ITP 004-2018 "Traslado de Personas"
ITP 004-2018 "TRASLADO DE PERSONAS"
Fecha inicio:
Martes, Julio 10, 2018
Dependencia:
LPL 01/2018 contratacion de servicios para habilitar los componentes de pozo para la extracción de agua
LICITACION PUBLICA LOCAL AE/LPL-010/2018 Adquisición de un "SERVICIOS DE IMPRESIÓN Y ENCUADERNADO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO"
LICITACIÓN PUBLICA LOCAL AE/LPL-009/2018 Adquisición de un servicio de investigación para desarrollar el estudio "PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO DEL GAS NATURAL; CASO JALISCO."
LICITACION PUBLICA LOCAL AE/LPL-008/2018 " Adquisición de un servicio de investigación para desarrollar el estudio "MODELO DE INNOVACIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL - REGIONAL PARA EL ESTADO DE JALISCO"
LICITACIÓN SIN CONCURRENCIA DEL COMITÉ LSCC-005-2018 VACUNAS 2DA PARTE CEL. VERO
LICITACION SIN CONCURRENCIA DEL COMITÉ LSCC-005-2018 VACUNAS 2DA PARTE
Fecha inicio:
Jueves, Julio 5, 2018
Dependencia:
FALLO AE/LPL-007/2018
Monica Francine Vizcarra García de Alba
Área:
Puesto:
Dependencia / Organismo:
Teléfono(s):
96885204
Correo Electrónico:
Convocatoria de Estímulos Económicos CECA 2018
EL CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES
C O N V O C A
A los artistas, promotores culturales y organismos no gubernamentales residentes en el Estado de Jalisco a participar en el Programa de Estímulos Económicos 2018 del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FECA).
Se otorgarán apoyos económicos en modalidad de becas para las siguientes disciplinas artísticas o culturales:
Artesanías
- Proyecto de producción artesanal de rescate o de proyección de una técnica o material, basados en diseños tradicionales o contemporáneos.
- Publicación ilustrada de una investigación sobre artesanía jalisciense.
Artes plásticas
- Proyecto fotográfico con unidad temática expresada en cualquiera de sus técnicas.
- Proyecto escultórico con unidad temática expresada en cualquiera de sus opciones materiales.
- Edición de revista fotográfica.
Arte público efímero
- Mural temático de técnica grafiti.
- Mural temático madonnari
- Performanceurbano con un mínimo de seis presentaciones.
- Instalación urbana.
- Circo de la calle, con un mínimo de seis presentaciones.
Cine y video
- Producción de cortometraje en cine y/o vídeo en los géneros: documental, ficción, animación, experimental y/o videoarte.
Cultura indígena
- Proyecto que contribuya al fomento y salvaguardia de tradiciones y costumbres (festividades, gastronomía, vestimenta, danzas, lengua materna, música) propios de comunidades wixaritari, nahuas y/o de grupos indígenas migrantes asentados en el Estado de Jalisco.
- Grabación de un disco que reúna música propia de comunidades wixaritari, nahuas y/o de grupos indígenas migrantes asentados en el Estado de Jalisco.
- Publicación ilustrada de investigación sobre tópico de las comunidades y pueblos indígenas en el Estado de Jalisco.
Cultura popular
- Proyecto sobre fomento de tradiciones y costumbres (festividades, gastronomía, vestimenta, danzas). Incluye investigación.
- Grabación de un disco que reúna música popular jalisciense.
- Publicación ilustrada sobre tópico de la cultura popular en el Estado de Jalisco.
Danza
- Montaje para ser escenificado en el Estado, de género folclórico, contemporáneo, clásico, entre otros, para espacios escénicos y no escénicos, con programación para ocho representaciones como mínimo.
- Proyecto de investigación sobre danza (antropología de la danza, teoría y técnicas, historia o etnodanza).
- Publicación ilustrada de investigación, estudio, monografía o catálogo de la danza, en cualquiera de sus géneros.
- Montaje de coreografías de nuevo formato / inéditas.
Letras
- Publicación de la primera edición de novela, libro de poemas, libro de cuentos, libro de ensayo literario sobre autor u obra jaliscienses. Las publicaciones ilustradas para público infantil deberán contar con el diseño terminado.
- Edición de una revista literaria, en formato impreso o electrónico.
Música
- Grabación de una interpretación vocal, que deberá contener un treinta por ciento de obra de compositores jaliscienses, como mínimo.
- Grabación de una interpretación instrumental, la cual deberá contener un treinta por ciento de obra de compositores jaliscienses, como mínimo.
- Publicación de una investigación sobre música, compositor o intérprete jalisciense.
- Composición musical (el participante deberá demostrar como mínimo el treinta y cinco por ciento de avance, mediante grabación o partituras).
Teatro
- Montaje de una obra de teatro itinerante, que por su formato y contenido se represente en espacios abiertos o cerrados del interior del Estado (teatros oficiales o independientes), mínimo con tres presentaciones gratuitas.
- Montaje de una obra de autor mexicano para representarse en un espacio cerrado, mínimo con tres presentaciones gratuitas.
- Proyecto de teatro alternativo: publicación de investigación, publicación de dramaturgia, formación actoral con retribución artística social.
Consulta las bases completas en el archivo PDF al final de la página.
Fecha inicio:
Lunes, Julio 2, 2018
Dependencia: