info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Equidad de oportunidades

Inclusión Social Para las Personas con Discapacidad

Buscar vínculos con las empresas para que ofrezcan oportunidades laborales a las personas con discapacidad, con la finalidad de incorporarlas a un empleo formal, a través de un proceso de evaluación donde se detecten las aptitudes y habilidades de los interesados, apoyando a la inclusión laboral, familiar y social.


Objetivo general: 
Proporcionar servicios de calidad en materia de rehabilitación a los usuarios con algún tipo de discapacidad que así lo soliciten y que les permita integrarse a la vida familiar, educativa, recreativa y laboral.

Becas económicas para educación básica y normal

Otorga un apoyo económico que permite a alumnos de Educación Básica y Normal, en situación económica critica, continuar o concluir sus estudios de primaria, secundaria y normal.


Objetivo general: 
Coadyuvar a disminuir los índices de deserción, reprobación y aumentar la eficiencia escolar, en la Educación Básica y Normal, de las escuelas públicas del Estado.

Apoyo para estudiar en la Escuela Normal Miguel Hidalgo de Atequiza bajo la modalidad de internado.

Programa de apoyo a estudiantes provenientes de familias jaliscienses de escasos recursos que deseen cursar una Licenciatura en Educación Primaria bajo el esquema de internado en la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo en Atequiza, Mpio. de Ixtlahuacan de los Membrillos, Jalisco. Se ofrece Alimentación, hospedaje y un apoyo económico para gastos personales en el internado de la Escuela Normal.


Objetivo general: 
Apoyar a estudiantes provenientes de familias Jaliscienses de escasos recursos a continuar estudios de licenciatura, accediendo, a una Licenciatura en Educación Primaria bajo la modalidad de internado.

Becas de Educación Superior PRONABES

Se otorga un apoyo económico mensual, que permite a alumnos de Educación Superior en situación económica difícil, iniciar, continuar o concluir sus estudios


Objetivo general: 
Coadyuvar a disminuir los índices de deserción y reprobación escolar y aumentar la eficiencia terminal, en la Educación Superior de las escuelas oficiales del Estado.

Programa de Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo en Educación Inicial y Básica

El programa de acciones compensatorias es creado para generar equidad educativa para los niños y jóvenes de sectores vulnerables del país y combatir el rezago educativo en Educación Inicial y Básica mediante la dotación de materiales didácticos; capacitación y asesoría a madres y padres de familia así como a docentes; apoyos económicos a las Asociaciones de Padres de Familia (APF) y Asociaciones Promotoras de Educación Comunitaria (APEC) y figuras educativas relacionadas con la asesoría, supervisión y promoción.


Objetivo general: 
Contribuir al mejoramiento de la calidad en la educación de niños y jóvenes de sectores vulnerables con acceso y permanencia a la educación inicial no escolarizada y básica (preescolar, primaria y secundaria en su modalidad de telesecundaria), mediante Acciones Compensatorias como: dotación de material didáctico y útiles escolares; capacitación y asesoría a docentes, directivos, madres y padres de familia; apoyos económicos a Asociaciones de Padres de Familia (APF) a través del Apoyo a la Gestión Escolar (AGE), a docentes mediante el Reconocimiento al Docente (Redes) ya directivos con el Apoyo a la Supervisión Escolar (ASE).

Programa binacional de educación migrante México-Estados Unidos

El Programa Binacional de Educación Migrante en el Estado, a través de la implementación de líneas de acción y desarrollo de estrategias educativas, promueve el acceso a mayores y mejores oportunidades para que los alumnos migrantes no interrumpan la continuidad y logren la conclusión de sus estudios y se incorporen de manera adecuada y oportuna a las escuelas de educación básica en la entidad.


Objetivo general: 
Contribuir a garantizar la atención educativa de estudiantes y familias migrantes binacionales México-Estados Unidos para aseguración equidad, calidad y pertinencia la continuidad, acceso, permanencia y culminación de su Educación Básica, Media Superior y Superior en el Estado de Jalisco.

Desarrollo del adulto mayor

Se promueve la atención al adulto mayor a través de la capacitación, orientación y asesoría gerontológica a los Sistemas DIF municipales, organismos de la sociedad civil y público en general interesado, proporcionándoles herramientas para que aprendan el uso positivo del tiempo libre por medio de actividades físicas, recreativas y culturales, participación en eventos estatales, la entrega de un documento oficial de identificación y la implementación de comedores asistenciales, con la finalidad de contribuir al mejoramiento de la salud física, psíquica y social del adulto mayor en el estado de Jalisco.


Objetivo general: 
Promover, coordinar y supervisar la atención integral al adulto mayor en el Estado de Jalisco, a través de los Sistemas DIF Municipales para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población mayor de 60 años.

Programa una Computadora por Familia

Se trata de un apoyo económico de 2,000 (dos mil pesos) para la compra de equipo de cómputo otorgado a hogares en condición de pobreza y/o rezago social que tengan entre sus integrantes a estudiantes y además no cuenten con un equipo de cómputo en la vivienda, correspondiendo a un sólo apoyo por familia.


Objetivo general: 
Contribuir a reducir la brecha digital, incrementando el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's) en los hogares jaliscienses, que les permitan mejorar su calidad de vida teniendo acceso a información en diversos temas como salud, educación, gobierno, empleo, entre otros.

Educación Primaria General

Con el propósito de mejorar el logro educativo se generan acompañamientos pedagógicos para la mejora educativa, a través de estrategias aplicadas a la gestión y operación de los programas en existencia.


Objetivo general: 
Propiciar mejoras en la Educación Primaria a través del diseño de propuestas metodológicas, la aplicación de estrategias de efectividad a la gestión y operación en el nivel de educación primaria, acompañamiento pedagógico a las escuelas con bajos resultados de logro educativo y capacitación al personal directivo y docente sobre la reforma curricular.

Páginas

Suscribirse a RSS - Equidad de oportunidades