info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Adultos mayores

Descripción de la modalidad:

Aplicación aleatoria de las pruebas alcoholimetría, cuantitativa y cualitativa, los valores permisibles para seguir conduciendo o acredores de sanción

Descripción del tipo de apoyo:

Aplicación aleatoria de las pruebas alcoholimetría, cuantitativa y cualitativa, los valores permisibles para seguir conduciendo, valores para aplicación de sanción, valores para retención.

Monto del apoyo:

250,000 pruebas

Descripción del grupo de atención:

Población en general que circule por las calles del AMG

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Contacto María Blanca Minerva Magaña Arias
Teléfono 38192400 ext. 17054

Descripción de la modalidad:

Centros donde las personas adultas mayores que no cuentan con apoyo familiar, se les otorga alojamiento, alimentación, atención en salud, así como actividades recreativas, culturales y ocupacionales.

Descripción del tipo de apoyo:

Alojamiento, ración alimenticia, actividades recreativas y culturales, consultas médicas, terapias psicológicas y ocupacionales.

Monto del apoyo:

Se otorga alojamiento, talleres con actividades recreativas, culturales y ocupacionales, raciones alimenticias, consultas médicas, terapia psicológicas y ocupacionales.

Descripción del grupo de atención:

Personas adultas mayores.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Lic. Angélica Contreras Robles
Teléfono 33 30 30 38 00, ext. 834

Descripción de la modalidad:

Los Centros ofrecen a las personas adultas mayores, alternativas para la ocupación creativa y productiva del tiempo libre. Actividades recreativas, culturales, deportivas, ocupacionales y talleres formativos y de desarrollo. Alfabetización y capacitación gerontológica. Servicios: médico y paramédico, comedor y transporte.

Descripción del tipo de apoyo:

Talleres recreativos, culturales, deportivos, ocupacionales y formativos. rehabilitación física, terapia física y servicio de podología. Raciones alimenticias. Transporte a grupos comunitarios. Equipamiento de Centros de día municipales.

Monto del apoyo:

El monto del apoyo es variable, depende de la asistencia de los adultos mayores. Se otorgan talleres con actividades recreativas, culturales y ocupacionales, raciones alimenticias, consultas médicas, terapias psicológicas y ocupacionales.

Descripción del grupo de atención:

Adultos mayores de los municipios que operan Centros de Día

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Lic. Angélica Contreras Robles
Teléfono 33 30 30 38 00, ext. 834

Descripción de la modalidad:

Consiste en promover entre los SMDIF, las bases del envejecimiento activo y saludable para ofrecer a las personas adultas mayores, integradas en grupos, oportunidades de desarrollo para una vida saludable, mediante actividades diversas, cursos y talleres formativos, que les permiten compartir valores, intereses, costumbres y experiencias, mejorando su proceso de participación e integración social. Así como el otorgamiento de apoyos asistenciales.

Descripción del tipo de apoyo:

Capacitación y asesoría gerontológica a SMDIF; asesoria psicológica, pláticas, jornadas de salud, talleres formativos, actividades socioculturales, recreativas y deportivas. Apoyos asistenciales en especie a través de los Sistemas DIF Municipales. Jornadas Deportivas. Gestión de apoyos de comercialización para emprenduristas. Eventos de reconocimiento al adulto mayor.

Monto del apoyo:

El monto del apoyo es variable, depende de los eventos especiales, reconocimientos de adultos mayores: Embajadora de los Adultos Mayores. Jornadas recreativas, culturales y deportivas, así como participaciones en eventos deportivos.

Descripción del grupo de atención:

Adultos mayores de 60 y más años de edad, organizados en grupos y también de forma individual, por su condición de vulnerabilidad.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Lic. Angélica Contreras Robles
Teléfono 33 30 30 38 00, ext. 834

Descripción de la modalidad:

Otorgar apoyos asistenciales como: medicamentos, enseres domésticos, pañales desechables, servicios funerarios y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, presentados en la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias.

Descripción del tipo de apoyo:

Otorgar apoyos asistenciales como son: •Enseres domésticos básicos. •Insumos para higiene personal. •Prótesis internas. •Medicamentos. •Insumos para la Salud. •Médicos y Estudios Especializados. •Transporte terrestre y aéreo. •Pañales. •Material para pequeños comercios.

Monto del apoyo:

Apoyos asistenciales a usuarios con: cobijas, despensas, enseres domésticos, insumos para higiene, apoyos implementos de rehabilitación, leche de fórmula, medicamentos e insumos para la salud, médicos y estudios especializados, servicio funerario y tra

Descripción del grupo de atención:

Grupos prioritarios con vulnerabilidad transitoria o permanente e ingresos económicos insuficientes para solventar sus necesidades básicas. Grupos prioritarios que presentan una o más carencias sociales con ingresos económicos insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. Además de considerar que estos grupos preferentemente habiten en localidades AGEB rurales, urbanas o indígenas, de alto y muy alto grado de marginación; así como población de otras entidades o países, que transitan por el territorio del estado de Jalisco. Vulnerabilidades Transitorias o Permanentes, entre otras: * Situaciones de desamparo, marginación o maltrato. * Violencia intrafamiliar, vandalismo, robo o asalto. * Situaciones de riesgo que pueda afectar el desarrollo e integridad física y mental de una persona. * Dependencia económica de personas privadas de su libertad, de desaparecidos, de enfermos crónicos, de alcohólicos o de farmacodependencia. * Salud Precaria: enfermedades crónicas o agudas

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto LTS. María Eugenia Gutiérrez Solís
Teléfono 3330303800 extensiones 646

Descripción de la modalidad:

Equipamiento y/o reequipamiento para U de R en los Sistemas DIF municipales, para brindar atención rehabilitatoria a personas con discapacidad o en riesgo de tenerla, con consultas médicas y psicológicas, terapias rehabilitatorias, de lenguaje y psicológica, apoyos funcionales, trasporte adaptado y servicios de inclusión social.

Descripción del tipo de apoyo:

Equipamiento y reequipamiento de unidades de rehabilitación, para otorgar: consulta médica, terapia rehabilitatoria y psicológica. Favorecer la accesibilidad de espacios públicos. Apoyo de transporte adaptado a personas con discapacidad.

Monto del apoyo:

Reequipamiento de U. de R. para brindar atención mediante consultas médicas y terapias rehabilitatoria y psicológica; entrega de apoyos funcionales; servicios de transporte adaptado.

Descripción del grupo de atención:

Sistemas DIF municipales que requieren de apoyo con reequipamiento para Unidades de Rehabilitación para otorgar atención de rehabilitación a personas con discapacidad y/o en riesgo de tenerla.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco
Contacto Mtra. María del Consuelo Robles Sierra
Teléfono 33 30 30 47 70, Ext. 210

Descripción de la modalidad:

Los servicios de salud preventiva se proporcionan a través de las brigadas y/o unidades móviles del programa, destinadas para este fin, para la atención y promoción de temas relacionados a la nutrición, y/o podología, y/o psicología, y/o promoción de la actividad física a las personas beneficiarias, de acuerdo a la disponibilidad. Realizar actividades para el envejecimiento activo, talleres grupales de índole cultural, deportivo, social, educativo y formativo para el auto empleo, proporcionar insumos para la prevención de contagios de enfermedades respiratorias, con cubre bocas. gel anti bacterial, termómetro u otros.

Descripción del tipo de apoyo:

En este tipo de apoyo, se proporcionan servicios de salud preventiva como nutrición, podología, psicología, promoción de la actividad física y actividades para el envejecimiento activo tales como talleres grupales.

Monto del apoyo:

La cantidad de servicios requeridos

Descripción del grupo de atención:

Las personas de 65 años o más que presenten al menos una carencia social que impiden el aseguramiento de la calidad de vida y el bienestar psicosocial

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

Descripción de la modalidad:

Los apoyos en especie, serán se entregan a las personas adultas mayores de acuerdo a las necesidades que la personas solicitante manifieste mediante el Formato que la secretaria designe para este fin.

Descripción del tipo de apoyo:

Dentro de los apoyos en especie, entrega calzado, complemento alimenticio, kit invernal, pulsera de identidad y despensa a las personas adultas mayores.

Monto del apoyo:

Una vez al año

Descripción del grupo de atención:

Las personas de 65 años o más que presenten al menos una carencia social que impiden el aseguramiento de la calidad de vida y el bienestar psicosocial.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

Descripción de la modalidad:

El apoyo monetario se entrega a los Ayuntamientos, Organismos Públicos Descentralizados y Organizaciones de la Sociedad Civil para la operación o instalación de comedores comunitarios al servicio de la población con carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.

Descripción del tipo de apoyo:

En esta modalidad se entrega dinero a los Ayuntamientos, Organismos Públicos Descentralizados y Organizaciones de la Sociedad Civil para que instalen o continúen la operación de comedores comunitarios en los que se proporcionen alimentos preparados nutritivos y de calidad, a las personas beneficiarias.

Monto del apoyo:

El monto se establece en el convenio

Descripción del grupo de atención:

El apoyo con las raciones de alimento es para las personas que presentan carencia por acceso a la alimentación, los alimentos son proporcionados por los Comedores Comunitarios.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

Descripción de la modalidad:

Dirigido a la transportación y/o recolección de alimentos perecederos y en buenas condiciones que son donados a los Bancos de Alimentos, para que a su vez sea integrado a las canastas alimentarias dirigidas a las personas beneficiarias del programa. Esta canasta tendrá una cuota de recuperación para la población objetivo que no podrá exceder del monto $130.00.

Descripción del tipo de apoyo:

En este tipo de apoyo, se entrega dinero a los Bancos de Alimentos para que lo destinen a la transportación y/o recolección de alimentos perecederos que estén en buenas condiciones para que a su vez sean integrados a las canastas alimentarias que en los Bancos se entregan a las personas beneficiarias.

Monto del apoyo:

El monto se establecerá en el convenio que para tal efecto se suscriba con los solicitantes interesados

Descripción del grupo de atención:

El destinatario final son las personas con carencia por acceso a la alimentación y son atendidas por medio de Bancos de Alimentos.

Etapas de vida que cubre:

Género:

Ambos

Páginas

Suscribirse a RSS - Adultos mayores