info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

LICITACIÓN PÚBLICA LOCAL SECGSSJ-LCCC-002-2023 CON CONCURRENCIA DE COMITÉ SEGUNDA VUELTA “ADQUISICIÓN DE NEUMÁTICOS PARA EL PARQUE VEHICULAR PROPIEDAD DEL O.P.D. SERVICIOS DE SALUD JALISCO”

LICITACIÓN PÚBLICA LOCAL SECGSSJ-LCCC-002-2023 CON CONCURRENCIA DE COMITÉ SEGUNDA VUELTA
 
“ADQUISICIÓN DE NEUMÁTICOS PARA EL PARQUE VEHICULAR PROPIEDAD DEL O.P.D. SERVICIOS DE SALUD JALISCO”

Fecha inicio: 
Jueves, Marzo 23, 2023

LICITACIÓN PÚBLICA LOCAL SECGSSJ-LCCC-001-2023 CON CONCURRENCIA DE COMITÉ SEGUNDA VUELTA “SERVICIO DE TALLER MECÁNICO EXTERNO PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA VEHÍCULOS DE GASOLINA Y DIÉSEL PROPIEDAD O ADSCRITOS POR CUALQUIER FIGURA JURÍD

LICITACIÓN PÚBLICA LOCAL SECGSSJ-LCCC-001-2023 CON CONCURRENCIA DE COMITÉ SEGUNDA VUELTA
 
“SERVICIO DE TALLER MECÁNICO EXTERNO PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA VEHÍCULOS DE GASOLINA Y DIÉSEL PROPIEDAD O ADSCRITOS POR CUALQUIER FIGURA JURÍDICA AL O.P.D. SERVICIOS DE SALUD JALISCO”

Fecha inicio: 
Jueves, Marzo 23, 2023

Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jalisco 2023

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco presenta el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología en su edición 2023. Un galardón dirigido a alumnos, científicos, empresarios, tecnólogos y quienes de manera individual o en equipo, realizan proyectos de investigación y/o desarrollo tecnológico e innovación en un periodo determinado, y cuyos resultados tienen un impacto sustancial y relevante en el estado.

Fecha inicio: 
Sábado, Marzo 18, 2023

LICITACIÓN PÚBLICA LOCAL SECGSSJ-LCCC-003-2023 CON CONCURRENCIA DE COMITÉ “ADQUISICIÓN DE EQUIPOS GPS DE RASTREO SATELITAL Y SERVICIO DE MONITOREO DE EQUIPOS GPS PARA VEHÍCULOS PROPIEDAD O ADSCRITOS POR CUALQUIER FIGURA JURÍDICA AL O.P.D. SERVICIOS DE S

LICITACIÓN PÚBLICA LOCAL SECGSSJ-LCCC-003-2023 CON CONCURRENCIA DE COMITÉ
 
“ADQUISICIÓN DE EQUIPOS GPS DE RASTREO SATELITAL Y SERVICIO DE MONITOREO DE EQUIPOS GPS PARA VEHÍCULOS PROPIEDAD O ADSCRITOS POR CUALQUIER FIGURA JURÍDICA AL O.P.D. SERVICIOS DE SALUD JALISCO”

Fecha inicio: 
Jueves, Marzo 9, 2023

LICITACIÓN PÚBLICA LOCAL SECGSSJ-LCCC-004-2023 CON CONCURRENCIA DE COMITÉ “ADQUISICIÓN DE CINTAS TÉRMICAS Y ETIQUETAS ADHESIVAS PARA BIENES MUEBLES DEL O.P.D. SERVICIOS DE SALUD JALISCO”

LICITACIÓN PÚBLICA LOCAL SECGSSJ-LCCC-004-2023 CON CONCURRENCIA DE COMITÉ “ADQUISICIÓN DE CINTAS TÉRMICAS Y ETIQUETAS ADHESIVAS PARA BIENES MUEBLES DEL O.P.D. SERVICIOS DE SALUD JALISCO”

Fecha inicio: 
Jueves, Marzo 9, 2023

CONVOCATORIA PARA SOLICITAR EQUIVALENCIA (REVALIDACIÓN) DE PROFESIONAL ASOCIADO EN FISIOTERAPIA, TERAPIA FÍSICA O KINESIOLOGIA Y QUE DESEEN OBTENER EL GRADO DE LICENCIATURA EN TERAPIA FÍSICA

CONVOCATORIA PARA SOLICITAR EQUIVALENCIA (REVALIDACIÓN) DE ESTUDIOS PARA PROFESIONALES QUE CUENTEN CON EL GRADO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO O PROFESIONAL ASOCIADO EN FISIOTERAPIA, TERAPIA FÍSICA O KINESIOLOGIA Y QUE DESEEN OBTENER EL GRADO DE LICENCIATURA EN TERAPIA FÍSICA

Fecha inicio: 
Miércoles, Marzo 8, 2023

Convocatoria para acceder al Programa de apoyo a cooperativas de la Laguna de Cajititlán 2023

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,
 
 
Convoca a Pescadores que formen parte de las Cooperativas de la Laguna de Cajititlan del Estado de Jalisco, a ingresar su solicitud en el Programa Estatal de Apoyo a Cooperativas de la Laguna de Cajititlan 2023.
 
 
OBJETIVO:
 
Reactivar la actividad pesquera dentro de la Laguna de Cajititlan, mediante la innovación y tecnificación productiva que les permita generar ingresos económicos y mejorar sus condiciones de bienestar.
 
 
CRITERIOS  DE ELEGILIBILIDAD:
 
Serán elegibles de este programa las personas integrantes de las cooperativas de pescadores, como personas físicas y morales que cuenten con un Permiso de Pesca Comercial para embarcaciones menores, y podrán solicitar cualquiera de los dos apoyos en los tiempos y formas establecidos por esta Regla de Operación del Programa en el Estado de Jalisco.
 
CONCEPTOS
 

  • Apoyo económico para pescadores de la Laguna de Cajititlan.
  • Apoyo económico a Proyecto Sustentable para la Recuperación de la Laguna de Cajititlan.

 
 
REQUISITOS GENERALES:
 
1.- Solicitud única (Anexo 1).
2.- Acta constitutiva de la agrupación en la que acredite sus lazos asociativos y su figura legal.
3.- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte).
4.- Clave Única de Registro de Población (CURP).    
5.-Constancia de domicilio a nombre del solicitante, no mayor a tres meses.
6- Copia de Constancia de Situación Fiscal
7.-Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales (32-D).
9. Permiso de Pesca Comercial para embarcaciones menores.
 
Para los solicitantes del componente a Proyecto Sustentable para la Recuperación de la Laguna de Cajititlan, exclusivo para personas morales,  deberán agregar a los anteriormente mencionados:
 
Personas morales:

  1. Guion único para elaboraciónProyecto Sustentable para la Recuperación de la Laguna de Cajititlán (Anexo 3).
  2. Identificación oficial vigente (INE, pasaporte) del representante legal.
  3. Constancia de domicilio a nombre de la figura moral.
  4. Copia de Constancia de Situación Fiscal de la figura moral.
  5. Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales (32-D) figura moral.

           
 
 
 
Mayores Informes:
Página electrónica de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural
http://sader.jalisco.gob.mx/
 
 
A los teléfono (33)3030-0600 ext. 56480 y  56170.
 
Directamente en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
 
 
 
Fecha de apertura
Del 13 al 15 de marzo del 2023
Horario de 09:00 a 16:00 horas.
 
 
Ventanilla
Asociación Ganadera Local de Tlajomulco, Av. Juárez Eje Sur No. 68,

Fecha inicio: 
Lunes, Marzo 13, 2023

Convocatoria para acceder al Programa Estratégico de Remodelación y Equipamiento de Centros de Capacitación Ejidales 2023

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural(SADER-Jalisco):
 
CONVOCA:
 
A los núcleos agrarios del Estado de Jalisco, que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del programa, para que presenten en la ventanilla autorizada –dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria– solicitud para participar en el “PROGRAMA ESTRATÉGICO DE REMODELACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE CENTROS DE CAPACITACIÓN EJIDALES” EJERCICIO 2023.
 
I. OBJETIVO GENERAL:
 
Mejorar los espacios de los núcleos agrarios del Estado de Jalisco mediante apoyos económicos para la remodelación y equipamiento de las casas ejidales y comunales.
 
II. CONCEPTOS DE APOYO:

  • Apoyo económico para la remodelación y/o equipamiento en núcleos agrarios.

El apoyo será de hasta $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por núcleo agrario.
 
III. VENTANILLAS AUTORIZADAS, FECHAS Y HORARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
La ventanilla estará habilitada del 17 de abril al 04 de mayo de 2023 con horario de atención de las 9:00 a las 15:00 horas en:
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, en la Dirección General de Desarrollo Rural, ubicada en el 5° piso, con domicilio en Av. Hidalgo #1435, colonia Americana, CP 44100, Guadalajara, Jalisco.
 
IV. REQUISITOS:
Requisitos del Programa
 
Los núcleos agrarios solicitantes de los apoyos del Programa establecido en las presentes Reglas de Operación, deberán presentar adjuntos originales y copia con fines de cotejo a su solicitud de apoyo (Anexo 1), los siguientes documentos:
 
a).Acta de Asamblea de Elección de Órganos del Ejido.
b).Acta de Asamblea donde se designe a uno de los miembros de la Mesa Directiva como representante para recibir el apoyo en favor del núcleo agrario.
c).Credencial certificada vigente expedida por el RAN y/o el acuse oficial del RAN del trámite de solicitud de las mismas del representante designado por la Asamblea para recibir el apoyo en favor del núcleo agrario.
d).Identificación oficial vigente del representante designado por la Asamblea para recibir el apoyo en favor del núcleo agrario.
e).CURP del representante designado por la Asamblea para recibir el apoyo en favor del núcleo agrario.
f). Constancia de situación fiscal del representante designado por la Asamblea para recibir el apoyo en favor del núcleo agrario.
g).Comprobante de domicilio del representante designado por la Asamblea para recibir el apoyo en favor del núcleo agrario, con vigencia no mayor a 3 meses.
h).Comprobante de domicilio de la casa ejidal, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud.
i).Formato 32-D del SAT Positivo, del representante designado por la Asamblea para recibir el apoyo en favor del núcleo agrario.
j).Cotizaciones vigentes por el monto solicitado.
 
V. MAYORES INFORMES
 
Para mayores informes los interesados podrán dirigirse a las oficinas que ocupa la Dirección de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, o a la página web y números de teléfono que se indican a continuación:
 
• Página electrónica de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: http://sader.jalisco.gob.mx/
 
• A los teléfonos 33-3030-0600 y 33-3030-0661. Ext: 56500 y 56407.

Fecha inicio: 
Lunes, Abril 17, 2023

Convocatoria para acceder al Programa Estatal para la Mecanización de Cultivo de Caña de Azúcar 2023

El Gobierno del Estado de JaliscoA través de laSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER):
 
CONVOCA:
 
A las organizaciones de productores de caña de azúcar que abastecen los ingenios José María Martínez Tala, Tamazula, Melchor Ocampo, San Francisco Ameca, Bellavista, José María Morelos, ubicados en el estado de Jalisco, para participar en el “PROGRAMA ESTATAL PARA LA MECANIZACIÓN DE CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR” ejercicio 2023.
 

  1. OBJETIVO: 

 
Disminuir la contaminación ambiental generada por el cultivo tradicional de caña de azúcar, mediante la adquisición de equipamiento por parte de las organizaciones cañeras, que permita la mecanización en el cultivo y cosecha de caña de azúcar en verde.
 

  1. CONCEPTOS DE APOYO:

Los conceptos de apoyo del programa son:
Apoyo económico para la adquisición de maquinaria y equipo para la cosecha de caña de azúcar con los siguientes conceptos:
-Cosechadora de caña de azúcar en verde.
-Módulo de tractor con equipo de autovolteo para caña picada o empacadora.
-Remolque autovolteo para caña picada.
-Empacadora para esquilmo de caña.
-Desmenuzadora e incorporadora.
-Alzadora de caña.
-Cortadora mecánica de caña en verde.
 
El apoyo económico será en proporción al número de hectáreas cosechadas por organización, de acuerdo al cierre de zafra 2021/2022 (30 de julio de 2022), la aportación del beneficiario deberá ser igual o superior al monto del apoyo otorgado por el programa.
El apoyo será por única vez en el ejercicio Fiscal 2023.
 

  1. VENTANILLAS AUTORIZADAS, FECHAS Y HORARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

La ventanilla estará habilitada del 20 al 31 de marzo de 2023, con horario de atención de 09:00 a las 16:00 horas en:
 
Oficinas de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rura (SADER), Av. Hidalgo 1435, Col. Americana CP 44100, Guadalajara, Jal. Piso 3, en la Dirección de Fomento Agrícola y Reconversión de Cultivos.
 

  1. REQUISITOS GENERALES:

 
Las organizaciones  de  productores  solicitantes  por  conducto  de  su  Representante  Legal  deberán presentar la siguiente documentación en copia simple y original con fines de cotejo:
-Solicitud de apoyo (Anexo 1).
-Acta constitutiva y, en su caso, el documento notarial donde consten las modificaciones a ésta y/o a sus estatutos.
-Acta de asamblea donde mencione la designación de su representante legal y donde conste el poder general o particular para pleitos y cobranzas y/o para actos de administración, debidamente protocolizado ante fedatario público.
-Constancia de situación fiscal persona moral.
-Comprobante de domicilio fiscal vigente (recibo de luz o agua con vigencia no mayor a tres meses).
-Identificación oficial vigente (INE o pasaporte) del representante legal.
-Cotización vigente de los equipos en moneda nacional
-Opinión positiva del SAT (Formato 32D).
 
 
Una vez seleccionado como beneficiario se deberá presentar:
-Estado de cuenta bancario a nombre del beneficiario, que contenga número de cuenta y  Clabe Bancaria Estandarizada (CLABE), verificar que la cuenta se encuentre activa.
-Formato de abono en cuenta, llenado y firmado por el beneficiario (Anexo 6).
-CFDI y XML emitida por el beneficiario por el importe apoyado y nombre del Programa autorizado, a favor de la "Secretaria de la Hacienda Pública", RFC: SPC130227L99, domicilio Pedro Moreno no. 281, colonia Centro, CP 44100.
 
 

 

  1. COBERTURA DEL PROGRAMA

 
El  programa tiene  cobertura en los 34 municipios (Ahualulco de Mercado, Amatitán, Ameca, San Juanito de Escobedo, El Arenal, Cocula, Etzatlán, Magdalena, San Marcos, San Martín Hidalgo, Tala, Tequila, Teuchitlán, Atoyac, Mazamitla, Pihuamo, Sayula, Tamazula de Gordiano, Tecalitlán, Teocuitatlán de Corona, Tonila, Tuxpan, Zapotiltic, Zacoalco de Torres, Autlán de Navarro, El Grullo, El Limón, Casimiro Castillo, Cuautitlán de García Barragán, La Huerta, Villa Purificación, Acatlán de Juárez, Tlajomulco de Zúñiga y Villa Corona) por medio de las 14 organizaciones cañeras que abastecen a los seis ingenios azucareros ubicados en los municipios de: Acatlán de Juárez, Ameca, Autlán de Navarro, Casimiro Castillo, Tala y Tamazula, en  el estado de Jalisco.
 

 

 
 

  1. MAYORES INFORMES:

 
Para mayores informes los interesados podrán dirigirse a las oficinas que ocupa la Dirección de Fomento Agrícola y Reconversión de Cultivos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, o a la página web y números de teléfono que se indican a continuación:
 

  • Página electrónica de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - http://sader.jalisco.gob.mx/
  • A los teléfonos 33-3030-0600 ext. 56145, 56148, 56152, 56518, 56422, 56521 y 56636.

 
 
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”
 
 

Fecha inicio: 
Lunes, Marzo 20, 2023

Convocatoria para acceder al Programa para el Fomento a la Producción y Tecnificación del Campo en Jalisco 2023

 
El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER-Jalisco)
 
CONVOCA
 
A las y los productores agropecuarios del Jalisco que cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación del programa, para que presenten en las ventanillas autorizadas –dentro de las fechas previstas en la presente convocatoria– solicitud para participar en el “PROGRAMA PARA EL FOMENTO A LA PRODUCCIÓN Y TECNIFICACIÓN DEL CAMPO EN JALISCO, EJERCICIO 2023.
 
 
I. OBJETIVO GENERAL:
 
Incrementar la productividad y tecnificación de las y los pequeños y medianos productores agropecuarios, acuícolas y pesqueros en sus unidades de producción, mediante la entrega de apoyos económicos para la adquisición de infraestructura, maquinaria, equipo, material biológico y procesos productivos.
 
 
II. CONCEPTOS DE APOYO:
 
 
Componente 1. Maquinaria agrícola
 
Modalidad 1. Apoyo económico para la adquisición de maquinaria agrícola nueva, con los siguientes:

-Tractor
-Sembradora
-Rastra
-Arado
-Subsueto
-Fertilizadora
-Desmenuzadora
-Aspersora
-Dron
 
Características del apoyo:
El monto de apoyo será de hasta el 70% del costo total y con un tope de hasta $300,000 00 (trescientos mil pesos M.N.).
El solicitante únicamente podrá solicitar un solo concepto.
 
Requisitos Generales:
 
Para personas físicas:
-Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte).
-CURP.
-Comprobante de Domicilio para recibir notificaciones.
-Constancia de situación fiscal.
-Formato 32-D Opinión positiva del SAT.
 
Deberá presentar los requisitos generales sólo para persona física, más los siguientes:
-Solicitud de apoyo (Anexo 1).
-Constancia de propiedad o posesión del predio (escritura pública, título de propiedad, certificado parcelario o bien el contrato de arrendamiento o comodato en su caso, que cumplan con los requisitos legales correspondientes).
-Cotización de la inversión a realizar en hoja membretada y firmada a nombre del solicitante.
 
Componente 2. Infraestructura y equipamiento Acuícola y Pesquero
Modalidad 1. Apoyo económico para la infraestructura y Equipamiento acuícola y pesquero.                                                                  
Modalidad 2. Apoyo económico para la sustitución de motores y embarcaciones menores.
 
Características del apoyo:
- Se apoyará hasta el 70% de la inversión total, con un tope de hasta $ 300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.).
- Se apoyará hasta el 70% de la inversión total, con un tope de hasta $180,000.00 (ciento ochenta mil pesos 00/100 M.N.).
 
Requisitos Generales:
 
Para personas físicas:
-Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte).
-CURP.
-Comprobante de Domicilio para recibir notificaciones.
-Constancia de Situación fiscal.
-Formato 32-D Opinión positiva del SAT.
 
Para personas morales:
-Acta Constitutiva, así como el instrumento jurídico con el que acredite su personalidad el o la representante legal.
-Identificación oficial vigente de la persona que se ostente como representante legal.
-Constancia de situación fiscal (RFC) de la persona moral.
-Comprobante de domicilio de la persona moral.
-Formato 32-D Opinión positivas del SAT de la persona moral.
 
Deberá presentar los requisitos generales para persona física o moral según corresponda, más los siguientes.
-Solicitud de apoyo (Anexo 2).
-Acreditar, en su caso, la legal posesión del predio mediante certificado parcelario, escritura pública, copia certificada ante fedatario público del contrato de arrendamiento o comodato con un mínimo de vigencia de 10 años.
-RNPA (para actividad acuícola).
-Permiso de pesca vigente (para actividad pesquera).
-En caso de cooperativas, presentar listado de productores integrantes con sus CURP (Anexo 2.1).
-Guion simplificado para la elaboración de proyectos de inversión (Anexo 2.2).
-Cotizaciones vigentes a nombre del solicitante emitidas por el proveedor, en donde se señalen las características y precio del bien solicitado, emitida en pesos mexicanos, firmada, con desglose de IVA y en hoja membretada.
-En el caso de solicitar conceptos de infraestructura se deberá presentar los planos del proyecto y catálogo de conceptos.
-Para la actividad pesquera se deberá presentar los avisos de arribo de los últimos 6 meses.
-En el caso de solicitudes de sustitución de motores fuera de borda o embarcaciones menores se deberá presentar:
-Certificado de matrícula de la embarcación.
-Documento que acredite la legal propiedad del bien a sustituir (factura o constancia de propiedad expedida por el municipio).
-En caso de que el bien a sustituir (motor fuera de borda o embarcación menor) haya sido robado, se deberá presentar copia de la denuncia ante ministerio público de la Fiscalía General del Estado de Jalisco.
 
 
Componente 3. Proyectos Productivos Porcícolas
 
Modalidad 1. Infraestructura (nueva o remodelación).
-Obras de construcción de biodigestores.
-Obras de infraestructura nueva o remodelación de la existente para el tratamiento y/o recolección.
 
Modalidad 2. Equipamiento porcícola.
-Comedero.
-Cama de maternidad.
-Separador de sólidos.
-Biodigestores.
 
Características del apoyo:
El rango de apoyo para ambas modalidades es de hasta el 70% del costo del proyecto, con un tope de hasta los $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.), a excepción del concepto inciso d)
Biodigestores, en la modalidad 2, el monto será de hasta el 70% del costo del proyecto con un tope de hasta los $400,000.00 (vuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.).
 
Requisitos Generales:
 
Para personas físicas:
-Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte).
-CURP.
-Comprobante de domicilio para recibir notificaciones.
-Constancia de situación fiscal.
-Formato 32-D Opinión positiva del SAT.
 
Para personas morales:
-Acta Constitutiva, así como el instrumento jurídico con el que acredite su personalidad el o la representante legal.
-Identificación oficial vigente de la persona que se ostente como representante legal.
-Constancia de situación fiscal (RFC) de la persona moral.
-Comprobante de domicilio de la persona moral.
-Formato 32-D Opinión positivas del SAT de la persona moral.
 
Deberá presentar los requisitos generales para persona física o moral, según corresponda, más los siguientes:
-Solicitud de apoyo (Anexo 3).
-Cotización y/o presupuesto vigente. Es necesario que en la cotización se desglose el lVA, en caso de ser sujeto al mismo y se cotice en moneda nacional. En el caso de obra civil, la cotización deberá especificar de forma detallada el tipo de material y dimensiones de la obra y acompañarlo con un plano arquitectónico.
-Presentar el registro de la Unidad de Producción Pecuaria (UPP).
Constancia de pertenecer a una Asociación Porcícola: 1) expedida por el Presidente de la Asociación Local de Porcicultores o 2) expedida por el Presidente o Director General de la Unión Regional de Porcicultores de Jalisco.
 
 
Componente 4. Proyectos Productivos Pecuarios
 
Modalidad 1. Equipo pecuario conceptos básicos (Ejemplo):

-Báscula Ganadera.
-Cargador frontal (pala frontal).
-Carro Mezclador para toma de fuerza de tractor.
-Cuchilla terracera (cuchilla niveladora)
-Depósito para almacenar o transportar agua.
-Desvaradora.
-Empacadora de forraje.
-Ensiladora de tirón para tractor.
-Mezcladora o revolvedora fija.
-Molino de martillos.  
-Ordeñadora fija.
-Ordeñadora portátil.
-Prensa ganadera.
-Rastrillo hilerador (hilador).
-Remolque (cama baja, ganadero o forrajero).
-Tanque de enfriamiento de leche.
-Termo criogénico.
-Tolva.
-Corraletas elevadas (módulos solo para ovinos y caprinos).
 
Los conceptos antes mencionados son enunciativos más no limitativos.
Los equipos deberán ser nuevos y que mejoren la productividad y/o otorguen valor agregado a la unidad de producción y quedarán sujetos al análisis y dictamen del comité técnico de este componente.
Este componente no considera el apoyo para obra civil/infraestructura ni material biológico.
El monto de apoyo será de hasta el 70%, con un tope de hasta los $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.).
 
Requisitos generales:
Para personas físicas:
-Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte).
-CURP.
-Comprobante de domicilio para recibir notificaciones.
-Constancia de situación fiscal.
-Formato 32-D Opinión positiva del SAT.
Deberá presentar los requisitos generales sólo para personas físicas, más los siguientes:
-Solicitud de apoyo (Anexo 4).
-Cotización(es) del equipo(s) 2023.
-Constancia de actualización del Padrón Ganadero Nacional (PGN). Actualizado y vigente.
-Para bovinos: Dictámenes Zoosanitarios o la Constancia de Hato Libre de Tuberculosis y Brucelosis del 2020 en adelante
-Para ovinos y caprinos: Dictámenes Zoosanitarios Brucelosis del 2020 en adelante
 
 
Componente 5. Infraestructura y equipamiento Avícola
Modalidad 1. Apoyo económico para la mejora o construcción de infraestructura, de las unidades de producción avícola.
Modalidad 2. Apoyo económico para la adquisición de equipos e implementos para el mejoramiento de las unidades de producción avícola.
 
Características del apoyo:
1. Para las modalidades 1 y 2, el apoyo económico podrá ser de hasta el 70% para persona física, y para persona moral sobre el costo del proyecto o hasta llegar al tope máximo por concepto, y el productor aportará el resto.
-El monto máximo de apoyo por persona física será de hasta $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.).
-El monto máximo de apoyo por persona moral será de hasta $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.).
-El monto máximo de apoyo por persona física y moral, con conceptos enfocados en bioseguridad, será de hasta $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.).
 
Requisitos generales:
Para personas físicas:
-Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte).
-CURP.
-Comprobante de Domicilio para recibir notificaciones.
-Constancia de situación fiscal.
-Formato 32-D Opinión positiva del SAT.
 
Para personas morales:
-Acta Constitutiva, así como el instrumento jurídico con el que acredite su personalidad el o la representante legal.
-Identificación oficial vigente de la persona que se ostente como representante legal.
-Constancia de situación fiscal (RFC) de la persona moral.
-Comprobante de domicilio de la persona moral.
-Formato 32-D Opinión positivas del SAT de la persona moral.
 
Deberá presentar los requisitos generales para persona física o moral según corresponda, más los siguientes:
-Solicitud de apoyo (Anexo 5).
-Cotización y/o presupuesto expedido a partir del 1° de Enero de 2023 en hoja membretada, IVA desglosado y en moneda nacional.
-En el caso de obra civil la cotización deberá especificar el concepto de apoyo que mencione tipo de obra, materiales y dimensiones, además de un plano.
-Presentar el Registro de Actualización del Padrón Ganadero Nacional (PGN) (enero 2021 en adelante).
-Constancia de propiedad o posesión del predio (escritura pública, título de propiedad, certificado parcelario o bien copia certificada ante fedatario público del contrato de arrendamiento con vigencia mínima de 5 años que cumplan con los requisitos legales correspondientes).
 
 
Componente 6. Proyectos Productivos Frutícolas y Hortícolas
Modalidad 1: Apoyo económico para la implementación de infraestructura y equipamiento productivo para el fortalecimiento y certificación de las unidades frutícolas, hortícolas y ornamentales.
 
Concepto:
-Baños con lavamanos y/o regaderas.
-Biodigestor.
-Comedor.
-Señalética.
-Jaula para el acopio de envases de agro químicos vacíos.
-Área de preparación de mezclas.
-Áreas de almacenamiento de agroquímicos.
-Áreas de almacenamiento de herramientas.
-Áreas de caldos sobrantes.
-Cerco perimetral.
-Aduana sanitaria vehículos o para ingreso a ¡instalaciones.
-Pago de auditoría para las certificaciones.
-Pago de acompañamiento técnico para certificaciones.
-Biobeds o camas biológicas.
-Infraestructura para conservación del agua (pozo de infiltración, carcamo, terrazas, etc.).
-Material vegetativo (chile de árbol variedad Yahualica, lúpulo, semilla de café).
-Tecnificación de sistemas de riego, sistemas de bombeo con energías renovables,
-Geomembranas, reservorios de agua.
-Implementos agrícolas.
-Equipo de monitoreo o análisis para cultivos frutícolas, hortícolas y ornamentales.
-Generadores de ozono.
-Estaciones agro climatológicas.
-Adquisición, rehabilitación y/o equipamiento de invernaderos, macro túneles y/o casa sombras.
-Casa malla sombra.
-Lombriz roja californiana para lombricomposta.
-Podadoras de árboles frutales.
-Equipamiento de cuartos fríos.
-Equipamiento e infraestructura productiva.
-Equipamiento para valor agregado.

 

Características de los apoyos:

Monto: Hasta 70% de la inversión total del proyecto, con un tope de hasta $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.).
 
Requisitos Generales:
 
Para personas físicas:
-Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte).
-CURP.
-Comprobante de domicilio para recibir notificaciones.
-Constancia de situación fiscal.
-Formato 32-D Opinión positiva del SAT.
 
Para personas morales:
-Acta Constitutiva, así como el instrumento jurídico con el que acredite su personalidad el o la representante legal.
-Identificación oficial vigente de la persona que se ostente como representante legal.
-Constancia de situación fiscal (RFC) de la persona moral.
-Comprobante de domicilio de la persona moral.
 
Deberá presentar los requisitos generales para personafísica o moral según corresponda, más los siguientes
-Solicitud de apoyo (Anexo 6).
-Cotización y/o presupuestos firmadas con vigencia no mayor a tres meses a favor del solicitante. Es necesario que en la cotización se desglosen los conceptos de apoyo y se desglose el IVA, en caso de ser sujeto al mismo y se cotice en moneda nacional. La cotización deberá ser en papel membretado y/o debe de contener: nombre de la empresa, domicilio, datos fiscales, presentarse en pesos mexicanos y con IVA desglosado, formas de pago y tiempo de entrega. En el caso de solicitar infraestructura (obra civil) la cotización deberá especificar de forma detallada el tipo de material y dimensiones de la obra y acompañarlo con plano (s) constructivos.
-Copia de la posesión legal del terreno donde se desarrollará el proyecto a nombre del beneficiario (escritura, titulo parcelario, sucesión testamentaria, contrato de arrendamiento, contrato de comodato, etc.) por mínimo 10 años, certificado por fedatario público.
-Copia del Registro para la implementación de Sistemas de reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) en la producción Primaria de Vegetales con fines de Certificación o de Reconocimiento, expedido por SENASICA, en caso de solicitar apoyo para el pago de auditoria y/o acompañamiento técnico.
-En caso de ser dictaminado positivo deberá adjuntar el permiso de la concesión de agua vigente y/o trámite de renovación (para el caso de sistema de riego y sistemas de bombeo con energía renovable), Plano de riego y cálculo hidráulico. Para el caso de captación de agua no será requerido el permiso de CONAGUA.
-Para el caso del material vegetativo, se deberá de presentar copia de la certificación vigente, en caso de que lo requiera.
 
III. VENTANILLAS AUTORIZADAS, FECHAS Y HORARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
 
Las ventanillas estarán habilitadas del 13 al 24 de marzo de 2023, con horario de atención de las 9:00 a las 16:00 horas en:
-Ameca: Centro de Alto Rendimiento. Calle de La Estación s/n (a un costado de la estación del ferrocarril).
-Autlán de Navarro: Auditorio Solidaridad. Av. Carlos Santana 245, Col. Centro.
-Colotlán: Carretera Federal 23 Colotlán-Guadalajara Km 1.
-Gómez Farías: Leandro Valle Número 09, Colonia Centro.
-Guadalajara: Estacionamiento de la SADER-Jalisco. Calle Morelos, esquina Colonias.
-Jamay: Coliseo Deportivo Municipal "Luis Donaldo Colosio". Juárez 330, Col. Centro.
-Tlajomulco de Zúñiga (13, 14 y 15 de marzo): Unión Ganadera (antiguo Rastro Municipal). Calle Juarez Eje Sur #68
-Tomatlán: Salón de Usos Múltiples Abel Salgado. Calle Aviación,
-San Miguel el Alto: Auditorio Jesús Delgado. Carretera San Miguel el Alto – Jalostotitlán, esquina Raúl Anaya
 
IV. MAYORES INFORMES
 
Para mayores informes los interesados podrán dirigirse a las oficinas que de la Dirección General de Fomento Agropecuario y Sustentabilidad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, o a la página web y números de teléfono que se indican a continuación:
 
• Página electrónica de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: http://sader.jalisco.gob.mx/
 
• A los teléfonos 30 30 06 52. Ext:56681, 56198, 56648, 56123.

Fecha inicio: 
Lunes, Marzo 13, 2023

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS