Descripción:
El programa aborda el maltrato infantil y la violencia intrafamiliar reportada en el Estado, a través de políticas públicas y la creación de modelos de intervención para la protección y la atención de casos, coadyuvando a una convivencia sana y con valores, proporcionando herramientas para una mejora en la calidad de vida, realizando el procedimiento de conciliación en los casos que proceda, así como la supervisión y certificación de los centros de asistencia social para fomentar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Objetivo general del programa.:
Brindar servicios de protección integral a niñas, niños, adolescentes y sus familias, de acuerdo a los ordenamientos legales de atención de casos en que se vean violentados sus derechos, ejerciendo las acciones legales correspondientes, así como de autorización, registro, certificación y supervisión de centros de asistencia social.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|
¿Tienes dudas? más información en :



Periodo de convocatoria:
La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.
Descripción:
Otorgar apoyos económicos a fondo perdido mediante un proceso de selección, para impulsar el desarrollo de nuevos productos o procesos que requieran diseñar, construir y generar un prototipo en fase de desarrollo exploratorio y/o de laboratorio o prototipo funcional con orientación tecnológica, investigación científica y la innovación por medio de la articulación entre sectores que contribuyan a la formación de capital humano con altos niveles de especialización. Así como enmarcarse preferentemente dentro de las siguientes plataformas tecnológicas:
1. Agroindustrial
2. Salud y biomedicina
3. Tecnologías de información, mecatrónica y robótica
4. Energía y desarrollo sustentable
5. Moda y diseño
6. Plataforma social con énfasis en reducción de brecha digital
Objetivo general del programa.:
Impulsar el desarrollo de prototipos con alto potencial de innovación y desarrollo tecnológico en el Estado de Jalisco.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|
¿Tienes dudas? más información en :



Periodo de convocatoria:
Los sujetos de apoyo tendrán como fecha límite para enviar su propuesta completa (una vez validada la documentación jurídica) junto con los anexos y especificaciones establecidas en la Convocatoria y Términos de Referencia como sigue:a) Primer Corte: 14 de Abril de 2016.b) Cierre: 15 de Septiembre de 2016.
Descripción:
Contribuir a mejorar las condiciones de inseguridad alimentaria en las localidades de alta y muy alta marginación, fomentando las mismas oportunidades para hombres y mujeres como generadores de condiciones de equidad y bienestar, mediante acciones de capacitación y teniendo como motor fundamental la participación activa, organizada, sistemática, decidida y comunitaria, para la transformación de sus condiciones de vida.
Objetivo general del programa.:
Otorgar apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencia de acceso a la alimentación y/o en condiciones vulnerables.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|
¿Tienes dudas? más información en :



Periodo de convocatoria:
La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.
Descripción:
Es una estrategia que pretende hacer frente a esa elevada complejidad, por medio de la coordinación intersectorial para crear condiciones de bienestar tanto en los hogares que son encabezados por una mujer jefa de familia, como entre las mujeres que se encuentran en una situación de desventaja ante el contexto problemático en el que se desenvuelven. Con esta estrategia se intenta impulsar el desarrollo de las mujeres de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y municipios al interior del estado partiendo de la premisa de que este sector de la población adquiere relevancia estratégica para el desarrollo social en general. Mujeres Avanzando busca lograr esto a través de una conjunción institucional de acciones permanentes, y por medio de esquema de fortalecimiento de capacidades para mejorar la calidad de vida de los hogares jaliscienses.
Objetivo general del programa.:
Brindar apoyos sociales, alimentarios y capacitaciones a mujeres y sus familias con carencia de acceso a la alimentación o en condiciones vulnerables.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|
¿Tienes dudas? más información en :



Periodo de convocatoria:
La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.
Descripción:
Ofrecer la oferta institucional de servicios, así como un espacio de innovación y fomento de la ciencia y la tecnología en actividades del Museo, mediante la implementación de programas, exhibiciones del gusto de la población jalisciense, encaminado a ofrecer un desarrollo del bienestar social.
Objetivo general del programa.:
Otorgar la oferta institucional de servicios asertivos del museo Trompo Mágico.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|
¿Tienes dudas? más información en :



Periodo de convocatoria:
NO APLICA
Descripción:
El IDEFT contribuye en la capacitación y formación de habilidades y competencias laborales para la mano de obra en distintas especialidades, acorde al desarrollo económico de cada municipio y/o región; así como generación de auto empleo.
Objetivo general del programa.:
Impartir capacitación formal en y para el trabajo, permitiendo con esto mejorar las habilidades y destrezas de personas en edad laboral, a fin de que se incorporen en mejores condiciones a la actividad productiva, preparándolos para formar empresas o fomentando el autoempleo, propiciando así, el arraigo de los habitantes de la región donde hay presencia del IDEFT.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción:
El museo Trompo Mágico constribuye a mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes, así como de sus familias, mediante actividades culturales, recreativas y educacionales, así como un espacio de innovación y fomento de la ciencia y la tecnología en actividades del Museo, mediante la implementación de programas, exhibiciones del gusto de la población jalisciense, encaminado a ofrecer un desarrollo del bienestar social.
Objetivo general del programa.:
Contribuir a garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como de sus familias, mediante actividades que difundan y promuevan el ejercicio de los mismos, la asimilación del conocimiento, la apreciación y apropiación de manifestaciones culturales y el esparcimiento para el fomento de relaciones interpersonales más sanas y libres de violencia.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|---|---|
Actividades Educativas, culturales y de Museología |
Población en general |
Servicios de asistencia técnica y/o profesional |
¿Tienes dudas? más información en :



Periodo de convocatoria:
No aplica
Descripción:
Apoyo económico con riesgo compartido para fortalecer a las micro pequeñas y medianas empresas de Jalisco para el pago de la consultoría o certificación en sistemas de gestión de calidad.
Objetivo general del programa.:
Apoyar e impulsar a las Mi Pymes de Jalisco para la implementación de proceso de gestión de calidad, con el fin de contribuir en la adopción de estándares basados en una norma reconocida a nivel nacional y/o internacional.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|
¿Tienes dudas? más información en :



Periodo de convocatoria:
Las fechas de convocatoria son preliminares y están sujetas a la validación de la misma
Descripción:
El Programa consiste en otorgar un apoyo económico sin retorno, que se buscará entregarlo a un solo beneficiario; el propósito es aprovechar, conservar y proteger la biodiversidad y los ecosistemas, mediante un proyecto apoyado por el Gobierno del Estado y que va dirigido a una institución no lucrativa, que será la encargada de coordinar las acciones de manejo del fuego en materia de prevención, alerta, combate y control de incendios forestales, logrando con ello reducir la superficie estatal afectada por incendios, inundaciones, deslaves y otros fenómenos que afectan a los ecosistemas.
Objetivo general del programa.:
Establecer esfuerzos conjuntos en recursos humanos, económicos y materiales para el desarrollo de actividades encaminadas al combate y control de incendios forestales a fin de preservar la diversidad biológica en las diferentes zonas forestales de Jalisco.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|
¿Tienes dudas? más información en :



Descripción:
Es una estrategia que proporciona capacitaciones formativas, asesorías y orientaciones a mujeres que se encuentran en alguna situación de desventaja, a fin de brindar elementos que les permita mejorar su condición actual de de vida y la de sus hogares. Esto atavés de la coordinación de acciones de distintas instituciones.
Objetivo general del programa.:
Generar capacitaciones, otorgar apoyos sociales y alimentarios para propiciar el empoderamiento en las mujeres y sus familias con carencia de acceso a la alimentación o en condiciones vulnerables.
El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:
¿En qué modalidad puedo participar? | ¿A quién va dirigida? | ¿Qué tipo de apoyo brinda? |
---|
¿Tienes dudas? más información en :



Periodo de convocatoria:
La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficio