info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Convocatoria del Programa Apoyo a los Apicultores del Estado de Jalisco 2019

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de  Agricultura y Desarrollo Rural:
 
Convoca a las personas morales que se dediquen a la apicultura y requieran equipos nuevos para la extracción, envasado y/o generación de valor agregado en la miel y demás productos de la colmena a ingresar su solicitud en elPrograma de Apoyo a los Apicultores del Estado de Jalisco 2019
 
Objetivo: 
• Contribuir a incrementar de forma sostenible la productividad y rentabilidad de los apicultores, a través de la adquisición de infraestructura y equipamiento para las unidades de producción en el sector primario.
Criterios  de elegibilidad:
•  Presentar en la ventanilla autorizada en tiempo y forma la documentación completa.
•  Estar al corriente de sus obligaciones fiscales.
•  Que no  hayan recibido  o  estén recibiendo  apoyo para  el  mismo concepto del programa, componente u otros programas de  la Administración  Pública  Federal y/o Estatal  que  impliquen duplicidad  de  apoyos o subsidios.
•  Cumplir con los requisitos específicos establecidos en las Reglas de Operación del programa, así como con las obligaciones fiscales que les correspondan, conforme a la normatividad aplicable.
Conceptos de apoyo:
•  Apoyo económico para la adquisición de infraestructura y equipamiento.
 
Las solicitudes deberán ser presentadas en forma personal del22 de abril al 31 de mayo de 2019,  en un horario de atención de 9:00 a 14:00 horas en la ventanilla autorizada ubicada en Av. Hidalgo 1435, colonia Americana, Guadalajara, Jalisco , incluyendo la siguiente documentación:
 
REQUISITOS GENERALES:
PERSONAS MORALES(legalmente constituidas y registradas) deben presentar (en original y copia, y con respaldo electrónico).
• Solicitud única de apoyo firmado en original, que podrá solicitarse en ventanilla
• Registro ante SENASICA (número de rastreabilidad)
• Constancia de participación en Control de Varroa 2019
• Acta constitutiva y, en su caso, el documento notarial donde consten las modificaciones a ésta y/o a sus estatutos
• En el caso de las cooperativas, deben presentar de manera obligatoria su acta constitutiva y boleta de inscripción al Registro Público de la Propiedad y de Comercio
• Acta de asamblea en donde aparezca la designación de su representante legal, debidamente protocolizado ante fedatario público
• Cédula de Identificación Fiscal de la Organización
• Identificación oficial del representante legal
• CURP del representante legal
• RFC del representante legal
• Comprobante de domicilio fiscal, vigencia no mayor a 3 meses
• Cotización y/o presupuesto a partir del 1 de enero de 2019 (puede ser original o copia escaneada en PDF) con firma del proveedor (desglose del IVA)
• En el caso de obra civil la cotización debe especificar el tipo de material y dimensiones, y agregar plano
• Presentar el Registro de Actualización del Padrón Ganadero Nacional (PGN)
• Comprobante emitido por la institución bancaria que contenga Cuenta y Clave Bancaria Estandarizada (CLABE)  de una cuenta activa
• Resumen Ejecutivo para la elaboración de proyectos de inversión que solicitan incentivos mayores a 250 mil pesos
 
MAYORES INFORMES:   
A los teléfonos: 3030-0600 y3030-0661 Ext. 56108 y 56525.
Directamente en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Jalisco
 
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.
El hecho de realizar el trámite para acceder a los programas que lleva a cabo esta dependencia, NO significará que se otorgue el beneficio; esto dependerá de los criterios de elegibilidad y de la disponibilidad del recurso (es decir, hasta que éste se agote).
 

Fecha inicio: 
Lunes, Abril 22, 2019

Convocatoria del Programa Mujeres por el Campo 2019

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural:
 
Convoca Organizaciones de mujeres del Estado de Jalisco a ingresar su solicitud en el Programa Mujeres por el Campo 2019.
 
Objetivo: 
• Impulsar el desarrollo de proyectos del sector primario de grupos de mujeres en poblaciones rurales.
Criterios  de elegibilidad:
• Estar ubicados dentro de la cobertura geográfica establecida en las reglas de operación del Programa en el Estado de Jalisco.
Conceptos:            
• Apoyo económico para la adquisición de productos tecnológicos para la producción de hortalizas.
• Apoyo económico para la adquisición de maquinaria, equipo, pie de cría y construcción de infraestructura.
 
Las solicitudes deberán ser presentadas en forma personal del22 de abril al 31 de mayo de 2019,  en un horario de atención de 9:00 a 14:00 horas en la ventanilla autorizada ubicada en Av. Hidalgo 1435, colonia Americana, Guadalajara, Jalisco , incluyendo la siguiente documentación:
 
 
REQUISITOS GENERALES:

  • Original de solicitud de apoyo debidamente llenada, mediante Anexo 1, 2, Formato 3 y 4 establecidos en las reglas del programa.
  • Copia simple del acta constitutiva del grupo.
  • Prediagnóstico del proyecto.

 
REQUISITOS ESPECÍFICOS POR CONCEPTO DE APOYO:

  • Adquisición de equipo
  • Cotización

 

  • Construcción de infraestructura
  • Cotización
  • Croquis de localización
  • Plano de la obra

 
 
MAYORES INFORMES:
A los teléfonos: 3030-0600 y3030-0661 Ext. 56145 y56142
Directamente en las oficinas de la:
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural    
 
 
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.
El hecho de realizar el trámite para acceder a los programas que lleva a cabo esta dependencia, NO significará que se otorgué el beneficio; esto dependerá de los criterios de elegibilidad y de la disponibilidad del recurso (es decir, hasta que se agote el recurso).

Fecha inicio: 
Lunes, Abril 22, 2019

Convocatoria para el Fortalecimiento para el tratamiento de aguas residuales en el Estado de Jalisco 2019

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de  Agricultura y Desarrollo Rural
 
Convoca a municipios, organismos públicos descentralizados, organismos no gubernamentales, productores agrícolas, pecuarios y piscicultores del Estado de Jalisco a ingresar su solicitud en elPrograma Fortalecimiento para el tratamiento de aguas residuales en el
Estado de Jalisco.
 
 
Objetivo: 
• Consolidar una política de sustentabilidad con el tratamiento de aguas residuales derivadas de procesos productivos.
Criterios  de elegibilidad:
• Estar ubicados dentro de la cobertura  geográfica establecida en las reglas de operación del Programa en el Estado de Jalisco.
Conceptos
• Proyectos para el Fortalecimiento y rehabilitación a PTAR.
• Proyectos para la Mejora en la eficiencia de gasto energético.
• Proyecto instalación de sistemas de tratamiento paquete.
 
Las solicitudes deberán ser presentadas en forma personal del22 de abril al 31 de mayo de 2019,  en un horario de atención de 9:00 a 14:00 horas en la ventanilla autorizada ubicada en Av. Hidalgo 1435, colonia Americana, Guadalajara, Jalisco , incluyendo la siguiente documentación:
                • Copia de credencial para votar vigente
• Copia de Clave Única de Registro de Población (CURP)
• Copia de comprobante de domicilio vigente
• Copia de Cédula fiscal vigente (RFC)
• Documento que acredite cuenta bancaria a nombre del beneficiario o representante legal.
 
• Anteproyecto y proyecto ejecutivo en casos aplicables, formato libre que contenga las particularidades debidamente explicado, con costos.
 
• Presentar 3 cotizaciones para los conceptos mediante los cuales implique compra de materiales por los conceptos aplicables.
 
MAYORES INFORMES:     
A los teléfonos: 3030-0600 y3030-0661 Ext. 56452 y 56648
Directamente en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
 
 
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.
El hecho de realizar el trámite para acceder a los programas que lleva a cabo esta dependencia, NO significará que se otorgue el beneficio; esto dependerá de los criterios de elegibilidad y de la disponibilidad del recurso (es decir, hasta que éste se agote).

Fecha inicio: 
Lunes, Abril 22, 2019

Páginas

Suscribirse a info.jalisco.gob.mx RSS