YO EXPORTO es un portal en internet diseñado para facilitar a los empresarios el conocimiento sobre el proceso de exportación. Contiene 16 temas que tratan sobre este proceso. Cada uno de estos temas incluye su desarrollo, actividades y finalmente la evaluación que el usuario tendrá que aprobar para poder continuar con sus estudios. A lo largo del TRAINING el usuario tendrá la asistencia vía electrónica para cualquier duda o comentario respecto a los temas. Cada tema es representado con videos de ficción e ilustrativos, entrevistas con expertos, ligas de interés, guías especializadas, formatos y ejemplos sobre los temas expuestos. Tiene una duración aproximada de 80 hrs. sin un horario específico, el usuario puede ingresar las 24 hrs. del día, los 7 días de la semana sin restricciones ni necesidad de cursar cierto número de horas diarias.
Este portal está dividido en las siguientes secciones: TRAINING, CONSULTORÍA, BIBLIOTECA, DIPLOMA Y REGISTRO.
Tipo de beneficio obtenido:
Es la Estrategia para consolidar la Participación Ciudadana e Institucional del Modelo Preventivo Integral e Interinstitucional en Materia de Prevención Social, la cual está compuesta por 198 instituciones públicas y privadas dividido en 8 Comisiones en Zona Metropolitana y 12 Comisiones Regionales al Interior del Estado, la cual está diseñada para trabajar de manera transversal y coordinada en los tres niveles de gobierno y sociedad en general en Materia de Prevención en el Estado.
Tipo de beneficio obtenido:
Servicios - Capacitación,
Servicios - Promoción y Difusión
Consta de 8 sesiones de formación e información introductorias para comprender y entender lo que es la prevención social del delito, con 4 horas por cada sesión-clase, las cuales se imparten una a la semana, mismo que se dirige a personal de las áreas de prevención social de los municipios del Estado, el cual busca profesionalizar la materia de Prevención Social.
Tipo de beneficio obtenido:
Servicios - Capacitación,
Servicios - Promoción y Difusión
Consta de 4 módulos con una carga horaria de 190 horas, el cual es dirigido a personal de las áreas de Prevención Social de los Ayuntamientos del Estado de Jalisco y áreas afines a la prevención social.
Tipo de beneficio obtenido:
Servicios - Capacitación,
Servicios - Promoción y Difusión
Es un curso taller de 8 horas-capacitación, el cual se dirige a personal que trabaja las áreas de prevención social o afines, mismo que se imparte en 1 sola sesión o según necesidades, el cual busca apoyar y auxiliar la elaboración y diseño de planes de trabajo y el manejo de grupos en las mismas áreas así como a ciudadanos interesados en la materia.
Tipo de beneficio obtenido:
Servicios - Capacitación,
Servicios - Promoción y Difusión
Son sesiones que contienen las recomendaciones básicas para la prevención de delitos en sectores de población vulnerables.
Tipo de beneficio obtenido:
Servicios - Capacitación,
Servicios - Promoción y Difusión
Talleres de Desarrollo de Habilidades con estrategias específicas para evitar las conductas delictivas y violentas, aprendiendo los medios para la resolución de conflictos, toma de decisiones, relaciones interpersonales asertivas, etc. Dirigido a niños, niñas y jóvenes en condición vulnerable que acudan a las instituciones y centros de albergue supervisados por IJAS.
Tipo de beneficio obtenido:
Servicios - Capacitación,
Servicios - Promoción y Difusión
Es un programa de auto-protección dirigido hacia mujeres mayores de 15 años, el cual se desarrolla en tres sesiones de tres horas cada una.
Tipo de beneficio obtenido:
Servicios - Capacitación,
Servicios - Promoción y Difusión
Curso-taller que expone los principales riesgos para la población en los medios digitales; el Programa está dirigido a diferente público; niños, pre-adolescentes, adolescentes y adultos y/o padres de familia. Su objetivo es el aprendizaje del uso responsable y seguro de Internet.
Tipo de beneficio obtenido:
Servicios - Capacitación,
Servicios - Promoción y Difusión
Esta capacitación está dirigida a todas aquellas personas mayores de 20 años que no les ha sido posible encontrar un empleo formal y que buscan una opción para generarse ingresos por cuenta propia. Ello conlleva la clara intención de poner un negocio que les permita autoemplearse. La capacitación está orientada, principalmente, a la adquisición de habilidades u oficios, a fortalecer las que ya se tienen o adquirir nuevos conocimientos que les generen un valor agregado a sus capacidades.
Tipo de beneficio obtenido:
Páginas