DOM-479 Procedimiento del Servicio Tococirugía
Establecer los criterios para atender y vigilar la salud de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y la atención de los recién nacidos, con calidad y calidez.
Establecer los criterios para atender y vigilar la salud de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y la atención de los recién nacidos, con calidad y calidez.
Brindar servicios médico - pediátricos a los recién nacidos o neonatos con patologías, derivados del Servicio de Tococirugía, con altos niveles de calidad, y con estrecha vinculación con los padres de los recién nacidos .
Proporcionar el Servicio de Rayos X con los más altos criterios de bioseguridad y calidad, promoviendo una cultura de seguridad, en conformidad con lo establecido por las NOM-146-SSA1-1996, NOM-157-SSA1-1996, NOM-158-SSA1-1996 y demás normatividad vigente .
Contar con un procedimiento óptimo para el lavado, manejo, control y distribución de la ropa a las áreas médicas de forma eficiente
La Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara a través de su Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, convoca a las personas físicas y morales interesadas en prestar los servicios de Cafetería a la comunidad universitaria, en las instalaciones de la Institución, ubicada en Carretera Tlajomulco – Santa Fé, KM. 3.5 No.595, Lomas de Tejeda, C.P. 45640, en Tlajomulco de Zúñiga Jalisco; a participar en el Concurso de Asignación de Espacio de Cafetería 2018 de conformidad con las bases anexas.
Analizar los problemas y avances en relación con la calidad percibida, la calidad técnica y la seguridad del paciente; proponer y recomendar acciones a favor de la mejora continua, la calidad y la seguridad del paciente
Coordinar la realización de estudios histopatológicos, patológicos con el fin de apoyar la atención médico-quirúrgica que se brinda a los pacientes, con oportunidad, eficiencia y calidad, dentro del contexto de la normatividad, las políticas y lineamientos establecidos
Realizar los procedimientos financieros en tiempo y forma asignados al Hospital, apegándonos a la normatividad vigente y a las políticas y lineamientos establecidos por el organismo.
Contribuir a la salud integral de los usuarios mediante una alimentación nutritiva, adecuada (según patología) e inocua, observando condiciones optimas de higienización de las áreas, en la recepción y almacenamiento correcto de insumos.
Identificar las necesidades socio - familiares del paciente en las áreas de urgencias, hospitalización y consulta externa contribuyendo en la atención integral, con la aplicación de los procedimientos específicos de trabajo social.