info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Equidad de oportunidades

Becas para escuelas particulares de educación media superior, superior y capacitación para el trabajo

Se otorga un descuento que va del 25 al 100%, en el pago de inscripción y mensualidad, que permite a alumnos de Educación media superior, superior y capacitación para el trabajo en situación económica difícil, continuar o concluir sus estudios.


Objetivo general: 
Apoyar a que alumnos de escuelas particulares en situación económica crítica, puedan continuar o concluir sus estudios de Educación Media Superior, Superior o Capacitación para el Trabajo.

Programa Hábitat

Hábitat es un programa que articula los objetivos de la política social con los de la política de desarrollo urbano y ordenamiento territorial del Gobierno Federal, para contribuir a reducir la pobreza urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas urbanas marginadas.


Objetivo general: 
Contribuir al combate a la pobreza en las zonas urbanas con concentración de pobreza, mediante el mejoramiento del entorno urbano y las condiciones sociales en estas zonas

Programa Hábitat

Hábitat es un programa que articula los objetivos de la política social con los de la política de desarrollo urbano y ordenamiento territorial del Gobierno Federal, para contribuir a reducir la pobreza urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas urbanas marginadas.


Objetivo general: 
Contribuir al combate a la pobreza en las zonas urbanas con concentración de pobreza, mediante el mejoramiento del entorno urbano y las condiciones sociales en estas zonas

Programa Escuelas de Tiempo Completo

Iniciativa Presidencial que se enmarca en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 y en la Alianza por la Calidad de la Educación. Inició su operación en el ciclo escolar 2007-2008 beneficiando a más de 130,000 niñas y niños de 500 escuelas de educación primaria en 15 de las 32 entidades federativas del país. Actualmente opera en 4,751 escuelas en todo el país, beneficiando a más de 935,000 alumnos de los tres niveles de educación básica.
Se trata de una iniciativa donde el principal detonador de los cambios está asociado con mayores oportunidades de aprendizaje para niños y jóvenes a través de la ampliación del horario escolar y de una propuesta pedagógica que se desarrolla a partir de seis líneas de trabajo: enseñanza de inglés, fortalecimiento del aprendizaje, recreación y activación, aprendizaje a través de la tecnología, vida saludable, arte y cultura.


Objetivo general: 
Contribuir a mejorar las oportunidades de aprendizaje de los alumnos de las escuelas públicas de educación básica mediante la ampliación del horario escolar.

Programa Hábitat

Hábitat es un programa que articula los objetivos de la política social con los de la política de desarrollo urbano y ordenamiento territorial del Gobierno Federal, para contribuir a reducir la pobreza urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas urbanas marginadas.


Objetivo general: 
Contribuir al combate a la pobreza en las zonas urbanas con concentración de pobreza, mediante el mejoramiento del entorno urbano y las condiciones sociales en estas zonas

Ver Bien para Aprender Mejor

Es un programa nacional de carácter social en el cual se suman esfuerzos de empresarios, ciudadanos, especialistas en optometrí­a, docentes y padres de familia para llevar a cabo una polí­tica pública de salud visual en el escolar, apoyándose en infraestructura gubernamental en beneficio de la sociedad


Objetivo general: 
Propiciar equidad de condiciones dentro del proceso enseñanza-aprendizaje, mediante la dotación de anteojos a los alumnos con problemas de agudeza visual, de los Niveles de Primaria y Secundaria de las escuelas públicas en sus diferentes modalidades

Atención para adultos mayores en desamparo.

Se proporciona atención médica, albergue, redes de apoyo comunitario y atención alimentaria, a los adultos mayores que viven en extrema pobreza y/o abandono, y que son canalizados por instituciones, vecinos o que directamente solicitan el apoyo al organismo.


Objetivo general: 
Brindar en el Estado de Jalisco atención a las necesidades básicas, socioculturales y de salud a los adultos mayores en situación de pobreza extrema y abandono para que viva con dignidad y calidad el resto de su vida.

Programa del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros de Educación Básica.

Programa promovido por la SEP, a través de un Programa de Apoyo Financiero del Gobierno Federal transfiriendo recursos a las Entidades Federativas, para cubrir las necesidades de Formación Continua y Profesionalización de las Figuras Educativas de Educación Básica.


Objetivo general: 
Profesionalización de las Figuras Educativas de nivel básico en servicio, brindar el fortalecimiento de las competencias profesionales para un mejor desempeño y desarrollo de sus funciones, y la mejora de los aprendizajes de los alumnos.

Casos Urgentes.

Da apoyos asistenciales, como alimentación, apoyo en renta, medicamentos, vestido, enseres domésticos, transporte, servicios funerarios y otros más, que se requieran en casos urgentes presentados en la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social, y/o en contingencias.


Objetivo general: 
Brindar atención expedita y oportuna a las familias o personas que presentan una contingencia personal, familiar o natural, otorgándoles apoyos y servicios asistenciales para que logren superar su necesidad apremiante.

Servicios educativos para jóvenes y adultos

El Instituto a través de la participación de la sociedad, brinda el servicio de asesorías, acreditación, certificación y entrega de material educativo a personas que no saben leer ni escribir o no han concluido su educación primaria y/o secundaria.
Los servicios proporcionados por el Instituto son totalmente gratuitos para los beneficiarios.


Objetivo general: 
Prestar los servicios de educación básica en el Estado de Jalisco la cual comprende la alfabetización, la educación primaria y la secundaria, así como la formación para el trabajo.

Páginas

Suscribirse a RSS - Equidad de oportunidades