info.jalisco.gob.mx

Sistema de información web

Sistemas DIF Municipales

Descripción:

Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables.

Objetivo general del programa.:

Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Alba Rosa Azpeitia Sánchez
Teléfono33 30 30 38 00 Ext. 920

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y la participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo comunitario en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables.

Objetivo general del programa.:

Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Vinculación y Asesoría Municipal

Familias

Adultos

Grupos comunitarios

Personas con discapacidad

Indígenas

Jóvenes

Mujeres

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos Sociales para el Combate a la Pobreza

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Mujeres

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyo Monetario sin retorno

Salud y Desarrollo Comunitario

Jóvenes

Grupos comunitarios

Mujeres

Personas con discapacidad

Indígenas

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Fortalecimiento Municipal

Indígenas

Mujeres

Adultos

Familias

Grupos comunitarios

Jóvenes

Apoyo Monetario sin retorno

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Alba Rosa Azpeitia Sánchez
Teléfono33 30 30 38 00 Ext. 920

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Está dirigido a Niñas, Niños y Adolescentes de entre los 6 y los 17 años 11 meses de edad, que presenten situaciones de riesgos psicosociales, como son: embarazo en adolescentes, trabajo infantil, adicciones, abuso sexual infantil, migración, autolesiones, riesgos cibernéticos, riesgos psicoemocionales, acoso escolar, violencia en el noviazgo. Éstas problemáticas en riesgos psicosociales, son atendidas a través de acciones preventivas, como: talleres socio formativos, actividades culturales y/o recreativas, según lo requiera el caso.

Objetivo general del programa.:

Generar acciones de prevención en los sectores público, social y privado, en favor de la defensa y protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Niñas, niños y adolescentes en prevención de riesgos psicosociales

Adolescentes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Escuela para Madres y Padres

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a la salud psicológica a través de centros de atención especializada y la red de psicólogos

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Niñas, Niños y Adolescentes en Prevención de Riesgos Psicosociales

Adolescentes

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Escuela para Madres y Padres

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a la salud psicológica a través de centros de atención especializada y la red de psicólogos

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Gloria Esther Gándara Rubio
Teléfono33 30 30 82 00 ext. 48593

Periodo de convocatoria:

El programa esta en operación todo el año.

Descripción:

Está dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre los 6 y los 17 años 11 meses de edad, que presenten situaciones de riesgos psicosociales, como son: adicciones, embarazo infantil y/o adolescente, migración, trabajo, abuso sexual, conflictos con la ley o situación de calle. Estas problemáticas son atendidas a través de acciones preventivas (y de atención en el caso de la migración), como: talleres socioformativos, actividades culturales y/o recreativas, así como apoyos escolares y/o de capacitación, según lo requiera el caso. Asimismo, se tiene atención a adultos (padres, madres, cuidadores y otros actores), que guardan relación directa con los NNA.

Objetivo general del programa.:

Generar acciones de prevención en los sectores público, social y privado, en favor de la atención, defensa y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Niñas, niños y adolescentes en prevención de riesgos psicosociales

Adolescentes

Adultos

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Norma de Jesús Villafaña Preciado
Teléfono30 30 82 00

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Contribuir a mejorar las condiciones de inseguridad alimentaria en las localidades de alta y muy alta marginación, fomentando las mismas oportunidades para hombres y mujeres como generadores de condiciones de equidad y bienestar, mediante acciones de capacitación y teniendo como motor fundamental la participación activa, organizada, sistemática, decidida y comunitaria, para la transformación de sus condiciones de vida.

Objetivo general del programa.:

Otorgar apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencia de acceso a la alimentación y/o en condiciones vulnerables.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Comunidad diferente.

Grupos comunitarios

Mujeres

Indígenas

Personas con discapacidad

Familias

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos Sociales para el Combate a la Pobreza

Familias

Indígenas

Personas con discapacidad

Grupos comunitarios

Apoyos en especie, Productos y bienes

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Israel González Ramírez
Teléfono30 30 38 00 Ext. 920 y 846

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Ofrecer la oferta institucional de servicios, así como un espacio de innovación y fomento de la ciencia y la tecnología en actividades del Museo, mediante la implementación de programas, exhibiciones del gusto de la población jalisciense, encaminado a ofrecer un desarrollo del bienestar social.

Objetivo general del programa.:

Otorgar la oferta institucional de servicios asertivos del museo Trompo Mágico.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Oferta institucional de servicios

Población en general

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Ana Estela García Cortés
Teléfono30 30 35 00

Periodo de convocatoria:

NO APLICA

Descripción:

Atender a las necesidades básicas de alimentación, socioculturales, recreativas y formativas a los adultos mayores, a través del envejecimiento activo con la finalidad de contribuir a un desarrollo integral que dignifique su vejez, así como su integración familiar. Además, se busca también promover la atención a través de la capacitación, orientación y asesoría gerontológica a los Sistemas DIF municipales, organismos de la sociedad civil y público en general en el Estado de Jalisco.

Objetivo general del programa.:

Brindar atención integral y apoyos asistenciales diversos para la inclusión y el envejecimiento activo de las personas adultas mayores.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Centros de convivencia y alimentación para adultos mayores y grupos prioritarios

Población en general

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyo Monetario sin retorno

Envejecimiento activo en participación de grupos.

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Centros de día.

Adultos mayores

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

Apoyos en especie, Productos y bienes

Casa hogar para mujeres.

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Servicios asistencia clínica

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto María del Consuelo León Cortés
Teléfono88 51 30 42 ext. 834

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y la participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo comunitario en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables.

Objetivo general del programa.:

Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Apoyos Sociales para el Combate a la Pobreza

Adultos

Jóvenes

Adultos mayores

Mujeres

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyo Monetario sin retorno

Salud y Desarrollo Comunitario

Indígenas

Personas con discapacidad

Adultos

Mujeres

Grupos comunitarios

Jóvenes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Julian Hernández Crisanto
Teléfono33 30 30 38 00 Ext. 920, 921

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y la participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo comunitario en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables.

Objetivo general del programa.:

Reducir el porcentaje de mujeres y hombres en Jalisco que viven en condiciones de pobreza y desigualdad, mediante la entrega de apoyos sociales, capacitación y participación comunitaria, a fin de generar habilidades productivas y de desarrollo en mujeres, hombres y sus familias con carencias sociales y/o en condiciones vulnerables.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Vinculación y Asesoría Municipal

Familias

Adultos

Grupos comunitarios

Personas con discapacidad

Indígenas

Jóvenes

Mujeres

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Apoyos Sociales para el Combate a la Pobreza la Pobreza

Mujeres

Adultos

Adultos mayores

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyo Monetario sin retorno

Apoyos Sociales para el Combate a la Pobreza

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Mujeres

Apoyos en especie, Productos y bienes

Apoyo Monetario sin retorno

Salud y Desarrollo Comunitario

Jóvenes

Grupos comunitarios

Mujeres

Personas con discapacidad

Indígenas

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Fortalecimiento Municipal

Indígenas

Mujeres

Adultos

Familias

Grupos comunitarios

Jóvenes

Apoyo Monetario sin retorno

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Julian Hernández Crisanto
Teléfono33 30 30 38 00 Ext. 920, 921

Periodo de convocatoria:

La entrega de los apoyos y/o servicios se realiza a lo largo del año, de acuerdo a calendarios específicos y capacidad instalada para ofrecer los beneficios.

Descripción:

Está dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre los 6 y los 17 años 11 meses de edad, que presenten situaciones de riesgos psicosociales, como son: adicciones, embarazo infantil y/o adolescente, migración, trabajo, abuso sexual, adolescentes en conflictos con la ley o situación de calle. Estas problemáticas son atendidas a través de acciones preventivas (y de atención en el caso de la migración), como: talleres socioformativos, actividades culturales y/o recreativas, así como capacitación, según lo requiera el caso. Asimismo, se tiene atención a adultos (padres, madres, cuidadores y otros actores), que guardan relación directa con los NNA.

Objetivo general del programa.:

Generar acciones de prevención en los sectores público, social y privado, en favor de la atención, defensa y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

El programa cuenta con las siguientes modalidades de apoyo:

¿En qué modalidad puedo participar? ¿A quién va dirigida? ¿Qué tipo de apoyo brinda?
Niñas, niños y adolescentes en prevención de riesgos psicosociales

Adolescentes

Niños y Niñas

Apoyos en especie, Productos y bienes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Escuela para Madres y Padres

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a la salud psicológica a través de centros de atención especializada y la red de psicólogos

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Niñas, Niños y Adolescentes en Prevención de Riesgos Psicosociales

Adolescentes

Niños y Niñas

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Escuela para Madres y Padres

Adultos

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

Atención a la salud psicológica a través de centros de atención especializada y la red de psicólogos

Adolescentes

Servicios de asistencia técnica y/o profesional

¿Tienes dudas? más información en :

Dependencia / Institución
Contacto Lic. Adrián Vicente Martínez Saucedo
Teléfono33 30 30 82 00 ext. 48593

Periodo de convocatoria:

El programa esta en operación todo el año.
Suscribirse a RSS - Sistemas DIF Municipales