarán capacitaciones para las beneficiarias del tipo A y B.
Se destinará hasta $1,269,924.37 para capacitaciones de las beneficiarias del tipo de apoyo A y B.
Serán beneficiarias de este tipo las instituciones, empresas, incubadoras y aceleradoras, facilitadoras de capacitaciones, talleres y asesorías para el desarrollo de habilidades técnicas y blandas del proceso de emprendimiento y empresarial de las mujeres.
Las beneficiarias de este programa, recibirán el apoyo a fondo perdido en una ministración la cual se otorgará luego de haber concluido la fase de capacitación con una asistencia mínima del 80%.
Con independencia de la fecha en que La Secretaría entregue los apoyos, éstos se entenderán que son por todo el ejercicio fiscal 2019.
“Quieres emprender” Apoyo económico de capital semilla a fondo perdido para emprendimiento de negocio o capacitación para el trabajo. Sólo modalidad individual.
Serán beneficiarias de El Programa las mujeres de 18 años y más que residan en cualquiera de los 125 municipios de Jalisco, mediante la potencialización de capacidades productivas y el desarrollo de proyectos económicos, dando preferencia a las solicitantes que además de cumplir con los criterios de elegibilidad, sean jefas de familia, cuidadoras de víctimas indirectas de feminicidio o parricidio, que hayan egresado del “Centro de Atención a Mujeres, sus Hijos e Hijas Estancia Temporal (CAMHHET)”, mujeres que tengan alguna discapacidad o tengan hijas e hijos con discapacidad, indígenas, trabajadoras del hogar, trabajadoras sexuales, mujeres pertenecientes a la comunidad de la diversidad sexual y/o se encuentren en mayor grado de desigualdad y pobreza y actualmente vivan en municipios con mayores brechas de participación económica entre mujeres y hombres.
Asesoría y orientación a personas víctimas de violencia intrafamiliar, terapia psicológica individual y de grupo. Apoyo jurídico.
Asesoría y atención psicológica, jurídica y social.
Apoyo a municipios para las UAVIFAM.
Servicios de orientación, asesoría y apoyo jurídico. Atención psicológica individual y de grupo.
Mujeres, hijos e hijas receptoras de violencia.
Personas que vivan violencia intrafamiliar y que soliciten servicios, ya sea de manera directa o por derivación.
Estudiantes, niñas, niños y/o adolescentes.
Páginas