info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Anual

Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura

Programa de financiamiento creado para fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado con un enfoque de territorialidad, Transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales, a través del apoyo para ejecución de proyectos territoriales que consideran a la inversión en obras de infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria y equipo mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado.


Objetivo general: 
Fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado.

Educación Primaria General

Con el propósito de mejorar el logro educativo se generan acompañamientos pedagógicos para la mejora educativa, a través de estrategias aplicadas a la gestión y operación de los programas en existencia.


Objetivo general: 
Propiciar mejoras en la Educación Primaria a través del diseño de propuestas metodológicas, la aplicación de estrategias de efectividad a la gestión y operación en el nivel de educación primaria, acompañamiento pedagógico a las escuelas con bajos resultados de logro educativo y capacitación al personal directivo y docente sobre la reforma curricular.

Transferencia de Tecnología y Conocimiento

Incentivar la transferencia de tecnología y de conocimientos por parte de centros de investigación e investigadores independientes mediante el estimulo económico por el esfuerzo realizado y comprobado en la competitividad de las empresas. Grupos de atención: Instituciones de educación media superior, superior, centros de investigación, desarrollo e innovación, personas físicas, inventores independientes, micro, pequeñas y medianas empresas, y grandes empresas legalmente constituidas, y establecidas en el Estado de Jalisco.


Objetivo general: 
Compartir habilidades conocimientos y tecnologías a empresas que puedan incrementar su competitividad.

Consultorías universitarias: Programa de apoyo a prototipos

El Programa de Apoyo a Prototipos busca fomentar y apoyar a todas aquellas personas físicas, instituciones de educación superior del estado y/o empresas que deseen llevar a cabo la construcción, diseño y/o mejoramiento de prototipos. Entre las áreas a apoyar se encuentran: electrónica, médica, alimenticia, biotecnología y mecánica, entre otras.


Objetivo general: 
Atender necesidades de las Mi Pymes mediante el apoyo para el desarrollo de prototipos.

Comunidades Saludables

Contempla combatir los problemas que amenazan la salud integral de las personas, familias y comunidades, al fortalecer las conductas saludables que benefician a su población, todo esto a través de promover políticas públicas que fomenten la creación de entornos favorables a la salud y refuercen el poder de las comunidades sobre los determinantes de su salud, involucrando a los gobiernos municipales y a su población.

Este programa contribuye de manera importante a incidir en las 14 prioridades en salud pública que buscan reducir la morbi-mortalidad por padecimientos del rezago o emergentes, con énfasis en enfermedades crónicas.


Objetivo general: 
Fortalecer los determinantes positivos de la salud, mediante el impulso de la participación de las autoridades municipales, la comunidad organizada y los sectores sociales en el desarrollo de acciones de promoción de la salud a fin de generar entornos favorables.

Dependencia: 

Programa 3 X 1 para Migrantes

Es un programa federal que opera en las localidades seleccionadas para desarrollar obras, proyectos o acciones de los mexicanos que viven en el exterior y que quieren beneficiar a sus comunidades de origen, así como los municipios considerados en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Son tres modalidades de apoyo: 1) Infraestructura, equipamiento y servicios comunitarios en obras por hasta 1 millón de pesos donde el 25% corresponderá al Gobierno Federal, el 25% a los clubes u organizaciones de migrantes y el 50% restante a gobiernos de las entidades federativas y municipios; 2) Proyectos productivos comunitarios e individuales que contribuyan a la generación de ingreso y empleo entre la población objetivo del programa, en los que el monto de apoyo individual puede ser de hasta 250,000 pesos donde el 50% sería del gobierno federal y 50% de clubes u organizaciones de migrantes, sin que esto limite aportaciones de otros órdenes de gobierno u otros actores (se debe beneficiar al menos a 5 familias)


Objetivo general: 
Apoyar las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y brindarles la oportunidad de canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen, de tal manera que se contribuya al desarrollo de las localidades seleccionadas a través de la puesta en marcha de proyectos que mejoren la infraestructura social básica, complementaria y productiva.

Programa 3 X 1 para Migrantes

Es un programa federal que opera en las localidades seleccionadas para desarrollar obras, proyectos o acciones de los mexicanos que viven en el exterior y que quieren beneficiar a sus comunidades de origen, así como los municipios considerados en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Son tres modalidades de apoyo: 1) Infraestructura, equipamiento y servicios comunitarios en obras por hasta 1 millón de pesos donde el 25% corresponderá al Gobierno Federal, el 25% a los clubes u organizaciones de migrantes y el 50% restante a gobiernos de las entidades federativas y municipios; 2) Proyectos productivos comunitarios e individuales que contribuyan a la generación de ingreso y empleo entre la población objetivo del programa, en los que el monto de apoyo individual puede ser de hasta 250,000 pesos donde el 50% sería del gobierno federal y 50% de clubes u organizaciones de migrantes, sin que esto limite aportaciones de otros órdenes de gobierno u otros actores (se debe beneficiar al menos a 5 familias)


Objetivo general: 
Apoyar las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y brindarles la oportunidad de canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen, de tal manera que se contribuya al desarrollo de las localidades seleccionadas a través de la puesta en marcha de proyectos que mejoren la infraestructura social básica, complementaria y productiva.

Fondo de Apoyo a Migrantes

Es un fondo federal para trabajadores migrantes en retorno y a las familias que reciben remesas, el cual tiene cuatro modalidades de apoyo.


Objetivo general: 
Apoyar a los trabajadores migrantes en retorno y a las familias que reciben remesas para que puedan encontrar una ocupación en el mercado formal cuenten con opciones de autoempleo, generen ingresos y mejoren su capital humano y vivienda.

Escuela Siempre Abierta

Programa que fomenta el uso formativo del tiempo libre y abre los espacios e instalaciones de las escuelas públicas de educación básica a todos los miembros de la comunidad educativa, durante el receso escolar de verano.


Objetivo general: 
Abrir a los niños, jóvenes, madres y padres de familia, y adultos de la comunidad educativa, los espacios e instalaciones de las escuelas públicas de educación básica fuera del horario de clases, para ofrecerles diversas oportunidades de aprendizaje que favorezcan su formación integral y el desarrollo de competencias ciudadanas en ambientes lúdicos y de sana convivencia, con la participación de diversos actores sociales.

Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Con el propósito de difundir y divulgar la ciencia y el desarrollo tocológico, a la sociedad jalisciense se han diseñado una serie de líneas y estrategias a aplicar que buscan incidir en favorecer la difusión, divulgación y promoción de las actividades de investigación científica y el desarrollo tecnológico que se llevan a cabo en el Estado de Jalisco, para estrechar los nexos entre la comunidad científica y tecnológica, los diferentes niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, sector productivo y sociedad en general.


Objetivo general: 
Estimular las vocaciones científicas en la niñez y la juventud del estado. Fortalecer la cultura científica en los ciudadanos. Vincular de manera estrecha y sistemática, a la comunidad científica del estado en los procesos de fortalecimiento de la cultura científica. Aumentar la comprensión y valoración pública de los avances científicos y tecnológicos mediante actividades y de experiencias educativas informales y no formales, basadas en interactivos, experimentales y participativos.

Páginas

Suscribirse a RSS - Anual