Una aplicación diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles.
Usted puede encontrarla disponible a través de plataformas de distribución, operadas por las compañias propietarias de los sistemas móviles como: iOS y Android.
Consta de 72 Artículos.
El presente ordenamiento es de orden e interés público, así como de observancia
general y obligatoria para todos los empleados del SIAPA y tiene por objeto establecer las bases y
lineamientos para la adecuada administración y difusión de la información pública de este
Organismo, así como garantizar el acceso público de éstas.
Algunos de los fines del presente ordenamiento:
l. Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y a consolidar el sistema democrático;
II. Optimizar el nivel de participación comunitaria en la toma pública de decisiones;
III Garantizar el principio democrático de publicidad de los actos del SIAPA; entre otros.
Se abroga el diverso 9765, que contiene la Ley para el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en la Zona Metropolitana
(SIAPA), publicada el 20 de abril de 1978 en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco”, y se
decreta la extinción de dicho organismo.
El presente convenio tiene por objeto establecer como esquema para la prestación de los
servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales, el de
asociación intermunicipal entre “Los Municipios”.
Se crea un Organismo Público Descentralizado Intermunicipal denominado “Sistema Intermunicipal para los
Servicios de Agua Potable y Alcantarillado”, SIAPA, al que se hará referencia en el presente
instrumento como SIAPA.
El SIAPA se constituye como un organismo con personalidad jurídica y patrimonio propios y
tiene el carácter de organismo fiscal autónomo respecto de los adeudos de los usuarios morosos.
La presente Ley tiene por objeto regular los principios de equilibrio, sostenibilidad financiera y responsabilidad hacendaria, así como regular las acciones relativas a la programación financiera, presupuestaron, ejercicio, contabilidad, control, vigilancia, transparencia y evaluación del desempeño del gasto público estatal.
Páginas