Descripción de la modalidad:
Además de recibir estos apoyos, el programa hace obligatoria la capacitación a los beneficiarios receptores de los alimentos y, adicionalmente,otorga apoyos destinados a equipar y operar, para entregar raciones de alimento a la población en condición de vulnerabilidad.
Los montos para la modalidad de bancos de alimentos se especificarán en cada proyecto presentado y aprobado en los tiempos y formas que marque la secretaría. El monto se establecerá en el convenio que para tal efecto se suscriba con los solicitantes interesados.
Descripción del tipo de apoyo:
Tipo de apoyo monetario “capital humano” Dirigido al fortalecimiento del capital humano, es decir, a la contratación de personal, con el fin de que se continúe su cobertura en hogares con población en pobreza, preferentemente con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo
Se establecerá como monto mínimo
$250.000.00 pesos y como monto máximo $1.650.000.00 pesos
Monto del apoyo:
Desde $250.000.00 Hasta $1.650.000.00
Descripción del grupo de atención:
Personas en pobreza preferentemente aquellas que cuenten con un ingreso
inferior a la línea de bienestar mínimo, tanto en el ámbito rural como urbano en la cobertura geográfica referida, de conformidad con los criterios establecidos en las presentes reglas de operación y la disponibilidad
presupuestal.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Dependiendo del grado escolar que este cursando el/la beneficiario/a, se le hará entrega de una mochila, de diferentes medidas y colores, y un paquete de útiles escolares conformado de acuerdo al listado publicado en las reglas de operación.
Descripción del tipo de apoyo:
En especie consistente en la entrega de mochilas con útiles escolares, el cual estará integrado conforme al listado de útiles que anualmente autoriza la secretaria de educación publica (SEP), ademas se incluirán otros artículos escolares complementarios.
Monto del apoyo:
Mochila con útiles
Descripción del grupo de atención:
Todos los/las niños/as en edad escolar que se encuentran inscritos en el sistema educativo publico dentro de los niveles de preescolar, primaria y secundaria de conformidad con los criterios y requisitos de elegibilidad establecidos en las presentas reglas de operación.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Comprende la construcción de vivienda nueva, que proporcione habitabilidad, en correspondencia con los rasgos culturales y locales para procurar su identidad y diversidad. En este concepto se excluyen del programa las acciones de ampliación, mejoramiento y adquisición.
Descripción del tipo de apoyo:
Construcción de vivienda nueva.
Monto del apoyo:
Estará sujeto al acuerdo de coordinación o instrumento jurídico suscrito.
Descripción del grupo de atención:
Comprende la construcción de vivienda nueva, que proporcione
habitabilidad.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Comprende la elaboración de los estudios y/o mejoramiento de los diseños ejecutivos de las obras.
Descripción del tipo de apoyo:
Elaboración de proyectos y estudios.
Monto del apoyo:
Estará sujeto al acuerdo de coordinación o instrumento jurídico suscrito.
Descripción del grupo de atención:
Comprende la elaboración de los estudios y/o mejoramiento
de los diseños ejecutivos de las obras.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Comprende la construcción y ampliación de sistemas de drenaje y alcantarillado, de descargas domiciliarias y de sistemas de saneamiento de aguas residuales. En todos los casos deberá usarse materiales y equipos completamente nuevos. Se excluyen del programa los conceptos relacionados con la rehabilitación, reconstrucción, mantenimiento y operación de estos sistemas.
Descripción del tipo de apoyo:
Construcción y ampliación de sistemas de drenaje y alcantarillado, de descargas domiciliarias y de sistemas de saneamiento de aguas residuales.
Monto del apoyo:
Estará sujeto al acuerdo de coordinación o instrumento jurídico suscrito.
Descripción del grupo de atención:
Comprende la construcción y ampliación de sistemas de drenaje y alcantarillado, de descargas domiciliarias y de sistemas de saneamiento de aguas residuales.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Comprende la construcción y ampliación de sistemas de agua potable, en los
cuales podrán incluirse uno o varios de los siguientes conceptos: obras de captación, conducción,
almacenamiento, potabilización, redes de distribución y tomas domiciliarias en las localidades, así como su
equipamiento. También podrán incluirse sistemas múltiples que abastezcan a varias localidades. En todos los
casos deberán usarse materiales y equipos completamente nuevos. Se excluyen del programa, los conceptos
de rehabilitación, reconstrucción, mantenimiento y operación de los sistemas.
Descripción del tipo de apoyo:
Construcción y ampliación de sistemas de agua potable: obras de captación, conducción, almacenamiento, potabilización, redes de distribución y tomas domiciliarias, así como su equipamiento, sistemas múltiples que abastezcan a varias localidades.
Monto del apoyo:
Estará sujeto al acuerdo de coordinación o instrumento jurídico suscrito.
Descripción del grupo de atención:
Comprende la construcción y ampliación de sistemas de agua potable.
Etapas de vida que cubre:
Género:
No aplica
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Comprende la construcción de líneas de distribución, de redes de distribución, muretes y acometidas en las localidades, así como obras de electrificación no convencional y de repotenciación o ampliación del servicio; adicionalmente, se podrá apoyar la construcción o ampliación de obras de infraestructura eléctrica. Se excluye del programa, la rehabilitación y mejora de instalaciones existentes y las instalaciones domésticas.
Descripción del tipo de apoyo:
Construcción de líneas de distribución, de redes de distribución, muretes y acometidas, obras de electrificación no convencional y de repotenciación o ampliación del servicio; adicionalmente, se podrá apoyar la construcción o ampliación de obras de infraestructura eléctrica.
Monto del apoyo:
Estará sujeto al acuerdo de coordinación o instrumento jurídico suscrito.
Descripción del grupo de atención:
Apoyar la construcción o ampliación de obras de infraestructura eléctrica.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Comprende la construcción, modernización y ampliación de este tipo de vías de comunicación que correspondan con los tipos E, D y C que la SCT define conforme al tránsito diario promedio anual en el documento Normas SCT_1984; Normas de Servicios Técnicos, Libro 2, Parte 2.01; Proyecto Geométrico, Título 2.01.01; Carreteras. Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). México, D.F., 1984, cuya dirección electrónica es
http://issuu.com/caenleve/docs/normas_sct_1984/8?e=1732414/3091122
En este concepto se excluyen del Programa las acciones de reconstrucción, conservación, mantenimiento, equipo y obras de infraestructura urbana.
Descripción del tipo de apoyo:
Comprende la construcción,
modernización y ampliación de este tipo de vías de comunicación que correspondan con los tipos E, D y C
que la SCT define conforme al tránsito diario promedio anual.
Monto del apoyo:
Estará sujeto al acuerdo de coordinación o instrumento jurídico suscrito.
Descripción del grupo de atención:
Caminos rurales, alimentadores, y puentes vehiculares.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Para el Tipo de Apoyo A. Los/las beneficiarios/as de El Programa recibirán los apoyos por una única ocasión en el transcurso de dos años.
El apoyo será de un aparato auditivo por beneficiario/a, acorde al grado de hipoacusia que presente, y de hasta dos aparatos auditivos por persona beneficiaria, cuando acredite requerir de auxiliares para ambos oídos.
Descripción del tipo de apoyo:
Dirigido a personas con hipoacusia consistente en la entrega de auxiliares auditivos.
Monto del apoyo:
Un aparato auditivo por beneficiario
Descripción del grupo de atención:
Dirigido a personas con hipoacusia consistente en la entrega de auxiliares auditivos.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :
Descripción de la modalidad:
Quienes resulten beneficiarios/as de el programa, recibirán los apoyos a partir del siguiente mes inmediato a su integración al padrón de beneficiarios/as, y dicha condición tendrá alcance durante el año 2017.
Para el Tipo de Apoyo B. La cantidad del apoyo será de $1,200.60 (Un Mil Doscientos Pesos 60/100 M. N.), entregados mensualmente, mediante dispersiones a través de cuenta bancaria.
Descripción del tipo de apoyo:
Consistente en la entrega de una pensión de tipo no contributivo, de manera mensual, dirigido a personas con discapacidad permanente en grado severo que requieren de un cuidador o monitor de tiempo completo.
Monto del apoyo:
$1,200.60
Descripción del grupo de atención:
Todas las personas que tengan hipoacusia y/o discapacidad permanente en grado severo que residan en el estado de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos