info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Anual

Programa de Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo en Educación Inicial y Básica

El programa de acciones compensatorias es creado para generar equidad educativa para los niños y jóvenes de sectores vulnerables del país y combatir el rezago educativo en Educación Inicial y Básica mediante la dotación de materiales didácticos; capacitación y asesoría a madres y padres de familia así como a docentes; apoyos económicos a las Asociaciones de Padres de Familia (APF) y Asociaciones Promotoras de Educación Comunitaria (APEC) y figuras educativas relacionadas con la asesoría, supervisión y promoción.


Objetivo general: 
Contribuir al mejoramiento de la calidad en la educación de niños y jóvenes de sectores vulnerables con acceso y permanencia a la educación inicial no escolarizada y básica (preescolar, primaria y secundaria en su modalidad de telesecundaria), mediante Acciones Compensatorias como: dotación de material didáctico y útiles escolares; capacitación y asesoría a docentes, directivos, madres y padres de familia; apoyos económicos a Asociaciones de Padres de Familia (APF) a través del Apoyo a la Gestión Escolar (AGE), a docentes mediante el Reconocimiento al Docente (Redes) ya directivos con el Apoyo a la Supervisión Escolar (ASE).

Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura

Programa de financiamiento creado para fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado con un enfoque de territorialidad, Transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales, a través del apoyo para ejecución de proyectos territoriales que consideran a la inversión en obras de infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria y equipo mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado.


Objetivo general: 
Fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado.

Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura

Programa de financiamiento creado para fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado con un enfoque de territorialidad, Transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales, a través del apoyo para ejecución de proyectos territoriales que consideran a la inversión en obras de infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria y equipo mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado.


Objetivo general: 
Fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado.

Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura

Programa de financiamiento creado para fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado con un enfoque de territorialidad, Transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales, a través del apoyo para ejecución de proyectos territoriales que consideran a la inversión en obras de infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria y equipo mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado.


Objetivo general: 
Fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado.

Programa binacional de educación migrante México-Estados Unidos

El Programa Binacional de Educación Migrante en el Estado, a través de la implementación de líneas de acción y desarrollo de estrategias educativas, promueve el acceso a mayores y mejores oportunidades para que los alumnos migrantes no interrumpan la continuidad y logren la conclusión de sus estudios y se incorporen de manera adecuada y oportuna a las escuelas de educación básica en la entidad.


Objetivo general: 
Contribuir a garantizar la atención educativa de estudiantes y familias migrantes binacionales México-Estados Unidos para aseguración equidad, calidad y pertinencia la continuidad, acceso, permanencia y culminación de su Educación Básica, Media Superior y Superior en el Estado de Jalisco.

Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura

Programa de financiamiento creado para fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado con un enfoque de territorialidad, Transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales, a través del apoyo para ejecución de proyectos territoriales que consideran a la inversión en obras de infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria y equipo mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado.


Objetivo general: 
Fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado.

Educación Primaria General

Con el propósito de mejorar el logro educativo se generan acompañamientos pedagógicos para la mejora educativa, a través de estrategias aplicadas a la gestión y operación de los programas en existencia.


Objetivo general: 
Propiciar mejoras en la Educación Primaria a través del diseño de propuestas metodológicas, la aplicación de estrategias de efectividad a la gestión y operación en el nivel de educación primaria, acompañamiento pedagógico a las escuelas con bajos resultados de logro educativo y capacitación al personal directivo y docente sobre la reforma curricular.

Transferencia de Tecnología y Conocimiento

Incentivar la transferencia de tecnología y de conocimientos por parte de centros de investigación e investigadores independientes mediante el estimulo económico por el esfuerzo realizado y comprobado en la competitividad de las empresas. Grupos de atención: Instituciones de educación media superior, superior, centros de investigación, desarrollo e innovación, personas físicas, inventores independientes, micro, pequeñas y medianas empresas, y grandes empresas legalmente constituidas, y establecidas en el Estado de Jalisco.


Objetivo general: 
Compartir habilidades conocimientos y tecnologías a empresas que puedan incrementar su competitividad.

Consultorías universitarias: Programa de apoyo a prototipos

El Programa de Apoyo a Prototipos busca fomentar y apoyar a todas aquellas personas físicas, instituciones de educación superior del estado y/o empresas que deseen llevar a cabo la construcción, diseño y/o mejoramiento de prototipos. Entre las áreas a apoyar se encuentran: electrónica, médica, alimenticia, biotecnología y mecánica, entre otras.


Objetivo general: 
Atender necesidades de las Mi Pymes mediante el apoyo para el desarrollo de prototipos.

Páginas

Suscribirse a RSS - Anual