JLCA Capacidad de negociación sindicato empresa
En el presente programa se exhibe el número de estallamientos de huelga que concluyen en virtud de que patrón y sindicato llegan a un arreglo.
En el presente programa se exhibe el número de estallamientos de huelga que concluyen en virtud de que patrón y sindicato llegan a un arreglo.
Conjunto de actividades realizadas en acatamiento al artículo 923 de la Ley Federal del Trabajo mediante las cuales, se determina la improcedencia de un número importante de conflictos colectivos.
Desahogar el Proceso del Juicio laboral en los términos de la Ley Federal del Trabajo a efecto de lograr la impartición de la justicia, ya sea mediante la celebración de un “Convenio, Desistimiento” o por medio del procedimiento laboral hasta la emisión de un “Laudo” (sentencia) condenatoria o absolutoria.
Conjunto de actividades realizadas conforme a la Ley Federal del Trabajo tendientes a conseguir que los juicios individuales terminen por desistimiento o convenio.
Se ejecutan obras de infraestructura básica, como electrificación, agua potable, saneamiento y comunicación terrestre que permita superar los rezagos existentes con el fin de mejorar las condiciones de desarrollo social de los pueblos y las comunidades indígenas. Las modalidades de instrumentación son dos: Regiónes Indígenas y Proyectos Estratégicos.
Proporcionar educación intercultural bilingí»e a niñas y niños indígenas, en apego a la diversidad cultural y lingíistica: Educación Inicial, Preescolar y Primaria.
Este programa atiende 2 vertientes; el desarrollo social y el desarrollo urbano. En cuanto al desarrollo social, este programa realiza acciones de capacitación laborar y cursos de prevencií²n contra las adicciones y la desintegración familiar. En cuanto al desarrollo urbano, el programa realiza acciones de remozamiento de centros de atención social, empedrados, pavimentación, construcción de banquetas etc.
Este programa otorga apoyos financieros a proyectos productivos viables en comunidades de alta y muy alta marginación en las zonas de atención prioritaria.
Es un programa mediante el cual se apoyan proyectos a fin de ampliar metas. Principalmente son obras de impacto social y regional en los municipios de la entidad, por lo que atiende infraestructura básica, prioritariamente en zonas catalogadas como vulnerables.
Acciones de diseño, construcción, mantenimiento y conservación de las unidades de salud.