Adultos mayores
Descripción de la modalidad:
Consiste en transferir recursos a productores para obras de infraestructura hidráulica en los municipios.
Descripción del tipo de apoyo:
Recursos transferidos a productores para obras de infraestructura hidráulica en los municipios
Monto del apoyo:
Hasta $77,250.00 pesos
Descripción del grupo de atención:
productores agrícolas, personas que su actividad económica va encaminada a la siembra de cultivos.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Equipamiento y/o reequipamiento para U de R en los Sistemas DIF municipales, para brindar atención rehabilitatoria a personas con discapacidad y/o en riesgo de tenerla, con consultas médicas y psicológicas, terapias rehabilitatorias, de lenguaje y psicológica, apoyos funcionales, trasporte adaptado y servicios de inclusión social.
Descripción del tipo de apoyo:
Equipamiento y reequipamiento de unidades de rehabilitación, para otorgar: consulta médica,
terapia rehabilitatoria y psicológica.
Favoreceer la accesibilidad de espacios públicos.
Apoyo de transporte adaptado a personas con discapacidad.
Monto del apoyo:
Equipamiento y reequipamiento de U. de R. para brindar atención mediante consultas médicas y terapias rehabilitatoria y psicológica; entrega de apoyos funcionales; servicios de transporte adaptado.
Descripción del grupo de atención:
Sistemas DIF municipales que requieren de apoyo con reequipamiento y/o equipamiento para U de R, para otorgar atención de rehabilitación a personas con discapacidad y/o en riesgo de tenerla.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Es un centro en el que se brinda atención médica y paramédica en materia de rehabilitación a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla, a través de consultas con médicos especializados, terapias y orientaciones que apoyen su inclusión familiar, laboral y social.
Descripción del tipo de apoyo:
Consultas médicas.
Terapia física.
Terapia ocupacional.
Terapia de lenguaje.
Terapia psicológica.
Trabajo social.
Apoyos funcionales.
Inclusión laboral, educativa, social y deportiva.
Transporte adaptado.
Credencialización.
Monto del apoyo:
Atención médica y paramédica en rehabilitación a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla, terapia física, ocupacional, de lenguaje y psicológica, trabajo social, apoyos funcionales y servicios de inclusión social.
Descripción del grupo de atención:
Personas que presenten discapacidad y/o riesgo de tenerla.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Recorridos hacia diferentes zonas turísticas de nuestro Estado con la finalidad de promover sus destinos así como apoyar a las familias en condición de rezago social.
Este programa se desarrolla en; Fines de Semana, Primavera, Día del Niño, Alumnos Destacados, Interior del Estado, Verano, Adulto Mayor, Jóvenes y Otoño.
Descripción del tipo de apoyo:
Viaje gratuito.
Monto del apoyo:
Recorrido gratuito guiado, con transporte, ingreso a los atractivos turísticos o parques acuáticos y en el viaje de pernocta se incluye el hospedaje.
Descripción del grupo de atención:
Habitantes de Jalisco de escasos recursos, familias con niños de 6 a 12 años, familias con estudiantes en escuelas públicas del nivel básico con buen promedio, jóvenes y adultos mayores.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Esta vertiente está dirigida a proporcionar atención especializada a mujeres en situación de violencia por motivos de género y, en su caso, a sus hijas e hijos y personas allegadas.
Descripción del tipo de apoyo:
Creación y/o fortalecimiento de unidades, módulos para orientar y asesorar a mujeres a identificarse con situaciones de violencia y que sean usuarias potenciales de los servicios de atención especializados. Fortalecimiento de los refugios que proporcionen servicios de alojamiento, protección y atención especializados para mujeres en situación de violencia extrema. Talleres y otras actividades formativas que detonen capacidades y fortalezas de las mujeres que reciben atención especializada en las unidades apoyadas por el PAIMEF. Gestión de servicios como microcréditos, becas, vivienda, bolsas de trabajo, educación abierta, servicios de salud, proyectos productivos, identidad jurídica, regularización de la propiedad mediante la coordinación interinstitucional e intersectorial. Acompañamiento y seguimiento focalizado a mujeres víctimas de violencia de género inmersas en problemáticas emergentes. Procesos de contención emocional para todo el personal contratado por PAIMEF.
Monto del apoyo:
Atención especializada a través de unidades de orientación, talleres y actividades formativas
Descripción del grupo de atención:
Mujeres en situación de violencia, sus hijas e hijos.
Profesionistas que atienden mujeres en situación de violencia.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Mujeres
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
Esta vertiente está encaminada a propiciar cambios culturales y sociales en materia de violencia contra las mujeres; está dirigida a población abierta y sectores específicos; entre otros: mujeres y hombres jóvenes, mujeres y hombres adolescentes, personas adultas mayores, madres y padres, maestros/as, comunidades indígenas, personas con discapacidad.
Descripción del tipo de apoyo:
Campañas de información y difusión masiva (cine, radio, televisión, páginas de Internet, medios impresos y redes sociales). Acciones de información, difusión y sensibilización comunitarias (pláticas, talleres, espacios de reflexión, cine debates, obras de teatro, foros, conferencias, encuentros, seminarios, entre otros). Herramientas y materiales para prevenir la violencia contra las mujeres (impresos, audiovisuales y didácticos). Jornadas interinstitucionales y ferias de servicios. Actividades lúdicas, artísticas y culturales, entre otras (círculos de lectura, poesía, canciones, cuento, pintura, danza, elaboración de artesanías, teatro, pantomima, títeres, marionetas, ciclos de cine-debate, concursos, exposiciones, juegos tradicionales, etc). Formación de actorxs sociales locales clave para el trabajo comunitario de promoción de una vida libre de violencia (estudiantes universitarios, jóvenes, mujeres, indígenas, etc). Redes comunitarias a favor de una vida libre de violencia.
Monto del apoyo:
Campañas de difusión y actividades de promoción de la prevención de violencia
Descripción del grupo de atención:
Está dirigida a población abierta, mujeres y hombres jóvenes, mujeres y hombres adolescentes, niñas y niños, personas adultas mayores, madres y padres, maestros/as, comunidades indígenas, personas con discapacidad.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción de la modalidad:
El apoyo será de un aparato auditivo o bien silla de ruedas por beneficiario/a, acorde al grado de hipoacusia o de discapacidad motora que presente, y de hasta dos aparatos auditivos por persona beneficiaria, cuando acredite requerir de auxiliares para ambos oídos.
Descripción del tipo de apoyo:
Dirigido a personas con hipoacusia o bien con discapacidad motora, consistente en la entrega de auxiliares auditivos y sillas de ruedas, según sea el caso.
Monto del apoyo:
El apoyo será de un aparato auditivo o bien silla de ruedas por beneficiario/a
Descripción del grupo de atención:
Todas las personas que tengan hipoacusia y/o discapacidad permanente en grado severo que residan en el Estado de Jalisco.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


Descripción de la modalidad:
La cantidad del apoyo será de $1,325.40 (Un Mil Trescientos Veinticinco Pesos 40/100 M. N.), entregados mensualmente, mediante dispersiones a través de cuenta bancaria o cheque
Descripción del tipo de apoyo:
Consistente en la entrega de una pensión de tipo no contributivo, de manera mensual, dirigido a personas con discapacidad permanente en grado severo que requieren de un cuidador o monitor de tiempo completo.
Monto del apoyo:
$1,325.40
Descripción del grupo de atención:
Todas las personas que tengan hipoacusia y/o discapacidad permanente en grado severo que residan en el estado de Jalisco.
El número de beneficiarios/as se determinará de acuerdo a la suficiencia presupuestal de El Programa.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


Descripción de la modalidad:
Los beneficiarios del mismo programa deben participar en proyectos de beneficio familiar o comunitario como una acción de corresponsabilidad obligatoria para recibir los apoyos que se les otorgan por la ocurrencia de emergencias climatológicas o ambientales.
Descripción del tipo de apoyo:
Adicionalmente, el apoyo incluye la capacitación para la conformación de la red social, la compensación económica y la entrega de materiales de identificación y apoyo a la divulgación para las y los gestores voluntarios.
La red social fomentará la participación social, mediante actividades relacionadas con:
-Acciones de prevención y remediación contra desastres.
-Educación para aminorar los daños provocados por desastres.
-Talleres de planeación y organización participativa con perspectiva de género.
-Talleres que contemplen temas ambientales.
-Otros temas en beneficio familiar o comunitario.
Monto del apoyo:
Varía dependiendo el proyecto
Descripción del grupo de atención:
Se podrán otorgar apoyos económicos para la adquisición o arrendamiento de materiales, herramientas, maquinaria o equipo, incluyendo implementos de protección para las personas beneficiarias, así como costos de transporte necesarios para realizar los proyectos autorizados. Recursos entregados a las personas beneficiarias a través de medios electrónicos, en cheque o en efectivo conforme a la siguiente asignación: Un máximo del monto correspondiente a 2 jornales diarios y 132 jornales por persona beneficiaria durante el ejercicio fiscal. Adolescentes y población en condiciones de vulnerabilidad
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :


Descripción de la modalidad:
La cantidad del apoyo será de $1,325.40 (Un Mil Trescientos Veinticinco Pesos 40/100 M. N.), entregados mensualmente, mediante dispersiones a través de cuenta bancaria o cheque , según lo determine la Secretaría para la operación de El Programa.
Descripción del tipo de apoyo:
Consistente en la entrega de un apoyo monetario directo, de manera mensual, dirigido a Adultos Mayores.
Monto del apoyo:
$1,325.40
Descripción del grupo de atención:
Las personas de 65 años y más que no reciban ingresos por concepto de pago de jubilación, pensión de tipo contributivo o carezcan de solvencia económica para atender deficiencias médicas o capacitación para su integración social, que residan en el ámbito rural o urbano de conformidad con los criterios y requisitos de elegibilidad establecidos en las reglas de operación.
Etapas de vida que cubre:
Género:
Ambos
¿Tienes dudas? más información en :

