info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Feminicidios

Descripción:

· Apoyo económico a las Comisarías Municipales para la creación o fortalecimiento de las Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (UEPAMVV); · Formación especializada al Estado de Fuerza Municipal que atiende a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia de género y, · Acompañamiento en normativa y programática a diversas áreas de los gobiernos municipales.

Objetivo general del programa.:

Coadyuvar con las comisarías municipales para que las mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia por razón de género, que cuentan o no, con medidas u órdenes de protección, reciban atención especializada y seguimiento puntual con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos, brindado por los cuerpos policiales especializados pertenecientes a las UEPAMVV.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Modalidad 1

Mujeres

Apoyo Monetario sin retorno

Modalidad 2

Municipios

Apoyos en especie, Productos y bienes

Modalidad 1

Municipios

Servidores públicos

Apoyo Monetario sin retorno

Modalidad 2

Municipios

Servidores públicos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto María Elena García Trujillo
Teléfono3320141267

Descripción:

Apoyo económico y acompañamiento interinstitucional para las hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio y mujeres adultas (en caso de ser víctimas de feminicidio en grado de tentativa).

Objetivo general del programa.:

Coadyuvar con la reparación integral del daño de niñas, niños y adolescentes en condición de orfandad por los delitos de feminicidio, tentativa de feminicidio e inducción o ayuda al suicidio feminicida, así como de las víctimas directas del delito de feminicidio en grado de tentativa (que, derivado del suceso violento tengan secuelas discapacitantes que afecten su autonomía y desarrollo), para contribuir en la restitución de sus derechos humanos a través de la entrega de un apoyo económico bimestral y la gestión y vinculación interinstitucional para el otorgamiento de servicios complementarios a ésta.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Modalidad 1

Jóvenes

Adultos

Mujeres

Menores

Niños y Niñas

Apoyo Monetario sin retorno

Modalidad 2

Mujeres

Jóvenes

Adultos

Niños y Niñas

Menores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Modalidad 1

Menores

Jóvenes

Adultos

Niños y Niñas

Mujeres

Apoyo Monetario sin retorno

Modalidad 2

Menores

Niños y Niñas

Mujeres

Adultos

Jóvenes

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto María Elena García Trujillo
Teléfono3326615324

Descripción:

Programa dirigido a los municipios del estado de Jalisco, el cual busca promover y reforzar a través de apoyos económicos, la implementación de metodologías de prevención de las violencias y la promoción de nuevas masculinidades mediante las estrategias: Educando por la Igualdad, el Centro Especializado para la Erradicación de las Conductas Violentas hacia las Mujeres (CECOVIM) y Nos Movemos Seguras.

Objetivo general del programa.:

Incrementar las capacidades institucionales en los municipios para la implementación adecuada y efectiva de acciones de prevención de la violencia de género, enfocadas en el abuso sexual infantil, la violencia sexual comunitaria y las masculinidades no violentas.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Modalidad única

Niños y Niñas

Adolescentes

Mujeres

Padres de familia

Apoyo Monetario sin retorno

Modalidad 1

Municipios

Apoyo Monetario sin retorno

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Alma Guadalupe Guerrero García
Teléfono3336583166
Suscribirse a RSS - Feminicidios