Norma Técnica
Son sesiones que contienen las recomendaciones básicas para la prevención de delitos en sectores de población vulnerables.
Son sesiones que contienen las recomendaciones básicas para la prevención de delitos en sectores de población vulnerables.
Es un programa de auto-protección dirigido hacia mujeres mayores de 15 años, el cual se desarrolla en tres sesiones de tres horas cada una.
Esta capacitación está dirigida a todas aquellas personas mayores de 20 años que no les ha sido posible encontrar un empleo formal y que buscan una opción para generarse ingresos por cuenta propia. Ello conlleva la clara intención de poner un negocio que les permita autoemplearse. La capacitación está orientada, principalmente, a la adquisición de habilidades u oficios, a fortalecer las que ya se tienen o adquirir nuevos conocimientos que les generen un valor agregado a sus capacidades.
Son cursos esencialmente prácticos y orientados a la adquisición, fortalecimiento o reconversión de habilidades laborales de los buscadores de empleo, lo que permite favorecer la colocación en puesto de trabajo. Se imparten a petición de empleadores (DIRECTAMENTE EN LA EMPRESA) que requieren personal capacitado en una ocupación, actividad o puesto específico y que están dispuestos a facilitar sus instalaciones para que en ellas se lleve a cabo la capacitación. Se trabaja con empresas pequeñas y micro. La duración de los cursos oscila en función del grado de especialización, por lo que pueden durar de uno y hasta dos meses.
Son cursos esencialmente prácticos y orientados a la adquisición, fortalecimiento o reconversión de habilidades laborales de los buscadores de empleo, lo que permite favorecer la colocación en puesto de trabajo. Se imparten a petición de empleadores (DIRECTAMENTE EN LA EMPRESA) que requieren personal capacitado en una ocupación, actividad o puesto específico y que están dispuestos a facilitar sus instalaciones para que en ellas se lleve a cabo la capacitación
Recorridos hacia diferentes zonas turísticas de nuestro Estado con la finalidad de promover estos destinos así como apoyar a los sectores de población más desprotegidos, (adultos mayores, estudiantes y familias en general). Este programa se desarrolla durante los periodos de vacaciones; Semana Santa y Pascua, Verano y Diciembre.
Este subprograma apoya para vincular jornaleros en el sector agrícola, con apoyos económicos para su movilidad de sus lugares de origen a las zonas de destino y viceversa.
Orientación y apoyo en el proceso de búsqueda de empleo
Promoción de vacantes a través de periódico del Servicio Nacional del Empleo Jalisco
Búsqueda de empleo a través del uso de computadora con un tiempo de 40 minutos consultando las opciones y paginas de empleo publicadas en internet