CAPACITACIÓN PARA JOVENES EMPRENDEDORES
Capacitación a través de las instancias en materia de emprendurismo a jóvenes interesados en iniciar un negocio
Capacitación a través de las instancias en materia de emprendurismo a jóvenes interesados en iniciar un negocio
El PROSALDIS, incluye un enfoque de atención integral, donde el componente de prevención y promoción, está dirigido a evitar la presencia de un posible daño orgánico que propicie la aparición de uno o más tipo de discapacidades en la población jalisciense, para lo cual se debe establecer coordinación con otros programas prioritarios en salud, tales como vacunación universal, promoción de la salud, educación para la salud, prevención de accidentes, arranque parejo en la vida, salud materno – perinatal, control y prevención de la osteoporosis, entre otros. Contribuyendo, así mismo, a la detección oportuna de la discapacidad y su atención.
Establece modelos de atención que sean aplicables en los centros de atención infantil, a través de la capacitación, asesoría y supervisión al personal operativo, aunado a la certificación en la norma técnica, con la finalidad de contar con el personal capacitado para la atención de los menores donde favorezcan los derechos y valores de los niños en el Estado.
Brindar atención integral a hombres y mujeres en estado de abandono, maltrato o desamparo para contribuir en su desarrollo personal y vida digna.
Brinda atención terapéutica conductual, emocional, psicomotricidad, estimulación temprana, terapia de lenguaje, necesidades educativas especiales a niños de 45 días de nacidos a 15 años de edad, además de otorgar asesoría para padres.
Es una invitación abierta a toda la comunidad científica y tecnológica de nuestra Entidad y los candidatos son aquellas personas o grupos de personas que hayan realizado proyectos de investigación cientíca y/o desarrollo tecnológico, cuyos resultados tengan impacto sustancial y relevante para Jalisco.
Proporcionar apoyo económico a los Ayuntamientos para la Infraestructura con carácter de Impacto regional, a fin de lograr el desarrollo regional equilibrado y sustentable del Estado de Jalisco, a partir de objetivos particulares.
Apoyo de la SEMADET a los municipios en la gestión de créditos ante Banobras para la ejecución de acciones de medio ambiente.
Otorgar una vivienda a las familias con pobreza patrimonial.
El PEyCS contempla combatir los problemas que amenazan la salud integral de las personas, familias y comunidades, fortalecer las conductas saludables que beneficien a su población a través de promover políticas públicas que fomenten la creación de entornos favorables a la salud y refuercen el poder de las comunidades sobre los determinantes de su salud involucrando a los gobiernos municipales y a su ppoblación.