Programa de Ejercicios para el Cuidado de la salud
Promover la práctica regular de la actividad Fisica en la poblacion Jaliscience
Promover la práctica regular de la actividad Fisica en la poblacion Jaliscience
Crear una institución formadora de profesionales en sus 23 especialidades, para obtener el nivel de Licenciatura en una disciplina deportiva.
Atención profiláctica primaria de recuperación y rehabilitación a los atletas de la selección Jalisco, para que tengan un buen desarrollo físico, contando con evaluaciones y seguimiento de su desarrollo tanto físico como deportivo.
El PEC forma parte de la política nacional de transformacíon de la gestión educativa que busca fortalecer la participación de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilizar a los diferentes actores sociales y educativos, promoviendo la seguridad, la transparencia y la rendicion de cuentas, impulsando la partcipacion entre la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios, así como con Organismos de la Sociedad Civil, en su respectivos ámbitos de actuación, pa
Brindar servicio educativo y asistencial a menores de 0 a 5 años, propiciando el desarrollo de sus capacidades para mejorar sus condiciones de vida, así como, orientación a padres de familia. A traves de dos modalidades: Escolarizada (Centros de Desarrollo Infantil) y No Escolarizada.
Jalisco Emprende es un programa que promueve la formación de emprendedores y su seguimiento en incubación de empresas, desde instancias educativas, empresariales y civiles; buscando que los emprendedores interesados documenten sus ideas de negocio, generando un proyecto que les permita acceder a opciones de financiamiento, seguimiento o desarrollo para consolidar esquemas de empleo autónomo formal.
En parques y jardines: Brindar a la población más oportunidades de acceso a la practica de actividades físicas, fomentando la creación de eventos y ligas promocionales en sus localidaes, facilitando la practica sistemática y habitual. En las instituciones públicas: fomentar la salud y bienestar individual, familiar y social de los servidores públicos mediante la oportunidad y acceso a la practica de actividades físicas. En el ámbito escolar: Promover la cultura fisica
Brindar servicio de alfabetización, educación primaria y secundaria, así como adiestramientos de Capacitación para el trabajo. Se establecen durante dos años en comunidades rurales de hasta 5000 habitantes y un año en comunidades menores a 1500 habitantes, entre los adiestramientos: salud, agroindustria, panaderia, carpinteria, música, belleza, deportes, baile folclórico y manualidades.
Coordinar los cursos de actualización regionales con la eficacia y eficiencia de los ponentes mejorando los procedimientos de enseñanza.
Se forman grupos comunitarios donde se realizan actividades formativas y educativas para los adultos mayores en base a un modelo educativo establecido, esto favorece a la integración social del adulto mayor.