EL GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO A TRAVÉS DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
CONVOCA A:
Albergues comunitarios debidamente constituidos del Estado de Jalisco, a participar en el desarrollo de un proyecto denominado “Apoyo a Jóvenes Productores” para el Estado de Jalisco, que promueva el Desarrollo Rural Sustentable en materia de Capacitación y Asistencia Técnica, en el Estado de Jalisco, el apoyo tiene como objetivo central contribuir a que jóvenes que habiten en localidades rurales que no cuentan con servicios de educación, ingresen y concluyan su educación media superior y superior, con apoyo de los servicios que se otorgan en los albergues comunitarios, el “Proyecto” atiende a jóvenes en un rango de edad de 15 a 25 años en los niveles de bachillerato y educación superior.
Los requisitos generales que aplicarán a todos y cada uno de los componentes:
Que él solicitante, entregue en la ventanilla, la documentación completa y actualizada para su cotejo, registro y trámite; los documentos originales que lo acrediten como persona moral debidamente constituida, y copia simple del proyecto. La presentación de la documentación no otorga el derecho a recibir el estímulo, debe ser dictaminado con base al procedimiento de selección establecido para cada componente. El trámite es gratuito y sin costo.
Que al recibir el estímulo el beneficiario cuente con la opinión positiva del SAT, artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, así como del IMSS, en materia de obligaciones de Seguridad Social, en caso de que aplique.
BENEFICIO
El Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco proveerá las facilidades para la adquisición de bienes y servicios que los productores, organismos e instituciones requieran participar y puedan generar condiciones propicias para detonar el desarrollo de los jóvenes productores de localidades y comunidades del Estado.
MONTO DEL APOYO: Hasta $6,000,000.00 (Seis millones de pesos 00/100 ) Moneda Nacional.
Para mayor información descarga la Convocatoria Proyecto denominado “Apoyo a Jóvenes Productores” para el Estado de Jalisco.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Gobierno del Estado de Jalisco, con fundamento en el Acuerdo por el que se dan a conocer los Lineamientos de Operación del Programa Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para el ejercicio fiscal 2019, en lo que corresponde al Componente Desarrollo de Capacidades, Extensión y Asesoría Rural, y al concepto de apoyo “Servicios de Extensionismo para el establecimiento y operación de los proyectos de inversión”.
CONVOCAN
A técnicos especialistas en Ingeniería civil, Arquitectura, Ingeniería en Irrigación, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Agronómica Fitotecnista, Ingeniería Agronómica Zootecnista, Biología, Medicina Veterinaria e Ingeniería en Recursos Naturales, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniero en Innovación Agrícola, o afines al sector rural, a participar como extensionistas en el Estado de Jalisco para proveer a productores “Servicios de Extensionismo para el establecimiento y operación de los proyectos de inversión”, del Componente de Desarrollo de Capacidades, Extensión y Asesoría Rural.
OBJETIVOS
-
Integrar un equipo de técnicos profesionales en las áreas de a Ingenieros civiles, Arquitectos, Ingenieros en Irrigación, Ingenieros Agrónomos, Médicos Veterinarios e Ingenieros en Recursos Naturales, preferentemente titulados y con experiencia comprobable en servicios de extensionismo en el sector rural; para brindar servicios de extensionismo y desarrollo de capacidades a productores de cadenas productivas priorizadas conforme a los modelos tecnológicos de los diagnósticos elaborados en el marco del Componente de Investigación y Transferencia de Tecnología.
-
Atender las necesidades de los proyectos de inversión identificados en los PRODETER para su establecimiento y operación.
-
Implementar una estrategia de inducción y oferta de servicios de extensión e innovación enfocados a mejorar las capacidades productivas de las Unidades de Producción Rural (UPR), al desarrollo de capital humano y social y al uso y manejo sustentable de los recursos naturales de los territorios.
Para mayor Información:
Con la Mtra. Minerva Medina Enríquez, Coordinador del Programa de Desarrollo Territorial (PRODETER), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Jalisco.
Dirección: Av. Hidalgo No. 1435, Col. Americana, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco.
Fecha inicio:
Miércoles, Octubre 9, 2019
El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural:
Convoca a los productores agropecuarios del Estado de Jalisco a ingresar su solicitud en el Programa de Apoyo Integral y Servicios a Productores en el Estado de Jalisco 2019.
Objetivo:
• Contribuir al desarrollo integral de los productores agropecuarios a través del otorgamiento de apoyos específicos para mejorar la capacidad productiva, económica y organizativa.
Criterios de elegibilidad:
• Productores agropecuarios del estado de Jalisco que se puedan ver afectados por siniestros climatológicos y cuenten con una cobertura de seguro agropecuario, así como los que estén integrados, en cualquier parte de la cadena productiva, de un esquema de comercialización formal o se pretendan integrar.
Conceptos:
• Apoyo para Seguro agrícola
• Apoyo a la comercialización
Las solicitudes deberán ser presentadas en forma personal del 12 de junio al 30 de Agosto de 2019, en un horario de atención de 9:00 a 15:00 horas en la ventanilla autorizada ubicada en Av. Hidalgo 1435 Piso 1, Colonia Americana, Guadalajara, Jalisco, incluyendo la siguiente documentación:
REQUISITOS GENERALES:
PERSONAS FÍSICAS
-
Solicitud Formato Único de solicitud (Anexo 1).
-
Identificación oficial
-
CURP
-
Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
-
Comprobante de domicilio del solicitante (no mayor a 3 meses).
PERSONAS MORALES
-
Solicitud Formato Único de solicitud (Anexo 1).
-
Copia certificada de Acta Constitutiva
-
Copia certificada de Modificaciones al objeto social, en su caso
-
Copia certificada del Poder del o los representantes legales
-
Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
-
Comprobante de domicilio del solicitante (no mayor a 3 meses).
-
Identificación oficial de los representantes legales
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente. El hecho de realizar el trámite para acceder a los programas que lleva a cabo esta dependencia, NO significará que se otorgué el beneficio; esto dependerá de los criterios de elegibilidad y de la disponibilidad del recurso (es decir, hasta que se agote el recurso).
Fecha inicio:
Miércoles, Junio 12, 2019
El Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural CONVOCAN a las organizaciones de apicultores del Estado de Jalisco a ingresar su solicitud en el
Programa de Apoyo a la sanídad e inocuidad apícola 2019
Objetivo
Apoyar a los apicultores del Estado de Jalisco para que implementen las prácticas necesarias en materia de sanidad e inocuidad que les permita mejorar el estatus zoosanitario de sus apiarios.
Criterios de elegibilidad
Ser apicultores del Estado de Jalisco tanto organizaciones legalmente constituidas (AGL, especializadas en apicultura) como a grupos de apicultores integrados mediante acta con validación de autoridad municipal.
Conceptos de apoyo
Recibir cuatro capacitaciones especializadas en materia de Sanidad e Inocuidad apícola así como recibir acaricida contra la varroa de apis mellifera (tiras de flumetrina piretroide).
Requisitos Persona moral (AGL)
-
Anexo único de solicitud firmado en original.
-
Acta constitutiva de la organización. (copia)
-
Acta de la última asamblea donde conste el poder vigente para trámites. (copia)
-
Padrón de los productores interesados en recibir las capacitaciones y acaricida.
-
UPP Actualizada de cada apicultor presente en el padrón de interesados.
-
Opinión del SAT 32 D Positiva vigente de la organización.
-
INE del representante (copia).
-
Cédula de RFC de la organización (copia).
-
Comprobante de domicilio actualizado de la organización. (copia)
Requisitos grupo de trabajo validado por autoridad municipal
-
Anexo único de solicitud firmado en original.
-
Acta de integración de grupo con validación de autoridad municipal.
-
UPP Actualizada de cada uno de los apicultores que conforman el grupo.
-
Opinión del SAT 32 D Positiva vigente del representante del grupo.
-
INE del representante (copia).
-
Comprobante de domicilio del representante.
-
CURP del representante.
Las solicitudes se recibirán en la ventanilla del piso 2 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Para mayor información: Víctor Manuel Guiza Morales.
El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural CONVOCA a todas aquellas empresas o asociaciones del Estado de Jalisco (personas físicas y morales) que pertenezcan al sector agroalimentario y tengan experiencia y capacidad de exportación de sus productos o serviciosa ingresar su solicitud para participar en uno o varios eventos del proyecto de “PROMOCION INTERNACIONAL DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS DE JALISCO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2019”
OBJETIVO:
El Proyecto tiene como objetivo primordial potenciar el desarrollo de nuevos mercados, a través de la asistencia de las empresas con experiencia exportadora a las ferias y misiones internacionales.
CONCEPTOS Y MONTOS DE APOYO:
A) Ferias y Exposiciones Internacionales
Pago para piso de exhibición, montaje y acondicionamiento del espacio de exhibición y envío de muestras.
Pequeña y Mediana
-
Hasta 250 empleados
-
Apoyo máximo de hasta $120,000 pesos.
Grande
-
Más de 250 empleados
-
Apoyo máximo de hasta $90,000 pesos.
Asociaciones
-
Apoyo máximo de hasta $120,000 pesos
B) Gira Comercial y de Negocios
-
Pago para transporte aéreo y/o terrestre.
-
Pago para gastos de representación para agenda de negocios determinada.
Pequeña y Mediana
-
Hasta 250 empleados
-
Apoyo de 50% del costo de transporte aéreo o terrestre en clase turista o hasta un monto de $15,000 pesos máximo
-
Pago de hasta el 100% de gastos de representación para agenda de negocios determinada.
Grande
-
Más de 250 empleados
-
Apoyo de 50% del costo de transporte aéreo o terrestre en clase turista o hasta un monto de $15,000 pesos máximo
-
Pago de hasta el 100% de gastos de representación para agenda de negocios determinada.
Asociaciones
-
Apoyo de 50% del costo de transporte aéreo o terrestre en clase turista o hasta un monto de $15,000 pesos máximo
-
Pago de hasta el 100% de gastos de representación para agenda de negocios determinada.
EVENTOS A PARTICIPAR:
Tour de la industria del grano
Lugar: Illinois, Estados Unidos
Fecha: 26 al 29 de Agosto del 2019
Descripción del evento: Durante el recorrido se van a visitar almacenadoras de granos, instalaciones con manejo de granos y otros sitios de interés en Illinois, incluyendo las terminales de los ríos dónde podrán ver las barcazas cargadas de grano.
Entrevistas con compañías y cooperativas de granos, operadoras y fabricantes de tecnología, agentes y procesadores de Illinois, además de una visita al Farm Progress Show.
Al igual se va a dar un tour por empresas fabricantes de silos, equipos de secadoras y para medidores de humedad del grano.
ANUGA(Allgemeine Nahrungs und Genussmittel-Ausstellung) (Feria de alimentos y bebidas)
Lugar: Colonia, Alemania
Fecha: 05 al 09 de Octubre del 2019
Descripción del evento: Es un evento bianual, de los más importantes para alimentos y bebidas en Europa, posicionándose como referente en cuanto a tendencias del sector agroalimentario.
PMA Fresh Summit (Feria de Productos Frescos y Alimentos)
Lugar: Anaheim, California
Fecha: 17 al 19 de Octubre del 2019
Descripción del evento: Es el evento internacional de mayor relevancia en el sector de productos frescos en Estados Unidos y uno de los más importantes a nivel mundial.
Fruit Attraction(Feria de Productos Frescos y Alimentos)
Lugar: Madrid, España
Fecha:22 al 24 de Octubre del 2019
Descripción del evento: Es el punto de encuentro comercial para toda la cadena de valor hortofrutícola (frutas y hortalizas) a nivel internacional, que reúne 1,800 expositores y 90,000 profesionales de 130 países
Requisitos
-
Solicitud única de apoyo debidamente llenada y firmada (Anexo A)
-
Cédula de Identificación Fiscal de la Organización.
-
Identificación del representante legal.
-
Comprobante de domicilio
-
Fotos de la de la empresa
-
Carta bajo protesta de decir la verdad
-
Perfil del Exportador / Currículum de la empresa (con características mencionadas en los lineamientos)
-
Carta compromiso / exposición de motivos
-
Copia de la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales ante el SAT
-
Acta constitutiva (persona moral y asociaciones civiles)
-
Copia estado de cuenta
-
Ubicación de la ventanilla de recepción de solicitudes
Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, en la Dirección General de Competitividad Agroalimentaria,1er Piso, Av. Hidalgo 1435. 1er. Piso., Col. Americana, Guadalajara, Jalisco.
Contacto: Lic. Claudia Esparza
El Gobierno Del Estado De Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Jalisco, convocan a las Uniones de Asociaciones de Productores pecuarios Estatales o Regionales y presidencias municipales, interesadas en mejorar la Sanidad e Inocuidad de los avicultores, porcicultores, ovinocultores, caprinocultores, y aves de combate del Estado de Jalisco.
A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA SANIDAD E INOCUIDAD DENTRO Y FUERA DE LA CUENCA DEL RIO SANTIAGO 2019, COMPONENTE PECUARIO
Beneficio: “Fortalecimientode la Sanidad e Inocuidad del Sector Pecuario, mediante acciones de diagnóstico, prevención, ejecución y seguimiento, así como de buenas prácticas de inocuidad y de manufactura”
CRITERIOS DE ELEGILIBIDAD
-
Contar con un proyecto en materia de Sanidad e Inocuidad Pecuaria, en el Estado de Jalisco.
-
Contar con las capacidades económicas, técnicas y de operación complementarias para la puesta en marcha y seguimiento de los proyectos autorizados.
-
Cumplir en tiempo y forma con los requisitos generales y específicos.
-
Tener la disposición y disponibilidad de brindar la información que se requiera con respecto a la aplicación de los recursos autorizados.
CONCEPTOS DE APOYO
-
Diagnóstico de prevalencia de enfermedades no reglamentadas.
-
Acciones de prevención y tratamiento.
-
Capacitación, implementación y habilitación en buenas prácticas. pecuarias de producción, inocuidad, manufactura y bioseguridad.
-
Certificación de explotaciones pecuarias.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:
a. Solicitud de apoyo.
b. Copia de identificación oficial del representante.
c. Proyecto simplificado conforme al guión.
d. Ficha de desglose de proyecto.
e. Calendario de actividades.
f. Flujo de operación del proyecto.
g. Copia de acta constitutiva del solicitante, así como de autoridades vigentes.
h. Temario de capacitación (en caso de incluirse en la solicitud)
i. En el caso de conceptos de habilitación, incluir desglose y cotización de los mismos.
El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural convoca a las y los productores agrícolas o ganaderos del Estado de Jalisco que cumplan con los lineamientos marcados en la cobertura geográfica del proyecto, y cuyas condiciones socioeconómicas les impiden desarrollar las capacidades productivas de sus cultivos, a participar en
Proyecto Estratégico para la Producción de Forrajes en el Estado de Jalisco 2019
OBJETIVO:
-
Optimización del uso de semilla forrajera para aumentar la producción de leche
-
Fomentar la agricultura de conservación.
-
Promover la producción de forrajes de calidad.
-
Fomentar la producción de maíz forrajero o cultivos alternativos para la alimentación del ganado
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD:
-
Estar ubicados dentro de la cobertura geográfica establecida en los Lineamientos del Programa en el Estado de Jalisco.
-
Presentar documento de acreditación del predio donde muestre el municipio al que pertenece.
-
Llenar todos los campos solicitados en el anexo I, donde se corrobore datos de contacto.
-
Manifestar tipo de semilla a sembrar en el apartado específico del Anexo 1 (Concepto).
-
Presentar La Unidad de Producción Pecuaria (UPP) y la constancia de actualización del Padrón Ganadero Nacional (PGN) Vigente (01 enero 2019 a la fecha) (en caso de ser Ganadero)
CONCEPTOS
-
Apoyo económico para la compra de semilla certificada.
Ventanillas autorizadas ubicadas en:
-
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Av. Hidalgo 1435, colonia americana, Guadalajara, Jalisco)
-
Dirección de desarrollo Rural de los municipios:
Encarnación de Díaz
Lagos de Moreno
Ojuelos de Jalisco
San Diego de Alejandría
San Juan de los Lagos
Teocaltiche
Unión de San Antonio
Villa Hidalgo
Acatic
Arandas
Cañadas de Obregón
Jalostotitlán
Jesús María
Mexticacán
San Ignacio Cerro Gordo
San Julián
San Miguel el Alto
Tepatitlán de Morelos
Valle de Guadalupe
Yahualica de González Gallo
REQUISITOS GENERALES:
Para personas físicas:
1.Solicitud de Incentivo en el Formato Único de solicitud (Anexo I).
2.Identificación oficial vigente (IFE, INE, Pasaporte, Cedula profesional), en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP.
3.CURP (En caso de llevarla impresa en INE o IFE no es necesario presentarla por separado).
4.Registro Federal de Contribuyentes (RFC)(Cédula de identificación fiscal) emitida por el SAT.
5.Comprobante de domicilio del solicitante donde coincida el nombre del solicitante o el domicilio indicado en la identificación oficial del solicitante en Original para cotejo y copia para expediente (No mayor a 3 meses).
6.Acreditar la legal posesión de propiedad del predio (Certificado parcelario, registro público de la propiedad y/o escrituras) en caso de de ser tierras de uso común presentar acta dura y certificado emitido por el RAN.
7.En caso de arrendamiento: Contrato vigente certificado por fedatario público, identificación vigente del arrendador y acreditación de la legal posesión del predio. (Certificado parcelario, registro público de la propiedad y/o escrituras) en caso de de ser tierras de uso común presentar acta dura y certificado emitido por el RAN).
8.Presentar La Unidad de Producción Pecuaria (UPP) y la constancia de actualización del Padrón Ganadero Nacional (PGN) Vigente (01 enero 2019 a la fecha).(solo si es Ganadero)
Para personas morales:
1.Solicitud de Incentivo en el Formato Único de solicitud (Anexo I).
2.Acta constitutiva actualizada o última modificación.
3.Acta donde haga constar el poder legal y vigente del representante
4.Constancia de Situación Fiscal (Cédula de identificación Fiscal) RFC Persona moral.
5.Opinión Positiva SAT (32-D) (Constancia de estar al corriente en temas fiscales).
6.Comprobante de domicilio Fiscal Vigente (No mayor a 3 meses).
7.Acreditar la legal posesión de propiedad del predio (Certificado parcelario, registro público de la propiedad y/o escrituras).
8.Identificación oficial vigente (IFE, INE, Pasaporte, Cedula profesional), en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP del Representante legal.
10.CURP del representante legal; (En caso de llevarla impresa en INE no es necesario presentarla por separado).
11.Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (Cédula de identificación fiscal) del representante legal.
12.Presentar La Unidad de Producción Pecuaria (UPP) y la constancia de actualización del Padrón Ganadero Nacional (PGN) Vigente (01 enero 2019 a la fecha) (solo si es Ganadero)
MAYORES INFORMES:
Oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural 3er piso, lado derecho Dirección de Fomento Agrícola y Reconversión de Cultivos
Horario de atención: 09:00 a 14:00 horas
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.
El hecho de realizar el trámite para acceder a los programas que lleva a cabo esta dependencia,NO significará que se otorgue el beneficio; esto dependerá de los criterios de elegibilidad y de la disponibilidad del recurso; es decir, hasta que se agote el recurso.
El Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural convocan a los productores frutícolas, hortícolas y ornamentales del estado de Jalisco, que requieran fortalecer su actividad, a ingresar su solicitud en el Programa:
Proyecto Estratégico de Apoyo al Fomento Frutícola, Hortícola y Ornamental
Objetivo:
Fortalecer las unidades de producción de los cultivos frutícolas, hortícolas y ornamentales, mediante el apoyo para la adquisición de material vegetativo de calidad y/o certificado, infraestructura productiva, maquinaria y equipamiento, para aumentar su competitividad y actividad productiva.
Criterios de elegibilidad:
-
Productores frutícolas, hortícolas y ornamentales, tanto personas físicas o morales.
-
Los apoyos para cultivos como: aguacate, berriesy cualquier cultivo se deberá establecer exclusivamente en suelos de uso agrícola.
-
Estar al corriente de sus obligaciones fiscales.
-
Que no hayan recibido o estén recibiendo apoyo para los mismos conceptos.
Las solicitudes podrán ser presentadas en las ventanillas en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y en las Direcciones de Fomento Agropecuario de los municipios.
El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural coonvoca a las organizaciones de productores de caña de azúcar que abastecen y forman parte de los Comités de Producción y Calidad Cañera de los Ingenios San Francisco Ameca, Tala, Bellavista, José María Morelos, Melchor Ocampo y Tamazula ubicados en elEstado de Jalisco a ingresar su solicitud en el
Programa Estatal de Mecanización de Cosecha de Caña de Azúcar en Verde
OBJETIVO:
-
Contribuir mediante el subsidio e inversión gubernamental, a la reactivación económica de los productores de caña de azúcar, en beneficio de las familias Jaliscienses que habitan en zonas de abastecimiento de los ingenios azucareros de la Entidad y con esto, mejorar la productividad, reducir costos y ayudar a la sustentabilidad del cultivo.
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD:
-
Estar ubicados dentro de la cobertura geográfica establecida en los Lineamientos del Programa en el Estado de Jalisco.
-
Ser abastecedores de caña de azúcar de los Ingenios San Francisco Ameca, Tala, Bellavista, José María Morelos, Melchor Ocampo y Tamazula.
-
Ser parte de los Comités de Producción y Calidad Cañera de los Ingenios San Francisco Ameca, Tala, Bellavista, José María Morelos, Melchor Ocampo y Tamazula.
CONCEPTOS
-
Apoyo para la adquisición de cosechadoras de caña de azúcar en verde.
REQUISITOS GENERALES:
PERSONAS MORALES
-
Formato único de solicitud (Anexo 1)
-
Acta de nacimiento
-
CURP (en caso de llevarla impresa en INE no es necesario presentarla por separado)
-
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del representante legal.
-
Comprobante de domicilio del solicitante (vigencia no mayor a 3 meses)
-
Identificación oficial vigente (INE o Pasaporte)
-
Número de cuenta Clabe interbancaria (Último estado de cuenta del banco) de la persona moral
-
Copia del proyecto (Impreso y electrónico)
-
Acta constitutiva
-
RFC de la Persona moral
Páginas