El programa busca impulsar el trabajo de los jóvenes que les ayude en el desarrollo de habilidades y capacidades en las áreas en las cuales tienen mayor experiencia y con el éxito de su proyecto generen ingresos y fuentes de trabajo en sus núcleos de población.
La intervención del programa, generará en cada uno de los jóvenes beneficiados un incentivo para que permanezcan en su lugar de residencia, ya que en el ámbito laboral son los menos favorecidos al momento de solicitar un empleo, y en el sector rural las oportunidades laborales son escasas, lo que deriva en que vean la migración como una opción para poder realizar sus proyectos de vida.
Incrementar los ingresos y la creación de fuentes de trabajo de la población objetivo, mediante la entrega de incentivos económicos para el desarrollo de proyectos productivos del sector primario y/o con valor agregado.
Mitigar la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), de hasta 12 veces las cantidades producidas bajo esquemas de producción convencional y además con la particularidad que propicia de por sí acciones de reforestación evitando la presión territorial a las áreas y reservas naturales que ocasionan los cambios de uso de suelos.
Disminuir gradualmente el uso de agroquímicos mediante la adquisición de insumos biológicos y orgánicos que permita mejorar el suelo de las unidades de producción , mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir la descarga de contaminantes en el sector agropecuario y acceso a energías limpias para tener un medio ambiente sano.
A través del programa para el fomento a la producción y tecnificación del campo de Jalisco , se pretende entregar apoyos económicos a las y los productores Agropecuarios y Acuicolas para la adquisición de maquinaria, equipo, material biológico e infraestructura que optimicen el aprovechamiento de sus recursos, potencializando su rentabilidad.
Incrementar la producción y tecnificación agropecuario y acuicola mediante apoyos economicos para todas las cadenas productivas Agricolas, Acuicolas, Porcicolas, Ganaderos, Avicolas, Fruticolas y Horticolas, buscando el incrementar sus ingresos y actualizar sus procesos Productivos.
Programa que contribuye a fortalecer las enseñanzas del campo formativo científico, tecnológico, ingenieril y matemático en los alumnos de educación básica del estado de Jalisco
Brindar a los estudiantes y docentes de educación básica del Estado de Jalisco herramientas útiles e innovadoras para que desarrollen las habilidades necesarias de una forma integral en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas; incentivando así en los alumnos a tener una enseñanza más profunda, crítica y creativa, donde el razonamiento y autoaprendizaje sean clave en su desarrollo.
Durante todo el primer semestre del año se publican las convocatorias de los servicios.
El programa otorga estímulos económicos para personas formadas o en formación profesional de diseño, para el desarrollo de prototipos, modelos e investigaciones que se relacionan con temáticas, retos y problemáticas emergentes desde el diseño.
Contribuir al desarrollo de la industria del diseño en Jalisco, bajo un enfoque de transversalidad.
¿En qué modalidad puedo participar?
|
¿A quién va dirigida?
|
¿Qué tipo de apoyo brinda?
|
Apoyo económico: Monetario
|
Profesionistas
|
Apoyo Monetario sin retorno
|
Iniciativa implementada con el objeto de establecer vínculos de colaboración más cercanos con los creadores del Estado y de llevar a cabo proyectos de corresponsabilidad con el público jalisciense y de hacer comunidad a partir de la reapropiación y posicionamiento de espacios escénicos del Estado.
Promover la apropiación y posicionamiento de espacios escénicos a cargo de la Secretaría de Cultura, con la finalidad de apoyar al sector cultural y artístico de Jalisco, así como de garantizar el acceso del público a las distintas manifestaciones artísticas y culturales.
¿En qué modalidad puedo participar?
|
¿A quién va dirigida?
|
¿Qué tipo de apoyo brinda?
|
Apoyo económico: Monetario
|
Artistas o promotores culturales
|
Apoyo Monetario sin retorno
Apoyos en especie, Productos y bienes
|
Convocatoria pendiente de publicación.
El Programa responde a la necesidad de fortalecer las capacidades municipales para la gestión cultural de forma que contribuyan a incrementar la oferta cultural y la calidad de esta, además de ofrecer un impulso sistemático a la programación de actividades capaces de propiciar y hacer crecer la vida cultural de la población. Asimismo, reconoce la importancia fundamental del desarrollo cultural y creativo como una de las acciones que los gobiernos locales emprenden para la resolución de problemas transversales (pobreza, marginación, violencia, desarrollo económico, cohesión social, entre otros). Su población potencial son los municipios del estado de Jalisco.
Generar condiciones para la animación cultural local y artístico local en los municipios del Estado de Jalisco.
El Programa otorga apoyos económicos en la modalidad de reembolso, para costear exclusivamente gastos de traslado (individuales o colectivos) de artistas jaliscienses o residentes en Jalisco.
Incrementar la representación y visibilización de las y los creadores y artistas jaliscienses en actividades nacionales e internacionales vinculadas a su profesión.
¿En qué modalidad puedo participar?
|
¿A quién va dirigida?
|
¿Qué tipo de apoyo brinda?
|
Apoyo económico: Monetario
|
Artistas o promotores culturales
|
Apoyo Monetario sin retorno
|
Proyecta traslados
|
Artistas o promotores culturales
|
Apoyo Monetario sin retorno
|
Convocatoria pendiente de publicación.
Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y la participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo comunitario en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables.
Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables.
¿En qué modalidad puedo participar?
|
¿A quién va dirigida?
|
¿Qué tipo de apoyo brinda?
|
Apoyos Sociales para el Combate a la Pobreza
|
Adultos
Jóvenes
Adultos mayores
Mujeres
|
Apoyos en especie, Productos y bienes
Apoyo Monetario sin retorno
|
Salud y Desarrollo Comunitario
|
Indígenas
Personas con discapacidad
Adultos
Mujeres
Grupos comunitarios
Jóvenes
|
Servicios de asistencia técnica y/o profesional
|
La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.
LICITACIÓN PÚBLICA LOCAL
LSCC-011-2022 SIN CONCURRENCIA DE COMITÉ
“ROTULACIÓN DE UNIDADES PROPIEDAD DEL O.P.D. SERVICIOS DE SALUD JALISCO”
Páginas