info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Anual

Descripción de la modalidad:

Las escuelas de música operan a través de lo que el programa denomina núcleos ecos, los cuales están administrados en colaboración con gobiernos municipales y organizaciones de la sociedad civil según aplique. Las escuelas de música Ecos ofrecen a niñas, niños y jóvenes educación formal de la música a través de la enseñanza del uso de un instrumento musical o en el canto. Las escuelas de música Ecos integran uno o mas ensambles musicales como mariachi, orquesta sinfónica, ensamble de cuerdas, entre otros, por lo que los alumnos tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades artísticas en un ejercicio que sensibiliza las relaciones interpersonales.

Descripción del tipo de apoyo:

Educación formal de la música.

Monto del apoyo:

No aplica

Descripción del grupo de atención:

Niños y jóvenes de entre 6 y 18 años que habitan en municipios, localidades o colonias que los hace vulnerables a la reproducción de la violencia, la deserción escolar y el bajo aprovechamiento escolar.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Programa de fortalecimiento de la educación especial y de la integración educativa

* Diseñar, publicar y difundir lineamientos para la atención educativa de los alumnos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos, en el marco de la educación inclusiva, con la participación de las entidades federativas.
* Participar en el diseño de estrategias para la complementación del currículo y de los instrumentos de evaluación, a fin de dar respuesta a las necesidades de los alumnos con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes.
* Colaborar con las instancias correspondientes en la elaboración de las normas de control escolar para los estudiantes con discapacidad que asisten a centros de atención múltiple laboral.
* Colaborar con las instancias correspondientes en la G92 actualización y publicación anual de los Lineamientos para la acreditación, promoción y certificación anticipada de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación básica. Sustentados en la ley en la materia.


Objetivo general: 
Atender prioritariamente a la población con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos, capacitación para el trabajo, requiriendo apoyos y recursos adicionales para satisfacer dichas necesidades.

Programa de Regularización de Predios Rústicos de la Pequeña Propiedad

Mediante un trámite administrativo cualquier persona física que se ostenten como propietarios y que tengan calidad de poseedores a título de dueños en forma pacífica, continúa y publica podrá obtener su titulo de propiedad e inscripción ante el registro público de la propiedad y catastro municipal.


Objetivo general: 
Dar certeza jurídica en la tenencia de sus predios, título de propiedad e inscripción ante el registro público de la propiedad y catastro municipal

Mi Crédito

Financiamiento bajo el esquema de microcrédito a personas que realicen o inicien una actividad económica, financiamiento al emprendurismo, al desarrollo y supervivencia de microempresas así como apoyo al autoempleo


Objetivo general: 
Otorgamiento de financiamiento bajo el esquema de microcrédito a personas que realicen o inicien una actividad económica, como una alternativa segura y eficiente de financiamiento al emprendurismo, desarrollo de microempresas, supervivencia de micronegocios e incremento a la productividad, así como una plataforma eficaz de apoyo al autoempleo en el Estado de Jalisco; generando empleo, recursos económicos a las familias, mejoramiento en la calidad de vida y bienestar de los Jaliscienses.

Liquidez a tu negocio

Financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas establecidas en el Estado, que necesiten liquides para el desarrollo y consolidación de las mismas.


Objetivo general: 
Incrementar la liquidez de las MiPyMEs, permitiendoles su desarrollo y consolidacion, con un flujo de efectivo de acuerdo a sus necesidades especificas y a su giro.

Seguro Médico Siglo XXI

El programa SMSXXI es parte del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) o Seguro Popular (SP), promueve la atención preventiva y la detección temprana de enfermedades y daños a la salud y garantiza la cobertura integral en servicios de salud a los niños mexicanos menores de cinco años, que no sean derechohabientes de alguna institución de seguridad social.
La atención médica de SMSXXI integra los padecimientos que afectan a beneficiarios en el 2° y 3er nivel de atención, cuyas patologías generales se mencionan en el anexo 1 de las Reglas de Operación del Programa, y complementa la cartera de servicios del Catálogo Universal de Servicios de Salud ( CAUSES ), además de los padecimientos programados por Gastos Catastróficos (FPGC ).


Objetivo general: 
Financiar, mediante un esquema público de aseguramiento médico universal, la atención de los niños menores de cinco años de edad, que no sean derechohabientes de alguna institución de seguridad social, a efecto de contribuir a la disminución del empobrecimiento de las familias por motivos de salud.

Dependencia: 

Programa de Rehabilitación, Modernización y Equipamiento de Distritos de Riego

Programa de financiamiento creado para dotar de infraestructura hidráulica básica a través de la construcción de nuevos almacenamientos hidráulicos y distritos de riego, además de modernizar la infraestructura existente.


Objetivo general: 
Establecer estructuras modernas de manejo y control del agua, así como modernizar la infraestructura ya existente en los Distritos de Riego.

Programa de Rehabilitación, Modernización y Equipamiento de Distritos de Riego

Programa de financiamiento creado para dotar de infraestructura hidráulica básica a través de la construcción de nuevos almacenamientos hidráulicos y distritos de riego, además de modernizar la infraestructura existente.


Objetivo general: 
Establecer estructuras modernas de manejo y control del agua, así como modernizar la infraestructura ya existente en los Distritos de Riego.

Programa de Rehabilitación, Modernización y Equipamiento de Distritos de Riego

Programa de financiamiento creado para dotar de infraestructura hidráulica básica a través de la construcción de nuevos almacenamientos hidráulicos y distritos de riego, además de modernizar la infraestructura existente.


Objetivo general: 
Establecer estructuras modernas de manejo y control del agua, así como modernizar la infraestructura ya existente en los Distritos de Riego.

Programa de Rehabilitación, Modernización y Equipamiento de Distritos de Riego

Programa de financiamiento creado para dotar de infraestructura hidráulica básica a través de la construcción de nuevos almacenamientos hidráulicos y distritos de riego, además de modernizar la infraestructura existente.


Objetivo general: 
Establecer estructuras modernas de manejo y control del agua, así como modernizar la infraestructura ya existente en los Distritos de Riego.

Páginas

Suscribirse a RSS - Anual