Formación y Capacitación a ONGs
Capacitación y asesoramiento para la constitución legal de grupos que quieran convertirse en asociaciones civiles.
Capacitación y asesoramiento para la constitución legal de grupos que quieran convertirse en asociaciones civiles.
Ofrecer alfabetización, educación primaria y educación secundaria a los jóvenes y adultos mayores de 15 años, en la modalidad semiescolarizada lo que constituye un sistema abierto.
Apoya a las mujeres que aún siendo adolescentes se convierten en madres o están embarazadas, y que por esas circunstancias muchas veces agravada por la falta de recursos económicos, abandonan sus estudios.
Es un instrumento de medición que se aplica entre los jóvenes universitarios para que ellos evalúen el trabajo realizado por el Gobierno estatal.
Se realizan varias Jornadas en distintos municipios del Estado en las que se desarrollan conferencias magistrales y, mesas de trabajo y discusión con la participación de jóvenes universitarios y de las que se pretende desarrollar una serie de propuestas, creadas por los participantes, que plantear al gobierno estatal, y municipal correspondiente, para mejorar el desarrollo socio-político y económico de Jalisco.
Espacio vitual donde los jóvenes pueden encontrar opciones de empleo en empresas importantes y las empresas pueden ofertar vacantes.
Cubrir las necesidades de transportacion, alimentacion, hospedaje y uniformes para los miembros de la delegación Jalisco así como de técnicos, médicos, adminsitrativos y de logística en las olimpiada nacional.
Curso dirigido a todos los usuarios de la vía pública (peatones, conductores y pasajeros). Este programa forma parte del componente de Capacitación de la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial (IMESEVI), auspiciada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y por el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (CENAPRA).
Es un programa preventivo dirigido a jovenes, a través del cual se les dan a conocer las funciones del policía, asi cono las diferentes figuras de autoridad para que reconozca el factor de protección social.
Mediante sesiones de Teatro Guiñol y Rotafolio se sensibiliza a niños sobre medidas preventivas de auto protección, faltas administrativas, delitos, derechos y deberes de los niños, valores y cuerpos de seguridad.