Unidades de Producción para el Desarrollo
Asesoramiento, capacitación para proyectos productivos, así como para la construcción de los mismos, programa focalizado para familias de alta y muy alta marginación.
Asesoramiento, capacitación para proyectos productivos, así como para la construcción de los mismos, programa focalizado para familias de alta y muy alta marginación.
Es el programa que se ejerce entre custodia y adopciones esto significa que se encarga de establecer cuando se le retira la custodia o patria potestad del menor a las familias o a las personas que ejercen rechazo, abandono y/o maltrato y que no se encuentran en condiciones de llevar a cabo la crianza del menor, una vez que se le retira ese derecho, el Consejo Estatal se hace responsable brindandole la atención y apoyo que se requiera, ya sea un lugar donde vivir, darle atención médica.
El Sistema Estatal crea a través del apoyo y colaboración de los DIF Municipales grupos voluntarios ( personas que participan con un trabajo voluntario sin recibir un salario, en las actividades de los Sistemas DIF ), donde se encargan de promover, difundir y coordinar los eventos, pláticas, visitas a las empresas, con la finalidad de captar donativos en especie y económicos apoyando al fortalecimiento a los programas asistenciales.
Es la canalización de casos presentados a las diversas Instituciones y Organismos de la Sociedad Civil, que otorgan apoyos asistenciales (medicamentos, consultas, psiquiátricas, en especie, alimentación y enseres, asesorías, orientaciones, etc.), a través de una base de datos donde se facilita la transparencia de información que permitr conocer, donde y como se estan atendiendo a los usuarios para evitar duplicidad en servicios y/o apoyos.
Es un programa creado para apoyar a los sujetos vulnerables (niños, adolescentes con desnutrición, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres maltratadas y/o en abandono), que ganen menos de dos salarios mínimos, contribuyendo a mejorar su economía familiar y su alimentacion otorgándoles despensas con alimentos básicos e incluyendo acciones que fomenten los buenos hábitos alimentarios.
Dar atención médica en materia de rehabilitación, a través de consultas donde se le otorga por parte de un médico especializado una terapia con ejercicios y tratamiento de acuerdo al caso, aunado con orientación y apoyo psicologico al paciente y a su familia.
Consiste en que los usuarios que asisten por primera vez al Sistema DIF Jalisco para solicitar apoyo o algún servicio asistencial ( económico, jurídico, en especie como despensas,medicamentos, etc), se les otorgue la información, la solución y/o canalización (siendo esta el mandar o derivar a las personas a las dependecias y/o instituciones que de acuerdo al caso sean las indicadas para darle solución a su problemática o solicitud de apoyo).
Se brinda atención a todos los Jaliscienses, en cualquier parte del estado como el extranjero, mediante una línea telefónica 01-800, en la que se les proporciona asesoría juridíca inmediata y eficaz en cualquier materia, principalmente penal, familiar, civil, mercantil y laboral burocrático.
Se brinda atención a todos los jaliscienses en cualquier parte del estado o el extranjero, mediante el uso del "chat", correo electrónico y video asesoría , en la que se les proporciona asesoría jurídica inmediata y eficaz en cualquier materia, principalmente familiar, civil, mercantil, penal y laboral burocrático.
Se promueve la atención al adulto mayor en el Estado de Jalisco a través de la capacitación, orientación y asesoría gerontológica a los Sistemas DIF Municipales organismos civiles y público en general; contribuyendo al mejoramiento de la salud física, psíquica y social del adulto mayor empleando el uso positivo del tiempo libre por medio de actividades físicas, recreativas, culturales y la participación en eventos estatales; así como proporcionar un documento