Adultos mayores
Descripción de la modalidad:
El apoyo monetario para la puesta en marcha de un proyecto productivo podrá ser utilizado para cubrir los siguientes rubros:
a) Para la adquisición de productos tecnológicos y herramientas para la gestión, implementación y puesta en marcha de proyectos productivos.
b) Para la adquisición de maquinaria, equipo, y/o construcción de un proyecto productivo.
c) Para la asesoría y capacitación para aumentar las capacidades organizativas y fomentar la productividad de la población y sus comunidades.
Descripción del tipo de apoyo:
El apoyo se entrega a grupos organizados, para la puesta en marcha de un proyecto productivo.
Monto del apoyo:
De hasta $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M.N.).
Descripción del grupo de atención:
Grupos organizados de 3 a 15 integrantes, pudiendo ser jóvenes de entre 18 y 29 años, adultos mayores de 64 años en adelante, personas con alguna discapacidad y mujeres, que residan en alguno de los 125 municipios de Jalisco, y que estén interesados en emprender o fortalecer un proyecto productivo sustentable que proporcione valor agregado y que cumpla con los requisitos de elegibilidad establecidos en las reglas de operación.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
El programa otorga estímulos económicos para personas formadas o en formación profesional de diseño, para el desarrollo de prototipos, modelos e investigaciones que se relacionan con temáticas, retos y problemáticas emergentes desde el diseño.
Descripción del tipo de apoyo:
Estímulos económicos para personas formadas o en formación profesional de diseño, con el objeto de desarrollar prototipos, modelos e investigaciones que se relacionan con temáticas, retos y problemáticas emergentes desde el diseño.
Monto del apoyo:
Variable de conformidad con los lineamientos que ese establezcan en la convocatoria correspondiente.
Descripción del grupo de atención:
Diseñadoras de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Mujeres
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
La convocatoria invita a artistas y agrupaciones escénicas a participar en la programación de los espacios escénicos de la Secretaría de Cultura, haciéndoles acreedores a recibir un estímulo económico por dicha participación.
Descripción del tipo de apoyo:
Estímulos económicos para artistas y agrupaciones escénicas, que tengan interés en contribuir a la oferta cultural de los espacios escénicos a cargo de la Secretaría de Cultura.
Monto del apoyo:
Variable de conformidad con los lineamientos del programa.
Descripción del grupo de atención:
Artistas y agrupaciones escénicas de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Los apoyos económicos derivados de este Programa constituyen recursos públicos cuya entrega se encuentra sujeta a la presentación de un expediente de solicitud que atienda los tiempos y requisitos que se estipulan en las presentes Reglas de Operación y en la Convocatoria correspondiente y que incluya, entre otras cosas, una carta invitación que ofrezca de manera opcional al o los interesados apoyos complementarios, como: alojamiento, transporte local, alimentos, honorarios o viáticos.
La entrega de apoyos también se encuentra sujeta a la disponibilidad presupuestal de la Secretaría, así como al cumplimiento de los requisitos jurídicos y administrativos que correspondan, de conformidad con las normas que regulan el ejercicio de recursos públicos.
Descripción del tipo de apoyo:
El Programa otorga apoyos económicos en la modalidad de reembolso, para costear exclusivamente gastos de traslado, individuales o colectivos, de artistas jaliscienses o residentes en Jalisco, de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación y en la(s) Convocatoria(s) que al efecto se publique(n).
Monto del apoyo:
Los montos máximos para los apoyos de agrupaciones y colectivos son de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.) para viajes internacionales y $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) para viajes nacionales.
Descripción del grupo de atención:
Personas que conforman el sector cultural y artístico de Jalisco
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Esta modalidad del programa tiene como objetivo Coadyuvar a la atención de los determinantes sociales de la salud, que son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, a través del fortalecimiento de los componentes para el bienestar comunitario, propiciando la organización y participación comunitaria, con el fin de que las propias localidades, articulen procesos tendientes al ejercicio de sus derechos para incrementar su calidad de vida.
Descripción del tipo de apoyo:
Otorgar capacitación/asesorías técnicas e Insumos:
1.- Servicios: Capacitaciones, (Capacitaciones para el desarrollo de conocimientos, habilidades y competencias, las cuales deberán ser impartidas por personal con perfil acreditable y apegarse los determinantes sociales de la salud.
2.- Insumos para Proyectos Comunitarios: (Paquetes de alimentos, animales, materias primas, herramientas básicas y otros materiales útiles que faciliten y consoliden los proyectos sociales y/o productivos. Dicha estrategia puede incluir capacitaciones y/o asesorías técnicas que apoyarán dichos proyectos).
Monto del apoyo:
El monto es variable, debido a la intervención de la modalidad.
Descripción del grupo de atención:
Población vulnerable en condiciones de pobreza y desigualdad que viven en las localidades y AGEB rurales y
urbanas de alta y muy alta marginación de acuerdo con CONAPO 2020, con Grupos de Desarrollo Comunitario constituidos, donde se hayan implementado procesos de planeación participativa y que cuenten con un PTC para recibir capacitaciones y/o proyectos comunitarios que fomenten su salud y el bienestar comunitario.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Esta modalidad del programa atiende a la población vulnerable por carencias sociales en el Estado de Jalisco, que viven principalmente en localidades, municipios y AGEB urbanos y rurales de alta y muy alta marginación de
acuerdo con CONAPO 2020, delimitadas con pobreza y marginación. Mediante la entrega de apoyos sociales para el combate a la pobreza y la reducción de carencias sociales.
Descripción del tipo de apoyo:
Entrega de apoyos diversos en especie y económicos que sean convenientes para atenuar algunas necesidades básicas.
Apoyo económicos entregados a mujeres y hombres mayores de edad que facilite la generación de ingresos económicos para mejorar alguna necesidades básica.
Apoyos de menaje básico para el hogar y/o apoya alimentario (Despensa) y/o Materiales y accesorios de enseñanza.
Monto del apoyo:
El monto es variable, debido a la itervención de la modalidad
Descripción del grupo de atención:
Personas mayores de 18 años que vivan en municipios del estado de Jalisco, preferentemente en localidades, y AGEB Urbanos y Rurales de alta y muy alta marginación de acuerdo con CONAPO 2020 y/o algún grado de vulnerabilidad o ingresos inferiores de
la línea de bienestar de acuerdo al CONEVAL.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Modificar conductas, estereotipos, roles familiares y socio-culturales aprendidos con relación a la hegemonía masculina y establecer relaciones con equidad e igualdad de género que garanticen el bienestar familiar a través de atención psicológica individual y de grupo, desde una perspectiva de género.
Descripción del tipo de apoyo:
Asesoría y orientación, terapia psicológica individual y de grupo. Apoyo jurídico.
Monto del apoyo:
Servicios de orientación, asesoría y apoyo jurídico. Atención psicológica individual y de grupo.
Descripción del grupo de atención:
Hombres generadores de violencia familiar y de género, de 18 a 65 y más años de edad
Etapas de vida que cubre:
Género:
Hombres
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Consiste en entregar apoyos económicos destinados a complementar la adquisición de los productos que integran las canastas alimentarias que distribuyen los Bancos de Alimentos del Estado de Jalisco, fortaleciendo así la alimentación de los jaliscienses.
Descripción del tipo de apoyo:
Apoyos económicos a Banco de Alimentos.
Monto del apoyo:
Se entrega conforme a la necesidad.
Descripción del grupo de atención:
Hogares con inseguridad alimentaria, en el Estado de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Otorgar apoyos asistenciales como: alimentación, medicamentos, enseres domésticos, transporte, servicios funerarios y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, presentados en la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias.
Descripción del tipo de apoyo:
Otorgar apoyos asistenciales como son: cobijas, despensas, enseres domésticos, insumos para higiene, apoyos funcionales (implementos de rehabilitación), leche de fórmula, medicamentos e insumos para la salud, medicamentos y estudios especializados, servicio funerario y traslado de cuerpo, transporte y pañales, entre otros.
Monto del apoyo:
Apoyos asistenciales a usuarios con: cobijas, despensas, enseres domésticos, insumos para higiene, apoyos implementos de rehabilitación, leche de fórmula, medicamentos e insumos para la salud, médicos y estudios especializados, servicio funerario y tra
Descripción del grupo de atención:
•Familias en las que el proveedor(a) económico de la familia esté privado(a) de su libertad y el ingreso es insuficiente para atender sus necesidades básicas.
•Familias cuyo proveedor haya fallecido en un periodo no mayor a seis meses y la economía de la familia se vea desequilibrada por dicho deceso, o familias de los elementos caídos (empleados de seguridad pública que se accidentan o fallecen en el desempeño de sus funciones).
•Familias cuyo proveedor(a) obtenga un ingreso variable e insuficiente para cubrir necesidades de atención médica: insumos para la salud, medicamentos, sesiones de hemodiálisis de carácter urgente, de uno de los integrantes (adultos y niños).
•Familias en las que el padre o la madre se encuentren desempleados, sin redes de apoyo económico, familiar e institucional.
•Mujeres jefas de familia con enfermedad crónico degenerativa, progresiva o discapacidad con economía insuficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Entre otras.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Promover las diferentes actividades culturales del museo trompo mágico, mediante el diseño, investigación, capacitación y evaluación de contenidos variados y vigentes para ofrecerlos a los visitantes.
Descripción del tipo de apoyo:
Actividades formativas, culturales y recreativas para niñas, niños, adolescentes y sus familias.
Monto del apoyo:
La cuota de recuperación de los servicios del Museo está valorada en $ 40.00 general.
Descripción del grupo de atención:
Niñez, adolescencia, adultos y familias.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


